Foto: @UNAM_MX
El ajolote una especie endémica de México, enfrenta una gran amenaza de extinción debido a la pérdida de su hábitat. En el año 2014 fueron registrados poco más de una treintena de ejemplares por kilómetro cuadrado. Por esta razón la UNAM realiza un censo de ajolotes para su estudio y conservación, con el que tendrás la oportunidad de adoptar uno.
La situación del ajolote es muy crítica, por lo que la principales razones por las que se ejecuta el censo es reducir la incertidumbre de la existencia de la especie en vida silvestre (desinformación), conocer las causas que afectan a la población y con ello prevenir su pérdida.
También lee: ¡Los ajolotes no! UNAM revela la fecha en que desaparecerán de Xochimilco
El censo realizado una década después, está liderado por Luis Zambrano González y Vania Anaid Mendoza Solís, equipo de científicos del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Con el nuevo censo de ajolotes de la UNAM se podrá obtener datos más precisos sobre la población de estos animales en su hábitat natural.
Se llevarán a cabo diferentes etapas en las que se tomarán muestras de ADN ambiental para la evaluación de la calidad del agua, los nutrientes y la biodiversidad, los cuales son los siguientes:
Adoptar un ajolote es una forma de contribuir a su conservación. A través de la tercera edición de la iniciativa Adopta a un axolote, el próximo 21 de noviembre podrás ayudar con el mantenimiento de 130 animales.
Para la adopción virtual de un ajolote en la UNAM, lo que debes hacer es:
Al adoptarlo podrás darle un nombre y con ello recibirás periódicamente información sobre su comportamiento, desarrollo y ubicación.
También podrás adoptar un chinampa-refugio donde podrás visitar el trabajo de restauración de los chinamperos en los principales espacios de refugio para los ajolotes.
@generacionuniversitaria ¡Toma nota! 🐕 Esta temporada de #lluvia, nuestros #perritos necesitan cuidados especiales para mantener su bienestar | #mascotas #tips #viral #fyp ♬ sonido original – Generación Universitaria
Preservar la especie de ajolotes requiere de esfuerzos conjuntos para proteger su hábitat y asegurar su bienestar. Aquí te contamos algunas formas en las que puedes contribuir a su preservación:
Puedes participar con pequeñas acciones desde casa como reciclando la basura, haciendo compras justas y responsables y cuidando nuestros recursos naturales.
También lee: Cuánto cuesta Tesla Optimus, el robot doméstico que adquirió Kim Kardashian
Si quieres saber más sobre la especie, su hábitat y cómo ayudar en su preservación visita el Museo Nacional del Ajolote Axolotitlán.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…