Foto: Pexels
El ajolote mexicano, en específico el de la alcaldía Xochimilco, símbolo de la biodiversidad y resiliencia de nuestro país, enfrenta un grave peligro de extinción debido a la contaminación, urbanización, pérdida de hábitat y más.
Sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde hace ya algunos años, tomó un papel activo en la conservación de esta emblemática especie al lanzar un programa de adopción virtual, la campaña “AdoptXolotl”.
También lee: ¡Los ajolotes no! UNAM revela la fecha en que desaparecerán de Xochimilco
Este año lleva por slogan #YoTeAxolotlEsDecirTeQuiero y es un programa coordinado por universitarios del Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de Biología de la UNAM, el investigador Luis Zambrano González y otras entidades universitarias.
Se tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia del ajolote en el ecosistema y recaudar fondos para investigaciones y proyectos que buscan proteger y restaurar su hábitat natural en Xochimilco.
La adopción es simbólica, lo que significa que no llevarás un ajolote a casa. En su lugar, quienes participen recibirán un certificado de participación, materiales educativos y visitas con especialistas para conocer a estos anfibios.
Y el apoyo económico se destinará a la restauración ecológica de los canales en Xochimilco, monitoreos sustentables y programas de cautiverio y plantación de hortalizas frescas.
La meta final es recaudar 600 millones de pesos para salvar al ajolote y a su hábitat natural, así como contar con una ciudad sólida, de acuerdo al investigador Luis Zambrano.
El proceso es sencillo y está abierto al público en general. Sólo tienes que entrar a esta página, elegir tu tipo de adopción y realizar tu donación.
En esa misma página de restauración ecológica podrás encontrar más información sobre el ajolote y este proyecto.
El ajolote no solo es un símbolo cultural, sino también un organismo clave para la investigación científica debido a su capacidad de regenerar extremidades y tejidos. Además, su conservación contribuye al equilibrio del ecosistema de Xochimilco, un patrimonio mundial.
Por ello, se invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa y a convertirse en guardianes de esta especie, cuya supervivencia depende del esfuerzo conjunto de la sociedad.
También lee: OpenAI podría desarrollar un navegador para competir con Google
Cada adopción es un paso más hacia la preservación del ajolote. Y con acciones como esta, podemos reafirmar nuestro compromiso con la biodiversidad y la protección del medio ambiente. Asimismo, recordar que el futuro del ajolote está en nuestras manos.
¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…