Campus

Udemy apuesta por la IA para personalizar el aprendizaje

La IA no representa una amenaza para la educación en línea, sino una oportunidad para personalizar el aprendizaje, mejorar la retención de los estudiantes y expandir las herramientas disponibles tanto para instructores como para empresas, aseguró Hugo Sarrazin, CEO de Udemy.

En entrevista con Generación Universitaria, el CEO de Udemy compartió su visión sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el aprendizaje en línea y cómo Udemy está adaptándose para liderar este cambio.

Aprendizaje en línea. Foto: Pexels

Inteligencia artificial con propósito

Con más de 4 mil cursos relacionados con inteligencia artificial, Udemy no solo refleja el auge del tema, sino que también protagoniza su aplicación. Para Sarrazin, el mayor potencial de la IA está en personalizar el proceso educativo, algo que tradicionalmente ha sido imposible a gran escala:

“Tú y yo podríamos tomar la misma clase, aunque tú sepas más que yo. Empezaríamos desde el mismo lugar, paso a paso, sin importar nuestro estilo de aprendizaje o conocimientos. Eso es una oportunidad perdida, y la IA puede cambiarlo”.

También lee: Cuáles son las 15 carreras más difíciles para estudiar, según Oxford

La plataforma de educación en línea utiliza ya la IA para generar preguntas de evaluación, identificar brechas de conocimiento y ofrecer simulaciones de roles (role plays) que permiten practicar habilidades blandas para entrevistas laborales o conversaciones difíciles.

Por su parte, los instructores ahora tienen acceso a herramientas basadas en IA que les ayudan a crear contenido más ágil, interactivo y actualizado.

El docente no desaparece, evoluciona

A pesar de este protagonismo de la IA, el CEO de Udemy es enfático: el rol del docente no solo sigue siendo relevante, sino que se vuelve aún más estratégico.

“Creemos que el rol del instructor será aún más importante en el futuro. La IA puede ayudarte a responder preguntas, pero no cambia tu mentalidad ni guía tu proceso de aprendizaje de forma integral”, insistió.

¿Qué quieren aprender los usuarios?

Como es natural, los cursos sobre inteligencia artificial son los más populares en esta plataforma. Sin embargo, lo que más sorprende al equipo de Udemy ha sido el crecimiento en paralelo de las habilidades blandas, como liderazgo, comunicación y creatividad.

En México, además de estos temas, hay una fuerte demanda por cursos de gestión de proyectos, indicó Sarrazin.

Mirar al futuro

Udemy, que recientemente abrió oficinas en México, ve al país como uno de los mercados clave para el futuro de su empresa. “No es sólo cuestión de tener contenido en español. Queremos que la experiencia se sienta local, con campañas relevantes y asociaciones con figuras cercanas al público”, afirma el ejecutivo.

Al mirar al futuro, Sarrazin tiene claro su objetivo: convertir a Udemy en un acompañante constante del desarrollo profesional, con suscripciones personalizadas, comunidad, certificaciones y contenido actualizado para cada etapa de la vida laboral.

En un mundo en constante cambio, Sarrazin deja una idea persistente para estudiantes y profesionales: “El mundo es un gran festival de aprendizaje. Y cuando dejas de aprender, es hora de retirarte”.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

Pase UAM: lista de licenciaturas que no tienen pase automático el Bachilleres

Estas son las licenciaturas a las que sí tendrás que hacer examen para estudiar en…

1 hora hace

Medicina del futuro: así entrenan los estudiantes con la tecnología

Medicina y tecnología unen fuerzas para enseñar y aumentar la seguridad de los futuros profesionales…

5 horas hace

¡No todo es Harvard! 3 opciones de becas para estudiar tu posgrado en EU

Aprovecha el amplio y diverso mundo académico estadounidense con estas tres becas recomendadas por la…

18 horas hace

Talento que trasciende: la Fundación EBC celebra 20 años otorgando becas

La Fundación EBC ha demostrado que el talento, la perseverancia y una red de apoyo…

20 horas hace

El pensamiento crítico en la era del ruido digital

"Enseñar pensamiento crítico no es adornar un currículum, es formar ciudadanía"

22 horas hace

Habrá simulador de examen del IPN y UNAM para estudiantes de medio superior

¿Quieres entrar a algún bachillerato del IPN o UNAM? Prepárate y estudia con este simulador…

1 día hace