El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM explica qué es la hipocondría, el trastorno de ansiedad por enfermedad

¿Sientes un miedo constante a enfermarte? Las personas con hipocondría suelen preocuparse demasiado por el más mínimo síntoma

UNAM explica qué es la hipocondría, el trastorno de ansiedad por enfermedad
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(25123)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-09-05 23:05:15"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-06 05:05:15"
    ["post_content"]=>
    string(12) "Hipocondría"
    ["post_title"]=>
    string(12) "Hipocondría"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(11) "hipocondria"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-09-05 23:05:35"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-06 05:05:35"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(25114)
    ["guid"]=>
    string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/Hipocondria.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(25123)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-09-05 23:05:15"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-06 05:05:15"
  ["post_content"]=>
  string(12) "Hipocondría"
  ["post_title"]=>
  string(12) "Hipocondría"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(11) "hipocondria"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-09-05 23:05:35"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-06 05:05:35"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(25114)
  ["guid"]=>
  string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/Hipocondria.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus septiembre 9, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Conoces a alguien que constantemente agrave su situación médica? ¿un simple catarro significa lo peor para esa persona? probablemente sea hipocondriasis y ni siquiera se ha dado cuenta.

Es normal que, cuando te enfermas, sientas cierta preocupación por tu salud, pero existen algunas personas que pueden verse tan afectadas por dichos pensamientos, que llegan a cambiar sus hábitos cotidianos.

Por esta Razón, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó en su Gaceta UNAM la información que han descubierto al respecto de este trastorno.

Te damos toda la información sobre las características de los pacientes con este padecimiento y cómo se puede solucionar.

También te puede interesar: Las luces de la ciudad podrían afectar tu salud, la UNAM explica por qué

¿Qué es la Hipocondría?

También llamado trastorno de ansiedad por enfermedad, se le conoce así cuando una persona tiene miedo constante a enfermarse y suele agravar cualquier síntoma.

Hay quienes pueden sentir esta angustia un par de días y olvidarla con el tiempo, en ese caso no hay por qué preocuparse.

El problema llega cuando la persona presenta problemas en su funcionamiento cotidiano por estar analizando los síntomas y cómo solucionarlos.

Tipos de Hipocondría

Luis Carlos Faudoa Mendoza, académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, dividió a los hipocondriacos en dos tipos:

  • Los primeros, que tienen este miedo constante y buscan de un experto para que se los niegue y puedan sentir alivio.
  • En el otro extremo, están los que se abstienen de ir al médico, ya que les causa ansiedad que les confirmen el peor de los casos.

¿Cuántos mexicanos tienen Hipocondría?

Actualmente, no se han realizado investigaciones al respecto, pero, tan sólo en 2017, el Gobierno de México aseguró que 14 de cada 100 mexicanos han experimentado hipocondría.

La página oficial de gobierno agregó que la enfermedad suele darse en personas con 30 años, quienes suelen tener cuadros de ansiedad, depresión o son aprensivas. Además, afecta mayormente a las mujeres.

Renfield: el trastorno mental asociado con los vampiros

¿Cómo actúa una persona con Hipocondría?

Dolores Mercado Corona, docente de la Facultad de Psicología (FP) explicó que, en los peores casos, se vuelve lo único en lo que piensa el paciente, afectando su vida cotidiana.

Faudoa Mendoza agregó que, algunas veces, antes de la hipocondriasis, los trastornos de depresión y ansiedad ya estaban presentes en el paciente, si no desaparecen y la persona va muchas veces al médico, puede formarse la hipocondriasis.

En cuanto a la medicación, el experto divide a estas personas en dos tipos: los que se automedican en extremo y los que no toman nada de medicina.

Incluso, pueden tenerles miedo a los efectos secundarios de los medicamentos, por lo que leen la lista de dichos efectos, si presentan los síntomas secundarios, llegan a reclamarle al médico.

¿Mi enfermedad es real o se trata de Hipocondría?

Para las personas que padecen del trastorno, es complicado saber en qué momento se trata de un padecimiento real o sólo se está preocupando de más.

Es por eso que el investigador aclaró que, si el problema se manifiesta por más de seis meses, es necesario acudir al médico.

Una actitud que se vuelve adictiva

Faudoa Mendoza afirmó que las personas con hipocondría pueden volverse adictas a que los doctores les confirmen que no se encuentran enfermos, pero ¿por qué?

Quien tiene constante angustia por creer que se encuentra mal, siente alivio y placer cuando un personal de la salud descarta el padecimiento.

Pero la paz no les dura mucho tiempo, después de unos días, la preocupación vuelve y con ella, la inquietud, por lo que necesitan nuevamente la aprobación de un experto para sentir de nuevo tranquilidad.

Con Programa de Salud Joven informan sobre enfermedades no transmisibles

Un problema que puede venir desde la niñez

Mercado Corona y Faudoa Mendoza concordaron con que el problema se puede desarrollar desde la infancia, siendo los padres los responsables.

Muchas veces, los cuidadores desarrollan ansiedad y preocupación en cuanto observan en el infante la posibilidad de una enfermedad.

Los tutores suelen llevar constantemente a los niños al doctor y agrandar cualquier síntoma que perciben. Como consecuencia, los más pequeños entienden que son vulnerables, pueden enfermarse con facilidad y, por lo tanto, quieren ir al médico.

Las personas que han sufrido de enfermedades fuertes durante la infancia también pueden ser propensas a relacionar cualquier problema con dolor o reposo, declaró la experta.

Las personas con edad avanzada se pueden ver afectadas por el miedo de tener alguna enfermedad, sobre todo, por investigarlo en internet, una fuente de información no muy segura.

¿Cómo solucionar la Hipocondría?

Primero, se tiene que aceptar que dicha condición puede crear un problema en el organismo, la investigadora recomendó asistir a terapia cognitivo-conductual.

Hay que evitar alarmarse por cualquier síntoma del cuerpo y se tiene que analizar la situación con calma para saber si realmente existe una enfermedad.

La experta concluyó diciendo que dentro de las sesiones terapéuticas es en donde el paciente da su mayor esfuerzo.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  2. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
  3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
  4. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
Educación Just-in-Time: papel de las microcredenciales en el aprendizaje para toda la vida
Opinión

Educación Just-in-Time: papel de las microcredenciales en el aprendizaje para toda la vida

Lunes de cine al aire libre en el CENART; habrá películas de terror
Vida Universitaria

Lunes de cine al aire libre en el CENART; habrá películas de terror

¿Sismos de Oaxaca y Acapulco podrían repetirse? Puede que sí
Campus

¿Sismos de Oaxaca y Acapulco podrían repetirse? Puede que sí

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

¿Sientes un miedo constante a enfermarte? Las personas con hipocondría suelen preocuparse demasiado por el más mínimo síntoma

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

¿Sientes un miedo constante a enfermarte? Las personas con hipocondría suelen preocuparse demasiado por el más mínimo síntoma

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

¿Sientes un miedo constante a enfermarte? Las personas con hipocondría suelen preocuparse demasiado por el más mínimo síntoma

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Oferta Académica

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Siguen en la búsqueda de sobrevivientes en Hidalgo
    Siguen en la búsqueda de sobrevivientes en Hidalgo
  • “Un bote de lodo a la vez, se va haciendo menos”; inician limpieza
    “Un bote de lodo a la vez, se va haciendo menos”; inician limpieza
  • Paran, otra vez, trabajos del Tren México-AIFA
    Paran, otra vez, trabajos del Tren México-AIFA
  • Autoridades hallan fosa clandestina en Jilotzingo
    Autoridades hallan fosa clandestina en Jilotzingo
  • Piden que retiren a juez del caso de Kimberly
    Piden que retiren a juez del caso de Kimberly
  • Anuncian a ganadores del Festival Internacional de Cine de Morelia 2025; "La reserva" se lo llevó con tres premios
  • Guía para Día de Muertos en la CDMX; anuncian 414 actividades
    Guía para Día de Muertos en la CDMX; anuncian 414 actividades
  • Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo
    Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X