Campus

UNAM lanza curso para aprender a hacer tu estufa solar

En la actualidad somos cada vez más conscientes de la necesidad de abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad, la adquisición de conocimientos para desarrollar tecnologías y soluciones innovadoras se presenta como una habilidad esencial y muy valiosa. 

La capacidad de crear y aplicar nuevas soluciones en este campo conlleva una serie de ventajas, no solo representa una solución sostenible, sino que también es un camino hacia la autonomía y la independencia en diversos aspectos de la vida.

Por ello que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)  ha lanzado el curso “Estufas solares”, donde te adentrarás en el mundo de las alternativas energéticas provenientes del sol para aplicarlas en una de las actividades más fundamentales de nuestra vida, cocinar!

Lee también: Cambridge ofrece cursos gratis para aprender inglés

¿Qué aprenderé en el curso de Estufas Solares de la UNAM?

El curso está alojado en la plataforma Aprendo+, y de acuerdo con el sitio, aprenderás a hacer una estufa solar a través de pasos y materiales sencillos para que la utilices como una alternativa práctica, de bajo costo y conveniente en el cocimiento de tus alimentos.

La duración prevista del curso es de 6 horas y se divide en tres módulos. En estos módulos, se explorarán diversas temáticas relacionadas con la energía solar y su aplicabilidad en el proceso de cocción de alimentos. A continuación, te presentamos el temario.

  • El sol una Fuente de energía

En esta unidad, se abordan cuestiones relacionadas con la definición de energía solar, los métodos para captarla y las razones para su utilización

  • Construyendo mi estufa solar

La segunda unidad se enfoca en explicar qué es una estufa solar, cómo funciona, los requisitos para su construcción y los pasos necesarios para crear una estufa solar.

  • ¿Cómo utilizar mi estufa solar?

La última unidad se centra en la utilización de la estufa solar, incluyendo consejos antes de seleccionar una receta, los tipos de alimentos que se pueden cocinar, una actividad práctica de cocina en la estufa solar y los beneficios asociados con su uso. 

¿Cómo me inscribo?

El curso se encuentra alojado en la plataforma “Aprendo+”. Por lo que para comenzar, es necesario que te registres en ella. Para esto, dirígete al siguiente enlace y accede a la sección de “Regístrarte”. 

Una vez dentro de la sección tendrás que elegir tu nombre de usuario y contraseña, así como proporcionar un correo electrónico y aceptar las condiciones del sitio.

Ya que cuentes con tu registro en el sitio, deberás buscar el curso por su nombre “Estufas Solares”, ya que lo encuentres solo debes darle click al botón de entrar y ¡listo! ya estás inscrito. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar

¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…

5 horas hace

Resultados ECOEMS 2025: ¿cómo gestionar las emociones?

Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…

6 horas hace

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…

8 horas hace

Con Minecraft, buscan atraer a jóvenes a carreras técnicas

A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…

15 horas hace

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…

17 horas hace

ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato

Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…

1 día hace