Foto: Pexels
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtiene el primer lugar de la lista de sustentabilidad de universidades mexicanas, según la primera edición del QS Sustainability Rankings 2023. Otras tres instituciones del país también clasificaron, ¿cuáles son? ¡Te contamos!
El QS World University Rankings: Sustainability 2023 se lleva a cabo por primera vez. El conteo se enfoca en el desempeño de la sustenibilidad social y ambiental de las escuelas de nivel superior.
La UNAM encabeza el QS World University Rankings: Sustainability 2023 con el primer lugar de México, en la segunda posición de América Latina y en el sitio 78 a nivel mundial.
Por debajo de la UNAM, se encuentra el Instituto Tecnológico de Monterrey, quien clasificó en el segundo puesto del conteo para México. A nivel mundial se situó entre el 261 y el 280. Mientras que, en la clasificación de instituciones latinoamericanas, la casa de estudios se posicionó en el séptimo lugar.
El tercer lugar del QS World University Rankings: Sustainability 2023 a nivel nacional, es para el Instituto Politécnico Nacional. En la clasificación general, el IPN se encuentra entre los lugares 401 y 405. En tanto, en términos del ranking latinoamericano, la universidad mexicana se ubica en el puesto 13.
Por último, en cuarto lugar, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es otra de las universidades que clasificaron en la lista de sustentabilidad de universidades mexicanas. La UAM también se colocó en el puesto 21 en la región de América Latina y entre los lugares 501 y 550 del mundo.
La primera edición del QS World University Rankings: Sustainability 2023 contempla 700 universidades del mundo para establecer el impacto ambiental y social de cada una. La metodología del conteo se compone por diversos indicadores que funcionan para medir la capacidad de una institución de nivel superior para enfrentar desafíos sociales, ambientales y de gobernanza
De hecho, según el portal web del ranking, los indicadores se clasifican en medidas de sustenibilidad ambiental e impacto social. La primera categoría incluye instituciones, educación e investigación sostenible.
En cambio, el segundo grupo abarca factores de igualdad, intercambio de conocimientos, impacto educativo, empleabilidad, oportunidades y calidad de vida. La idea es calificar de mejor manera el trabajo universitario en materia de cambios positivos para los seres humanos y el planeta.
Así que, si estás por terminar la universidad, te gustaría aplicar a la mejor universidad de México y te preocupa el medio ambiente, quizá esta lista de sustentabilidad de universidades mexicanas resulte de ayuda en tu proceso de selección. ¡Suerte!
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…
Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…