Campus

¿El dinero da la felicidad? UNAM lo explica

En la actualidad aún existen muchos mitos y dudas sobre la relación entre el dinero y la felicidad, ¿están directamente relacionadas?, ¿las personas ricas son las más felices?.

Ante estos cuestionamientos la Universidad Nacional Autónoma de México  a través de su sitio UNAM Global explica, si es verdad que el dinero brinda felicidad

La universidad realizó una revisión al estudio “Los agudos picos de la pobreza: la escasez financiera está relacionada con niveles más altos de intensidad de la angustia en la vida diaria”  en donde Jon Jachimowicz, profesor de la Universidad de Harvard, declaró “que el dinero es un bien para llegar a la felicidad, pero que no es la felicidad en sí”.

Leer también:  Hábitos para ser feliz, según Harvard

¿Cuál es la relación entre el dinero y la felicidad?

De acuerdo con el profesor Jachimowicz, el dinero ayuda a lidiar con los imprevistos y tener un poco de control en ellos, por lo cual genera calma. Afirma que estos imprevistos pueden ir desde algo sencillo, como pedir comida a domicilio, hasta situaciones más serias como, una hospitalización. 

Por su parte la profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, Melisa Chávez Guerrero, asegura que “el dinero no lo es todo, pero sí es relevante, ya que vivimos en un entorno capitalista donde nos permite cubrir ciertas comodidades y donde se promueve que gastemos, que mostremos nuestra capacidad de pago, lo cual al final es lo que tiene valor en la sociedad”.

El estudio de Jon Jachimowicz consistió en solicitar a 522 participantes, con ingresos de entre $10 mil a $150 mil dólares,que anotaran durante un mes los eventos y las emociones que iban teniendo cada día.

Con los resultados de este experimento, el profesor llegó a dos conclusiones principales: 

  • El dinero reduce el estrés intenso: aquellos con ingresos altos tenían un menor estrés negativo.
  • Hay más control: un problema lo puede tener cualquiera. Sin embargo, ser solvente económicamente reduce el estrés porque hace sentir que ante los eventos negativos “tienes el control” en cierta medida.

Ante esto la profesora Melisa Chávez declaró que lo anterior  está relacionado con lo que postula Abraham Maslow en su pirámide de las necesidades, la profesora afirma, “si nuestras necesidades básicas están satisfechas, eso nos permite pensar en otras cosas”. 

¿El dinero es la fuente de la felicidad?

Es claro que las personas necesitan cubrir sus necesidades básicas (alimentación, vivienda, salud, etc.) pero no son lo único que causa bienestar, existen varios elementos que contribuyen a nuestra felicidad más allá del dinero que podamos tener. 

El director de la organización benéfica Action for Happiness (Acción por la felicidad), Mark Williamson identificó algunos de estos factores: 

  • Cultivar buenas relaciones en la comunidad
  • Ser parte de algo “más grande que nosotros mismos”
  • Resiliencia a los imprevistos desafiantes o difíciles de manejar
  • Autonomía

Aunque el dinero no lo sea todo para la felicidad, la falta de éste puede generar diversos efectos negativos en las personas, así lo descubrió  Jon Jachimowicz en otro estudio que llevó a cabo, “al estar pensando en sus problemas económicos, su desempeño laboral empieza a decaer, y tienen dudas con respecto a las decisiones a largo plazo e incluso sus relaciones sociales se ven afectadas.” 

La profesora Chávez concluyó “el dinero se debe ver más como un “apoyo” para realizarnos personalmente, para disminuir el estrés cotidiano y así lograr diversos objetivos. “Es un escalón para llegar al lugar al que aspiramos”.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo abre laboratorio de IA

Con más de 10 mdp invertidos, este laboratorio de IA impactará en la formación académica…

11 horas hace

La dirección que no da el algoritmo: propósito de vida en tiempos hiperconectados

Si el objetivo es desarrollar una competencia, avanzar en un proyecto o involucrarse en un…

12 horas hace

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Acuerdo 286 surge como una respuesta de la SEP para validar conocimientos adquiridos fuera del…

15 horas hace

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

¿Estás listo para aprovechar las funciones premium de Gemini sin costo? Checa cómo puedes aplicar…

20 horas hace

Paso a paso: cómo aplicar al proceso de admisión de la UdeG

¿Te gustaría estudiar el nivel superior en la UdeG? Descubre cuál es el proceso a…

2 días hace

Chapingo apuesta por drones para formar talento especializado

Desde las aulas y con ayuda de drones, Chapingo busca transformar la producción agrícola y…

2 días hace