Campus

UNAM realizará su primer congreso internacional de Odontopediatría en León

Este fin de mes llegó a la ENES León de la UNAM el primer congreso de Odontopediatría internacional, que tiene como objetivo el ofrecer un espacio de aprendizaje común.

Aquí se espera que los interesados puedan compartir, discutir e intercambiar experiencias sobre casos clínicos relacionados con la odontología pediátrica:

“El objetivo de este evento es reunir a profesionales de la salud que tengan relación con la Odontología Pediatrica y así abrir un espacio dedicado al intercambio de conocimiento que permita la retroalimentación para enriquecer nuestro criterio y habilidades en beneficio de nuestra población de atención”.

Leer también: Recién egresados buscan ser profesionales independientes, según encuesta

Se trata de un congreso dirigido a estudiantes, académicos, profesionales e investigadores de instituciones educativas y de salud del territorio mexicano o extranjeras.

Y las los campos de estudio se dividirán de la siguiente manera:

  1. Casos clínicos, dónde el autor debió haber participado directamente en el proceso de diagnóstico y resolución del problema
  2. Investigación
  3. Estudios experimentales in vitro o modelos animales
  4. Investigación clínica
  5. Estudios con relevancia poblacional

¿Qué habrá en el congreso?

Primero, se presentaran conferencias dadas por especialistas internacionales, como Odontopediatría no agresiva para los niños, del argentino Hugo Rossetti. Y, a demás, estarán concursando participaciones de los asistentes, que serán premiadas en la cena de clausura.

Algunas de las modalidades son:

Presentación oral

Dónde el Comité Evaluador seleccionará 4 trabajos de cada categoría quienes contaran con 30 minutos para la presentación del trabajo, que se llevarán a cabo el Miércoles 29 de Marzo.

Estas presentaciones se llevarán a cabo el miércoles 29 de marzo del 2023 9:30am a 2:00pm.

Leer también: ¿Por qué es importante la salud dental en la adolescencia?

Presentación de cartel

Los carteles serán montados el día Miércoles 29 de Marzo de 10am a 12pm y presentados el día Viernes 31 de Marzo entre las 9am y 12pm, para que la evaluación sea  de manera aleatoria dentro del horario asignado a la presentación.

En este caso, se premiará a los 3 primeros lugares durante la Cena de Clausura.

Especialistas invitados

Se contara la presencia de especialistas como la de María Alvear, odontóloga de la Universidad de Cuenca con mención honorífica y miembro de la American Academy of Pediatric Dentistry.

O la especialista Flor Zaragoza, de la Universidad Autónoma de Baja California, miembro activo de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica con 15 años de experiencia en práctica privada exclusiva en bebés, niños y adolescentes.

Leer también: ¿Por qué dormir es una inversión y no una pérdida de tiempo?

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

4 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

7 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

10 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

12 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

24 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace