El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM: casi la mitad de los adultos en el país padecen insomnio

En México 45% de la población adulta presenta algún trastorno del sueño, como el insomnio, de acuerdo con la UNAM

UNAM: casi la mitad de los adultos en el país padecen insomnio
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(16908)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-03-21 14:50:25"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-21 20:50:25"
    ["post_content"]=>
    string(57) "casi la mitad de los adultos en el país padecen insomnio"
    ["post_title"]=>
    string(57) "casi la mitad de los adultos en el país padecen insomnio"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(56) "casi-la-mitad-de-los-adultos-en-el-pais-padecen-insomnio"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-03-21 14:50:40"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-21 20:50:40"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(16906)
    ["guid"]=>
    string(130) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/casi-la-mitad-de-los-adultos-en-el-pais-padecen-insomnio.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(16908)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-03-21 14:50:25"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-21 20:50:25"
  ["post_content"]=>
  string(57) "casi la mitad de los adultos en el país padecen insomnio"
  ["post_title"]=>
  string(57) "casi la mitad de los adultos en el país padecen insomnio"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(56) "casi-la-mitad-de-los-adultos-en-el-pais-padecen-insomnio"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-03-21 14:50:40"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-21 20:50:40"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(16906)
  ["guid"]=>
  string(130) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/casi-la-mitad-de-los-adultos-en-el-pais-padecen-insomnio.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus marzo 21, 2023 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

Dormir las horas adecuadas es algo esencial si queremos tener una buena salud, pero no siempre logramos dormir lo suficiente.

Datos del sector salud del país revelan que más de 45% de la población adulta presenta insomnio, apnea o ronquidos, que son los principales trastornos del sueño por los cuales las personas buscan ayuda médica.

Además, dichos datos arrojaron que existen aproximadamente 80 tipos de trastornos del sueño.

De acuerdo con la UNAM “Somos una sociedad con graves restricciones de sueño y con un serio desprecio por el descanso; no soñar ni descansar está colocando a las personas en una situación de desventaja, vulnerabilidad y alto riesgo”.

El responsable de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina, Rafael Santana Miranda, explicó que el síndrome del sueño insuficiente está generando una serie de graves problemas sociales, los cuales están afectando directamente la calidad de vida de la gente.

Antes de la “pandemia de la Covid 19, ya había un incremento en el número de personas que padecía insomnio y mala calidad del sueño; sin embargo, después del trauma psicosocial que representó el encierro y las consecuencias mortales de la enfermedad, los casos se incrementaron de manera considerable”, detalló el especialista.

Qué es la sexomnia, el trastorno del sueño de conductas sexuales

¿Por qué dormimos menos?

Hay múltiples factores físicos y sociales por los cuales la gente está presentando una mala calidad del sueño, indicó Santana Miranda.

Entre los factores están:

  • Exceso de trabajo
  • Turnos nocturnos de trabajo
  • Distancias muy largas entre casa y oficina
  • Uso de dispositivos móviles

El especialista explicó que las jornadas excesivas de trabajo que rebasan por mucho las ocho horas oficiales, llegando a cubrir horarios laborales de hasta 12 horas diarias, afectan nuestro sueño.

Además, los turnos nocturnos o rotatorios que repercuten directamente en el ritmo biológico de las personas y en sus horas de sueño.

Otros factores, son los trayectos o recorridos de largas distancias para llegar a los centros de trabajo, pues la gente termina durmiendo mal o haciéndolo en el transporte público.

Y uno de los factores que más afecta hoy en día, es el abuso en el uso de dispositivos móviles y la adicción a las redes sociales que siguen acaparando la atención y el tiempo de las personas la mayor parte del día, pero de manera preocupante hasta altas horas de la noche, sacrificando horas de descanso y de sueño.

“No estamos durmiendo bien ni las horas suficientes, y además, no tenemos horarios de trabajo sanos. Sólo se vive para trabajar, y entonces ¿quién educa a los hijos o quién cuida la calidad de la alimentación? No hay tiempo para hacer ejercicio y menos para el entretenimiento. Éstas son situaciones que están mermando nuestra calidad de vida, pero al mismo tiempo nos están trayendo una cantidad de problemas sociales terribles”, dijo Santana Miranda.

¿Renunciarías a un trabajo por cuidar tu salud mental?

¿Cuánto debe dormir una persona adulta?

Según el especialista, el promedio ideal que debe dormir una persona adulta, para alcanzar un sueño reparador y un descanso óptimo, es de entre 7 y 8 horas diarias.

Sin embargo, hoy en día está muy lejos de cumplirse, ya que la situación varía de acuerdo al grupo de edad; los recién nacidos llegan a dormir hasta 18 horas al día, las niñas y los niños de edad preescolar deben hacerlo entre 11 o 12 horas diarias, en tanto que los adultos mayores entre 5 y 6 horas, en promedio.

¿Cuál es la consecuencia de no dormir lo suficiente?

“Las consecuencias en la salud de las personas que padecen serias restricciones del sueño van desde episodios cada vez más frecuentes de cansancio y fatiga, pasando por trastornos agudos de insomnio y ansiedad, hasta el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión, alteraciones cardiovasculares y obesidad”, apuntó el investigador.

¿Hay atención médica?

La Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM se localiza en el Hospital General de México, donde cuenta con un grupo multidisciplinario de expertos (otorrinolaringólogos, psiquiatras, psicólogos y neurólogos) orientados exclusivamente al diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño en recién nacidos, niños y adultos.

Es una unidad mixta de servicio, investigación y docencia de la Facultad de Medicina y en estos 25 años se ha colocado a la vanguardia en la investigación del sueño y sus complicaciones, brindando tratamientos efectivos.

Si roncas, tienes mala calidad de sueño, sientes que no descansas al dormir o tienes algún problema respiratorio agenda una cita al 55 5623-2690 o visita el sitio aquí.

Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    4. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    Los 6 idiomas más hablados en el mundo; ¿hablas alguno?
    Campus

    Los 6 idiomas más hablados en el mundo; ¿hablas alguno?

    IPN ofrecerá becas, intercambios y oportunidades laborales en Japón
    Campus

    IPN ofrecerá becas, intercambios y oportunidades laborales en Japón

    ¿Cuáles son las carreras técnicas mejor pagadas en México? 
    Campus

    ¿Cuáles son las carreras técnicas mejor pagadas en México? 

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    En México 45% de la población adulta presenta algún trastorno del sueño, como el insomnio, de acuerdo con la UNAM

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    En México 45% de la población adulta presenta algún trastorno del sueño, como el insomnio, de acuerdo con la UNAM

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    En México 45% de la población adulta presenta algún trastorno del sueño, como el insomnio, de acuerdo con la UNAM

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
      Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
      Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
      Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
      Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
      Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
      Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
      Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X