El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM: escuchar música o practicarla modifica el cerebro

El cerebro de un violinista no es igual al de un pianista y hay evidencia de que la música sí genera cambios estructurales en el cerebro

UNAM: escuchar música o practicarla modifica el cerebro
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5013 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13146)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-23 01:24:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-23 07:24:36"
    ["post_content"]=>
    string(69) "Escuchar música o tocar un instrumento musical modifican el cerebro "
    ["post_title"]=>
    string(68) "Escuchar música o tocar un instrumento musical modifican el cerebro"
    ["post_excerpt"]=>
    string(37) "Fotografía: Pexels /MART  PRODUCTION"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(32) "pexels-mart-production-7089020-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-23 01:25:25"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-23 07:25:25"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13144)
    ["guid"]=>
    string(106) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/pexels-mart-production-7089020-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5013 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13146)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-23 01:24:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-23 07:24:36"
  ["post_content"]=>
  string(69) "Escuchar música o tocar un instrumento musical modifican el cerebro "
  ["post_title"]=>
  string(68) "Escuchar música o tocar un instrumento musical modifican el cerebro"
  ["post_excerpt"]=>
  string(37) "Fotografía: Pexels /MART  PRODUCTION"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(32) "pexels-mart-production-7089020-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-23 01:25:25"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-23 07:25:25"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13144)
  ["guid"]=>
  string(106) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/pexels-mart-production-7089020-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía: Pexels /MART PRODUCTION
INICIO / Campus diciembre 25, 2022 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Estudios realizados por la investigadora de la Facultad de Música (FaM) de la UNAM, Gabriela Pérez Acosta, revelan que el simple acto de escuchar música con atención relaciona procesos cognitivos elaborados en el cerebro.

Y cuando se emprende la práctica musical con la ejecución de un instrumento durante largos periodos de tiempo, genera cambios a nivel neuroanatómico y neurofisiológico, aun cuando no se realice de manera profesional.

Lo importante es que la práctica sea constante y se realice durante varios años, indicó.

¿Por qué pasa esto?

Estas acciones implican un control de movimientos finos, generalmente utilizando ambas manos de manera diferente; la decodificación de la información y su transformación constituyen cierto tipo de actividad cerebral.

La también profesora del Posgrado en Ciencias Cognitivas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos indicó que la estructura que conecta los dos hemisferios cerebrales, llamada cuerpo calloso, aumenta su densidad en las personas que practican con tocan algún instrumento musical:

“En estos casos hay presencia de mayor cantidad de fibras nerviosas que conectan un hemisferio con el otro.

Hay que recordar que para el procesamiento completo de la música se implica la participación de ambos hemisferios, y la estructura que los conecta se ve incrementada en los músicos de muchos años”, apuntó.

Disfruta tu música con estos audífonos

Además, Pérez Acosta expuso que el cerebro de un violinista no es igual al de un pianista, porque que hay áreas específicas cerebrales de control:

“Es muy interesante lo que revelan ciertas imágenes de resonancia magnética que denotan diferencias según la especialización del instrumento.

Ha sido una evidencia contundente de que la práctica musical sí genera cambios a nivel estructural en el cerebro, y esto, entre más temprano se inicie, se notará el impacto a más largo plazo”.

Pero incluso, cuando alguien empieza a estudiar un instrumento a mayor edad, pero lo hace constantemente por largo tiempo, puede conseguir cambios a ese nivel.

Por ello se han utilizado algunas terapias de ejecución de instrumentos para tratar de detener cierto deterioro cognitivo en personas adultas mayores.

Diversas formas de oír música

La especialista también aclara que existen diversas formas de oír música y dependiendo del tipo de escucha, nuestro cerebro participará de diferente manera en esa experiencia:

“Es distinto ponerla de fondo, donde uno cree que está escuchando, pero en realidad está como acompañamiento para realizar otra actividad que te demanda más atención”.

Ahora, cuando empezamos a tener una respuesta emocional ante la música, también se generan activaciones de memoria.

Los beneficios del ejercicio en los jóvenes

Por ejemplo, si empezamos a tener recuerdos y pensar que esta canción me recuerda un evento específico o me provoca una emoción que se parece a algo que viví en otro momento; ahí se habla de que se activaron procesos de atención y de memoria.

La también instructora de entrenamiento auditivo señala que existen personas quienes tienen la necesidad de un cierto nivel de volumen, para tener una respuesta emocional más marcada ante la música:

“El volumen por sí mismo no tiene un efecto emocional particular, depende cómo esté cada individuo acostumbrado a escuchar, es una convención social: cuando estoy en una reunión me siento bien, con energía y, además, la música tiene alto volumen, por lo cual hago esa asociación.

Si este desciende ya no tengo esa misma intensidad de la experiencia, pero se debe al entorno, porque en realidad el volumen no tiene un efecto.”

Se trata, entonces, de una cuestión de percepción, costumbre y de experiencia.

Pero hay que estar conscientes de que escuchar a altos volúmenes sí afecta el sistema auditivo, se genera un círculo vicioso en el que se pierde la sensibilidad auditiva y cada vez se necesita más volumen para tener otra vez esa experiencia que sentía.

Conoce la clínica para adictos a los videojuegos

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    3. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
    4. Cuándo es la quinta Carreta-Caminata y Feria de la Salud del IPN
    UAA presenta nueva iniciativa de la mano del INEGI y la UNESCO
    Campus

    UAA presenta nueva iniciativa de la mano del INEGI y la UNESCO

    3 mitos persistentes sobre la calvicie, según una experta de la Universidad de California
    Campus

    3 mitos persistentes sobre la calvicie, según una experta de la Universidad de California

    UNAM explica por qué debes elegir una rosca sin acitrón
    Campus

    UNAM explica por qué debes elegir una rosca sin acitrón

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    El cerebro de un violinista no es igual al de un pianista y hay evidencia de que la música sí genera cambios estructurales en el cerebro

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El cerebro de un violinista no es igual al de un pianista y hay evidencia de que la música sí genera cambios estructurales en el cerebro

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El cerebro de un violinista no es igual al de un pianista y hay evidencia de que la música sí genera cambios estructurales en el cerebro

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X