Campus

UNAM, entre las 50 mejores del mundo en ciencia interdisciplinaria

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de nuevo ha vuelto a destacar en una clasificación internacional. En esta ocasión, la Máxima Casa de Estudios se ubicó en el top 50 en el ranking Interdisciplinary Science 2026 del Time Higher Education.

Esta clasificación global mide la contribución y el compromiso de las universidades con la ciencia interdisciplinaria. La UNAM se posicionó en el top 50, específicamente avanzó del lugar 54 al 45 entre las ediciones del 2025 y 2026, además, obtuvo el segundo puesto entre las mil 267 instituciones del Centro y Sudamérica.

Leer también: Cuándo inician las vacaciones de invierno en la UNAM, IPN y UAM

La medición se centra en la capacidad de cada universidad para integrar diversas áreas científicas y producir investigación colaborativa e innovadora.

UNAM destaca en rankings internacionales

Este no fue el único ranking en el que destacó la universidad, también fue mencionada en diferentes posiciones de clasificaciones internacionales en calidad académica, por materias y compromisos de sostenibilidad.

En la clasificación Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026, que evalúa el desempeño por materias académicas, la UNAM destacó en 19 áreas del conocimiento, alcanzando el primer lugar nacional en prácticamente todas. A nivel global sobresalió la posición 41 en Ciencias Veterinarias, además de ingresar al top 100 en Ecología (51–75) y Ciencias de la Tierra (76–100).

UNAM, entre las 50 mejores del mundo en ciencia interdisciplinaria. Imagen: Unsplash

Asimismo, colocó disciplinas en rangos competitivos como Ciencias de la Atmósfera (101–150), Oceanografía (151–200) y Ciencias Biológicas (151–200); mientras que Biotecnología, Farmacia, Ingeniería Ambiental, Agronomía, Física, Economía, Salud Pública, Matemáticas, Ciencias de los Alimentos, Ingeniería Química y Química se ubicaron entre los lugares 201–500 del mundo.

Leer también: 10 carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el IMCO

El GRAS Shanghai evalúa a más de 3 mil universidades y toma en cuenta indicadores como calidad e impacto de la investigación, colaboración y proyección internacional.

Finalmente, en el QS Sustainability 2026, el cual mide el compromiso de las universidades con la sustentabilidad social y ambiental, la UNAM se posicionó en el lugar 222 entre más de 2 mil instituciones globales, ubicándose dentro del 11% superior del ranking y manteniéndose como la primera institución de México evaluada en esta medición.

Comentarios
Paloma Vega

Entradas recientes

10 carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el IMCO

Te contamos cuáles son las carreras con mayor tasa de desempleo en México y en…

6 horas hace

Cuándo inician las vacaciones de invierno en la UNAM, IPN y UAM

Las vacaciones de invierno están cerca; estas son las fechas y detalles que debes saber…

23 horas hace

Noche de museos: 5 exposiciones que debes visitar

Este miércoles 26 de noviembre será memorable, ya que “Noche de museos” cumple 16 años…

1 día hace

Universidad Rosario Castellanos: sedes para estudiar la licenciatura sin hacer examen

Estas sedes de la Universidad Rosario Castellanos abren sus puertas sin necesidad de exámenes de…

1 día hace

Cuándo y dónde será la 78 Muestra Internacional de Cine de la UNAM

Conoce la cartelera de la Muestra Internacional de Cine de la UNAM para que no…

2 días hace

Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX

Descubre Saberes MX y accede a múltiples cursos gratuitos diseñados por la UNAM, IPN, la…

2 días hace