El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM e INAH estudian ADN de tambor prehispánico

Investigadoras de la UNAM e INAH, analizan muestras de ADN del Tlalpanhuéhuetl de Malinalco para conocer la especie a la que pertenece y su historia

UNAM e INAH estudian ADN de tambor prehispánico
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6937)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-04 13:44:14"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-04 19:44:14"
    ["post_content"]=>
    string(21) "tambor prehispánico "
    ["post_title"]=>
    string(22) "tambor prehispánico s"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(21) "tambor-prehispanico-s"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-04 13:44:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-04 19:44:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6933)
    ["guid"]=>
    string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/tambor-prehispanico-s.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6937)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-04 13:44:14"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-04 19:44:14"
  ["post_content"]=>
  string(21) "tambor prehispánico "
  ["post_title"]=>
  string(22) "tambor prehispánico s"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(21) "tambor-prehispanico-s"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-04 13:44:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-04 19:44:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6933)
  ["guid"]=>
  string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/tambor-prehispanico-s.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus agosto 4, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

Investigadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto de Biología de la UNAM, respectivamente, estudian el ADN del Tlalpanhuéhuetl, un tambor prehispánico del municipio de Malinalco.  

Gracias a técnicas de análisis desarrolladas en la UNAM, hoy especialistas del INAH no solo conocen el tipo de árbol con el que se construyó este instrumento, sino que también contemplan la posibilidad de estudiar otros objetos con este método.  

¿De qué tipo de árbol está hecho?  

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, el tambor se preservó durante siglos en una iglesia del pueblo de Malinalco. Más tarde, a inicios del siglo XX, el instrumento fue trasladado al Museo de Antropología e Historia del Estado de México.  

¿Te da pena hablar en público?  Olvídate de tus miedos con este curso

A pesar de que se conocía que la pieza correspondía al periodo posclásico tardío, se ignoraba con qué madera se elaboró. 

Al respecto, la doctora Solange Sotuyo, investigadora del Instituto de Biología de la UNAM, en entrevista para UNAM Global TV,  indicó que en los últimos años, ha dedicado tiempo al estudio de las dalbergias mexicanas, conocidas coloquialmente como granadillo o palo de rosa. 

De manera que, uno de los elementos fundamentales para que el INAH y la UNAM acordaran esta colaboración entre ambas instituciones, se deriva del método que la doctora Solange Sotuyo desarrolló para analizar el ADN y determinar la especie a la que pertenece, así como la región en la que creció la dalbergia.  

Por su parte, la doctora María del Carmen Castro, Coordinadora Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, explica que “al saber esta particularidad de esta madera del panhuéhuetl, entonces puedo empezar a hacer esta correlación de datos y saber de dónde vienen justamente el material. Esto me permite entender la historia del objeto”. 

Resultados de la investigación  

En relación con el proceso de estudio, Solange Sotuyo detalló que “lo que se realizó en el tlalpanhuéhuetl, fue verificar en qué zonas no íbamos a dañar el instrumento. Decidimos que fuera de la parte interna y entonces se efectuó un raspado. Esas muestras fueron trasladadas al laboratorio para hacer todo el procedimiento de extracción de material genético”.  

Las muestras que se desplazaron a dicho centro de investigación para ser analizadas, se compararon con la base de datos de hablotipos de las dalbergias de México y Centroamérica, donde “la doctora pudo encontrar que también se trataba de una dalbergia. Entonces quiere decir que es una madera que se repetía el uso para este tipo de instrumentos”, subraya la investigadora del INAH.  

“Nosotros obtuvimos que realmente sí es una especie de granadillo, es Dalbergia cubilquitzensis, que se distribuye en el estado de Puebla”, agrega María del Carmen Castro.  

Importancia de la investigación del tambor prehispánico  

A propósito de los huéhuetls, la Universidad Nacional indica que existían dos tipos de ellos para los grupos mexicas. Se trata de los tlalpanhuéhuetls y los teponaztlis. Los primeros correspondían a objetos masculinos, mientras que los segundos, pertenecían a las mujeres.  

Hasta ahora, se sabe que el teponaztli preservado por el Museo Nacional de Antropología, fue hecho con una dalbergia. De modo que, resultaba importante definir si el tlalpanhuéhuetl de Malinalco fue elaborado con una madera similar, ya que esto abre nuevas líneas de investigación, señala la UNAM.  

La doctora Solange Sotuyo, apunta que “existe la idea de que para distintos grupos indígenas, los árboles simbolizaban a los ancestros. Entonces existe una relación entre muchos de los grupos con la montaña y la extracción de la madera, que sigue siendo un ancestro que ellos transforman en un instrumento musical”.  

Finalmente, la investigadora del Instituto de Biología de la UNAM, precisa que el personal del instituto se enfocará en estudiar el lugar de origen del tambor. “Ahora los del INAH, de lo que se están encargando, es de saber si esta pieza arqueológica fue realizada en el lugar de origen de donde se extrajo la madera, o bien, fue un regalo por alguna ruta de comercio o simplemente un tributo”, añade.  

tambor prehispánico 

INAH  

De acuerdo con el portal del INAH, el Instituto Nacional de Antropología e Historia cuenta con una amplia oferta educativa donde se estudian diversos programas académicos de nivel superior.  

La Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) es miembro del quehacer educativo del instituto. De esta manera, en este centro de estudios, se imparten siete licenciaturas y cinco posgrados.  

Entre las carreras que se ofrecen en este espacio académico, se encuentran las licenciaturas en Antropología Física, Antropología Social, Arqueología, Etnohistoria, Etnología, Historia y Lingüística.  

Asimismo, el INAH cuenta con el área de Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, la cual se enfoca en conservar los bienes muebles e inmuebles del campo paleontológico, arqueológico e histórico que integran   el patrimonio cultural de México. 

¿Te gustaría ser piloto o sobrecargo? Consíguelo con esta beca

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    3. Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    4. ¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?
    El aborto es un problema de salud pública con miles de años de historia: UNAM
    Campus

    El aborto es un problema de salud pública con miles de años de historia: UNAM

    ¿Cuándo y dónde será el Desfile Militar del 16 de septiembre?
    Campus

    ¿Cuándo y dónde será el Desfile Militar del 16 de septiembre?

    Conoce la clínica para adictos a los videojuegos
    Vida Universitaria

    Conoce la clínica para adictos a los videojuegos

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
    Campus

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

    Investigadoras de la UNAM e INAH, analizan muestras de ADN del Tlalpanhuéhuetl de Malinalco para conocer la especie a la que pertenece y su historia

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    Investigadoras de la UNAM e INAH, analizan muestras de ADN del Tlalpanhuéhuetl de Malinalco para conocer la especie a la que pertenece y su historia

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Investigadoras de la UNAM e INAH, analizan muestras de ADN del Tlalpanhuéhuetl de Malinalco para conocer la especie a la que pertenece y su historia

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
      Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
      Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
      Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
      Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
      Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
      Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
      Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X