Campus

Un día sin mujeres: cuál es el origen del paro el 9 de marzo

En el Día Internacional de la Mujer en México se ha convocado por los últimos cuatro años la participación de las mujeres de todo el país al Paro Nacional del 9 de marzo, también conocido como “Un día sin mujeres”. Te contamos cuál es el origen de esta iniciativa.

Hace unos días, el 27 de febrero para ser exactos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de instaurar el 9 de marzo de cada año como el “Día Nacional Sin Nosotras”. Tras esta decisión unánime (370 votos), la propuesta pasará al Senado de la República para continuar con su debido análisis.

Lee también: 8M: participa en el encuentro de lucha femenil de la UNAM 

Aunque esta vez la realización del paro ha tenido menos fuerza que en años anteriores, se espera que las mujeres sean partícipes. Para poder llevarlo a cabo es ideal conocer la razón que lo motiva, por ello te decimos cuál fue su origen y su finalidad.

¿Cuál es el origen del paro del 9 de marzo?

De acuerdo con el sitio oficial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), este paro internacional tuvo su origen hace siete años, el 8 de marzo de 2017, en el que se hicieron presentes más de 50 países y 200 ciudades en diferentes regiones del mundo.

Sin embargo, en México, tres años después la fecha del  paro nacional se ajustó y decidió hacerse el 9 de marzo. La razón de esta decisión radicó principalmente a la unión que activistas, colectivos y ciudadanas hicieron en 2020 debido al incremento en actos de violencia contra las mujeres.

Según datos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), los asesinatos clasificados como feminicidios que fueron perpetrados con arma de fuego es de un 20% de los casos ocurridos tanto en el primer semestre de 2019 como en el de 2020.

En otras palabras, en alrededor de un 75% de los casos se hizo uso de armas blancas, asfixia, ahorcamiento y otros medios para cometer el delito. De esta forma, tras estos datos alarmantes, la propuesta de convocar un paro nacional fue impulsada por una “colectiva feminista” de nombre “Brujas del mar” de Veracruz.

También lee: 8M: cuál es la diferencia entre colectiva, convocatoria y contingente 

¿Cuál es la finalidad de Un día sin mujeres?

El movimiento es una invitación a todas las mujeres del país para ausentarse de las calles, los trabajos, escuelas, tareas domésticas e incluso de las redes sociales, durante todo un día. En este caso, el 9 de marzo.

De esta forma, el Paro Nacional de Mujeres se considera una movilización de la misma sociedad, que está harta de la serie de injusticias y casos sin resolver de los múltiples feminicidios que se viven a diario en el país.

La finalidad de “Un día sin mujeres” es resaltar la importancia que la mujer tiene en el mundo, el papel que juega dentro de las sociedades, así como en el mundo digital actualmente. Busca visibilizar las contribuciones de la población femenina en el ámbito social, económico y política.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Mexicanos hacen historia en Olimpiada Internacional de Economía

Por primera vez en la historia de la Olimpiada Internacional de Economía, la bandera de…

4 horas hace

Jóvenes mexicanos crean material para astronautas

Conoce la historia de los jóvenes mexicanos que inventaron un material diseñado para proteger a…

11 horas hace

¿Buscas trabajo? Así puedes identificar si una vacante es segura

¿Quieres aplicar a una vacante pero no sabes si es segura? Especialistas comparten las señales…

13 horas hace

¿Qué estudió J.K. Rowling, autora de “Harry Potter”?

Igual que "Harry Potter", J.K. Rowling cumple años el 31 de julio. Por eso, hoy…

15 horas hace

¿Eres creativo? Apúntate a Honor Talents 2025 y gana con tus ideas

Inscríbete en Honor Talents 2025. Puedes obtener hasta mil dólares creando un diseño bajo el…

1 día hace

UNAM: estas son las fechas más importantes del ciclo 2025-2026

¡Exámenes, feriados, vacaciones y más! Anota estos días que serán clave durante el ciclo escolar…

1 día hace