El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UdeG y más universidades desarrollan páncreas artificial

UdeG y otras universidades desarrollan un páncreas artificial que mejorará la calidad de vida para personas con diabetes mellitus tipo 1

UdeG y más universidades desarrollan páncreas artificial
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6830)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-02 11:59:46"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-02 17:59:46"
    ["post_content"]=>
    string(74) "Investigadores de universidades mexicanas desarrollan páncreas artificial"
    ["post_title"]=>
    string(74) "Investigadores de universidades mexicanas desarrollan páncreas artificial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "pancreas"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-02 12:04:46"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-02 18:04:46"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6828)
    ["guid"]=>
    string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/pancreas.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6830)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-02 11:59:46"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-02 17:59:46"
  ["post_content"]=>
  string(74) "Investigadores de universidades mexicanas desarrollan páncreas artificial"
  ["post_title"]=>
  string(74) "Investigadores de universidades mexicanas desarrollan páncreas artificial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "pancreas"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-02 12:04:46"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-02 18:04:46"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6828)
  ["guid"]=>
  string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/pancreas.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus agosto 2, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en colaboración con instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Instituto Potosino de Investigación Científica (IPICYT), trabajan en el desarrollo de un páncreas artificial para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen diabetes mellitus tipo 1. 

 El doctor Julio Alberto García Rodríguez, investigador del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la UdeG, informó que el páncreas artificial permitirá que el o la paciente ya no intervenga directamente y se inyecte la cantidad que el médico o la médica le señale, puesto que, en caso de que la persona necesite la insulina, el aparato la suministrará. 

“Se trata de un dispositivo inteligente que hará la función del páncreas humano; no un órgano biológico, sino un dispositivo que pueda suministrar, de manera efectiva, la insulina para las personas que sufren de diabetes mellitus tipo 1”, señala el  investigador. 

De acuerdo con la Universidad de Guadalajara, en Estados Unidos y Europa ya existen productos semejantes. Sin embargo, estos no funcionan de manera autónoma y su precio es alto. De esta manera se pretende que el dispositivo, a través de tecnología mexicana, sea accesible. Asimismo, se aspira a que en un futuro, el área de la salud tenga la posibilidad de facilitar estos aparatos. 

 

¿Cómo funciona el páncreas artificial?

En relación con el modo de funcionamiento del páncreas artificial, el especialista de CUSur explicó que “consta de un sensor de glucosa, que es un parche que el paciente se coloca en la zona abdominal; este tiene un dispositivo micro electrónico que va sensando el nivel de glucosa y manda una señal a un aparato con tecnología inalámbrica que puede desplegar en cinco minutos el nivel de glucosa”. 

“Con ese monitoreo podríamos mandar la señal de manera inalámbrica a otro aparato, un parche en otra zona abdominal, que podría suministrar solamente la cantidad de insulina que necesita la persona, con un algoritmo programable que funcione de manera autónoma e inteligente. Con lo que las complicaciones de la enfermedad se verían disminuidas”, añade. 

 

Otras ventajas para las y los pacientes

En cuanto a futuros beneficios para las y los pacientes en los que los investigadores ya trabajan, García Rodríguez indicó que “si no se necesita el dispositivo, detectaría, por el monitoreo, que no es necesario. Asimismo, cuando la persona está dormida, suele pasar que la glucosa baja. Hemos investigado acerca de sistemas de alarma que le alertarán al paciente en caso de que su glucosa baje”.  

“De igual forma, en caso de que descuide la alimentación o tenga una crisis, también estamos pensando en sistemas de alarma que lo detecten. Tener este control estricto se asemejaría mucho a no tener la enfermedad y a contar con una mejor calidad de vida”, agrega.

 

Situación actual de este páncreas artificial

La UdeG reporta que el proyecto ya dispone de algoritmos computacionales y se han aplicado varias pruebas de programación. No obstante, dado que los recursos no son suficientes, aún no se experimenta con personas ni animales. 

Al respecto, García Rodríguez destacó que “esta fase de experimentación de laboratorio no es una fase corta y sencilla, ya la veníamos previniendo antes de la pandemia. Esperamos que para 2023 ya contemos con un plan de acción, y ver hacia dónde se va a dirigir la investigación. Pero será una realidad, hemos trabajado mucho y queremos lo mejor para la sociedad mexicana”.

La casa de estudios superiores de Guadalajara, precisa que en la investigación también participa el doctor Eduardo Ruíz Velázquez, del Centro Universitario de Ciencias Exactas en Ingenierías (CUCEI); el doctor Alejandro Ricardo Femat Flores, del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), así como la doctora Griselda Quiroz, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). 

 

El Centro Universitario del Sur de la UdeG

El Centro Universitario del Sur (CUSur) pertenece a la Red Universitaria de Jalisco y ofrece una gran variedad de programas educativos de nivel superior que van desde carreras técnicas, hasta posgrados. 

Particularmente, en el área de la salud, el CUSur de la UdeG imparte las licenciaturas de Cirujano Dentista, Enfermería, Médico Cirujano y Partero, Nutrición y Psicología. Otras de las carreras que integran la oferta académica de esta institución, son: Agronegocios, Desarrollo Turístico Sustentable, Letras Hispánicas, Periodismo, Trabajo Social y Negocios Internacionales. 

Si te gustaría formar parte de la comunidad de la Universidad de Guadalajara, pero, aún no decides la carrera que deseas cursar, consulta sus programas académicos aquí.

 

Conoce las carreras con más informalidad en México

UNAM: viruela del mono es parecida al herpes y todos podemos contagiarnos

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
    2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    3. Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Por qué el Reloj del Juicio Final está más cerca que nunca del apocalipsis en este 2023
    Campus

    Por qué el Reloj del Juicio Final está más cerca que nunca del apocalipsis en este 2023

    ¿Qué carreras estudiar para trabajar desde casa?
    Oferta Académica

    ¿Qué carreras estudiar para trabajar desde casa?

    Estudiar y trabajar, entre 2 mundos
    Tu Voz

    Estudiar y trabajar, entre 2 mundos

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
    Campus

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

    UdeG y otras universidades desarrollan un páncreas artificial que mejorará la calidad de vida para personas con diabetes mellitus tipo 1

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    UdeG y otras universidades desarrollan un páncreas artificial que mejorará la calidad de vida para personas con diabetes mellitus tipo 1

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    UdeG y otras universidades desarrollan un páncreas artificial que mejorará la calidad de vida para personas con diabetes mellitus tipo 1

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X