El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM participa en investigación de agujero negro Sagitario A*

Científicos de la UNAM participaron en la investigación y captura de las primeras imágenes del agujero negro Sagitario A*

UNAM participa en investigación de agujero negro Sagitario A*
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(3245)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-05-13 12:10:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-13 18:10:36"
    ["post_content"]=>
    string(62) "UNAM participa en investigación de agujero negro Sagitario A*"
    ["post_title"]=>
    string(62) "UNAM participa en investigación de agujero negro Sagitario A*"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Conacyt "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "agujero_negro"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-05-13 12:19:22"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-13 18:19:22"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(3243)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/agujero_negro.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(3245)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-05-13 12:10:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-13 18:10:36"
  ["post_content"]=>
  string(62) "UNAM participa en investigación de agujero negro Sagitario A*"
  ["post_title"]=>
  string(62) "UNAM participa en investigación de agujero negro Sagitario A*"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Conacyt "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "agujero_negro"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-05-13 12:19:22"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-13 18:19:22"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(3243)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/agujero_negro.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Conacyt
INICIO / Campus mayo 13, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Quizá ya has escuchado sobre el descubrimiento de un agujero negro en la vía láctea al que nombraron Sagitario A*, porque ha sido tendencia desde que el 12 de mayo se dieron a conocer sus primeras imágenes, mediante una conferencia de prensa simultánea en diferentes países. Pero ¿sabías que científicos de la UNAM participaron en su descubrimiento? ¡Te contamos todo!

Una de las imágenes más esperadas por la comunidad científica era la del agujero negro conocido como Sagitario A*, que se ubica a 27 mil años luz en nuestra propia galaxia. Desde el año 2019, los astrónomos lograron capturar la primera imagen de este agujero negro, mediante el uso del Telescopio de Horizonte de Eventos (EHT por sus siglas en inglés).

De hecho, ¡fue necesario que participaran más de 400 científicos! Esto significó una colaboración internacional, pues el EHT se conformó por ocho observatorios distribuidos en diferentes partes del mundo. Entre las que se encuentran Estados Unidos, Chile, la Antártida, España y México.

 

Participación de investigadores de la UNAM

México también puso su granito de arena, la máxima casa de estudios participó a través del investigador Laurent Raymond Loinard, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA); y la investigadora Gisela Ortiz León, del Instituto de Astronomía (IA). Con su participación, se puso en alto el nombre del país entre los colaboradores.

Su colaboración fue a través del Gran Telescopio Milimétrico (GTM) Alfonso Serrano, que se ubica en el volcán Sierra Negra de Puebla.

No obstante, es necesario resaltar que esta unión de científicos no fue tan sencilla; ya que para obtener un registro fiel del comportamiento del agujero negro, las y los expertos se coordinaban para obtener al mismo tiempo, registros de Sagitario A* en diferentes ángulos.

 

Pero, ¿qué es un agujero negro?

Si ya pensaste “¡Hey! Más despacio cerebrito”, acá te explicamos qué es un agujero negro. De acuerdo con la NASA, un agujero negro es “un objeto astronómico con una fuerza gravitatoria tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él.”

Además, para evadir el límite de la “superficie” de un agujero negro, que es denominada “horizonte de eventos”, se requiere de una velocidad mayor a la velocidad de la luz; pero exceder esa medida es imposible pues la velocidad de luz es el límite que puede alcanzarse en el cosmos.

 

Estas son las licenciaturas con amplio futuro laboral

Habilidades blandas, las habilidades del futuro

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
    2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
    3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
    La escritora Cristina Rivera presenta su libro “El invencible verano de Liliana”
    Vida Universitaria

    La escritora Cristina Rivera presenta su libro “El invencible verano de Liliana”

    La SEP tiene 20 cursos gratis y en línea; estos son los requisitos
    Oferta Académica

    La SEP tiene 20 cursos gratis y en línea; estos son los requisitos

    Un camino hacia la doble inmersión en dos lenguas nacionales
    Opinión

    Un camino hacia la doble inmersión en dos lenguas nacionales

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Científicos de la UNAM participaron en la investigación y captura de las primeras imágenes del agujero negro Sagitario A*

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Científicos de la UNAM participaron en la investigación y captura de las primeras imágenes del agujero negro Sagitario A*

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Científicos de la UNAM participaron en la investigación y captura de las primeras imágenes del agujero negro Sagitario A*

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X