El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM crea dispositivo que identifica genes para prevenir enfermedades

Con el desarrollo de un dispositivo capaz de identificar genes creado por la UNAM, se podrán prevenir enfermedades crónicas

UNAM crea dispositivo que identifica genes para prevenir enfermedades
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(30865)
    ["post_author"]=>
    string(2) "96"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-01-10 18:45:26"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-11 00:45:26"
    ["post_content"]=>
    string(17) "UNAM dispositivo "
    ["post_title"]=>
    string(16) "UNAM dispositivo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: @UNAM_MX"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "unam-dispositivo"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-01-10 18:45:54"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-11 00:45:54"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(30861)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/UNAM-dispositivo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(30865)
  ["post_author"]=>
  string(2) "96"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-01-10 18:45:26"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-11 00:45:26"
  ["post_content"]=>
  string(17) "UNAM dispositivo "
  ["post_title"]=>
  string(16) "UNAM dispositivo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: @UNAM_MX"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "unam-dispositivo"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-01-10 18:45:54"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-11 00:45:54"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(30861)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/UNAM-dispositivo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: @UNAM_MX
INICIO / Campus enero 15, 2024 Samantha Laurent
Síguenos
Google News
Síguenos

El padecimiento de diferentes enfermedades respiratorias y crónicas es una situación que conlleva tratamiento para controlarlas y poder prevenirlas. Por esta razón, la UNAM creo un dispositivo que puede ayudar a prevenir enfermedades, te contamos todo sobre él.

Poder diagnosticar con exactitud el subtipo de enfermedades respiratorias como la influenza en minuto y medio puede ser una realidad, con el proyecto en el que expertos de la UNAM llevan trabajando más de 15 años haciendo uso de la tecnología.

Según lo publicado por la UNAM, este equipo puede ser una forma de llevar la medicina de alta calidad de diagnóstico a zonas rurales, que carecen de servicios de salud y donde resulta necesario brindarla de la misma forma que en la ciudad.

¿En qué consiste el dispositivo para prevenir enfermedades?

De acuerdo con la UNAM, consiste en un sistema capaz de identificar moléculas alteradas antes de que causen padecimientos crónicos. Esto mediante una muestra de fluido humano, ya sea sangre, orina, saliva o lágrimas.

Científicos de la UNAM examinan bolsas de plástico con larvas de gorgojo

El investigador del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Vaca Domínguez, es el autor de este sistema portátil, que pretende ser utilizado para prevenir enfermedades crónicas que en ocasiones llegan a ser irreversibles como el cáncer o diabetes.

“¿Por qué no aprovechar esta popular tecnología al alcance de nuestras manos para acceder a una mejor atención médica?” expuso Vaca Domínguez para la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM.

Y es que de acuerdo con el experto, la mayoría de las personas cuentan con un teléfono inteligente, mientras que el acceso que tienen a servicios de salud de alta calidad es bajo, razón para darle un uso benéfico a la tecnología.

También lee: ¿Misión COLMENA de la UNAM llegará a la Luna? Esto sabemos 

¿Cómo funciona el dispositivo creado por la UNAM?

De acuerdo con la UNAM, el dispositivo para prevenir enfermedades cuenta con un cartucho en el que se coloca la muestra y un vidrio donde los genes podrán imprimirse, para después identificarlos por medio de un lector gracias a un sistema de iluminación patentado por la universidad.

Cuando el vidrio se ilumina se crea una imagen que es proyectada a la cámara del celular que, podrá determinar los genes gracias a un software creado específicamente para esa labor. De esta manera “podemos detectar genes involucrados en enfermedades cardiacas, respiratorias, incluso virus de diferentes tipos”, afirmó el especialista.

Asimismo, el dispositivo cuenta con una batería que permite utilizarlo por dos días seguidos, acto que resulta beneficioso en comunidades lejanas donde muchas veces no hay servicio de luz.

Con financiamiento de la UNAM, el proyecto seguirá trabajándose por el mismo Luis Vaca Domínguez, quien obtuvo el primer lugar del Premio CANIFARMA en la categoría Investigación Tecnológica, otorgado por Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.

Comentarios

El autor

Samantha Laurent

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
    2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    3. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    Opinión

    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    ¿Cuántos idiomas habla Donald Trump? 
    Campus

    ¿Cuántos idiomas habla Donald Trump? 

    El próximo programa sectorial de educación y la atención a los problemas educativos
    Opinión

    El próximo programa sectorial de educación y la atención a los problemas educativos

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
    Campus

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

    Con el desarrollo de un dispositivo capaz de identificar genes creado por la UNAM, se podrán prevenir enfermedades crónicas

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    Con el desarrollo de un dispositivo capaz de identificar genes creado por la UNAM, se podrán prevenir enfermedades crónicas

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Con el desarrollo de un dispositivo capaz de identificar genes creado por la UNAM, se podrán prevenir enfermedades crónicas

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X