Campus

UNAM ayudará a preservar el Centro Histórico de la CDMX

La UNAM y la Autoridad del Centro Histórico del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) trabajarán en conjunto para realizar el Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2023-2028. El cual, tiene como objetivo atender las necesidades de dicho lugar en varios ejes.

A través del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), la máxima casa de estudios participará en la creación del instrumento que, entre otras cosas, servirá para preservar la zona declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Esto, de acuerdo con Javier Delgado Campos, director del PUEC.

También informó que el trabajo será ejecutado por 25 especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la  Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Además, se contará con la asesoría de la doctora en Física de la UNAM, Ana María Cetto Kramis.

Durante el evento de presentación, el universitario explicó que esta edición del Plan se enfoca en “los anhelos del derecho a la ciudad”. Estos tienen que ver con el patrimonio histórico-cultural; habitar una ciudad con seguridad; así como una movilidad funcional “ligada a la funcionalidad hídrica y energética del área”.

Además, agregó que el estudio final, ayudará a la gestión de la Autoridad del Centro Histórico del Gobierno de la CDMX. Y expresó: “entendemos así la aportación de la academia: como un compromiso de la universidad pública para atender problemas nacionales con planteamientos útiles y factibles de realizar en el corto, mediano y largo plazo”.

Contribución desde la academia

Por su parte, Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno de la CDMX, agradeció a la UNAM por su participación en la elaboración del Plan y a la par expresó que dicha colaboración es una garantía de calidad.

Mientras que José Manuel Oropeza Morales, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, dijo que este Plan asegurará el mantenimiento de la vigencia como Patrimonio Cultural y aseveró que “la idea es que este Plan pueda guiar las políticas públicas, los proyectos en torno a los cuales gire la vida del Centro Histórico para los próximos años”.

Finalmente, en la sede del evento, que fue la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, López Morales puntualizó que los ejes estratégicos del documento son: “Habitabilidad y Seguridad Urbana; Revitalización Económica y Turismo; Patrimonio Histórico y Cultural; Movilidad y Funcionalidad Urbana; Ciudadanía y Cultura Cívica; y Fortalecimiento Institucional”. 

 

PUEC UNAM

El Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) se creó en 1994 y desde entonces, es un espacio que sirve para vincular la investigación urbana realizada en la UNAM, con la de otras universidades mexicanas (públicas y privadas) e internacionales. Con el objetivo de aportar soluciones a los retos que enfrentan las ciudades. 

De acuerdo con el sitio del  PUEC-UNAM a través del programa “se privilegia la dimensión espacial de los procesos sociales, económicos y ambientales”.  Algunos de los temas que se abordan son desarrollo local, habitabilidad y sustentabilidad, innovación en el transporte. Todo bajo un enfoque tanto metropolitano como regional

Además, en el PUEC también se imparten diplomados relacionados con temas sobresalientes para las ciudades. Actualmente se imparte el Diplomado Acción Internacional de los Gobiernos Locales; además hay varios seminarios permanentes sobre “Agricultura, Alimentación y Ciudad”; “Ciudades Sostenibles Antes el Cambio Climático”, entre otros.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 3

La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…

7 horas hace

Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula

Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…

23 horas hace

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…

24 horas hace

Batman Day: IPN proyectará trilogía del Caballero de la Noche

El IPN se une al Batman Day con la proyección de la trilogía de Nolan.…

1 día hace

¿Cómo tener educación financiera sin complicaciones?

Descubre cómo tener educación financiera de calidad de manera fácil y así adquirir conocimientos que…

1 día hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades

Añade experiencia laboral a tu CV con esta oportunidad que te brinda el programa Jóvenes…

2 días hace