El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UdeG crea programa para acercar a alumnos y sociaedas a la investigación

El programa “Conocimientos indisciplinados” quiere acercar las investigaciones y el conocimiento científico a la sociedad

UdeG crea programa para acercar a alumnos y sociaedas a la investigación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5011 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12469)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-08 19:32:04"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-09 01:32:04"
    ["post_content"]=>
    string(67) "Crean programa con participación de diferentes centros de estudio "
    ["post_title"]=>
    string(66) "Crean programa con participación de diferentes centros de estudio"
    ["post_excerpt"]=>
    string(39) "Fotografía: Universidad de Guadalajara"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(82) "221207_crean_programa_conocimientos_indisciplinados_para_divulgar_la_ciencia_aa6-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-08 19:32:48"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-09 01:32:48"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12467)
    ["guid"]=>
    string(156) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/221207_crean_programa_conocimientos_indisciplinados_para_divulgar_la_ciencia_aa6-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5011 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12469)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-08 19:32:04"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-09 01:32:04"
  ["post_content"]=>
  string(67) "Crean programa con participación de diferentes centros de estudio "
  ["post_title"]=>
  string(66) "Crean programa con participación de diferentes centros de estudio"
  ["post_excerpt"]=>
  string(39) "Fotografía: Universidad de Guadalajara"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(82) "221207_crean_programa_conocimientos_indisciplinados_para_divulgar_la_ciencia_aa6-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-08 19:32:48"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-09 01:32:48"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12467)
  ["guid"]=>
  string(156) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/221207_crean_programa_conocimientos_indisciplinados_para_divulgar_la_ciencia_aa6-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía: Universidad de Guadalajara
INICIO / Campus diciembre 9, 2022 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

La Universidad de Guadalajara y el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS), iniciaron el programa “Conocimientos indisciplinados”, para acercar las investigaciones y el conocimiento científico a la comunidad universitaria y a la sociedad.

Esta iniciativa pretende generar materiales de divulgación científica producidos por estudiantes, en coautoría con algún profesor o profesora, a raíz de alguna investigación que realicen y que aporte conocimientos nuevos.

Sobre el programa

La directora del CALAS, Corona Berkin, explicó que las investigaciones serán difundidas mediante códigos QR pegados y distribuidos en todos los centros de la UdeG.

Mediante los cuales las y los interesados podrán tener acceso a los estudios presentados de manera sencilla, además de contener mitos y prejuicios acerca del tema que se aborda.

Aprende a utilizar el pensamiento científico en la vida diaria

También adelantó que la intención es publicar un libro con estas investigaciones y con las que vayan reuniendo en posteriores convocatorias.

Este trabajo será realizado en conjunto con el programa Ciencia UdeG, que pretende ser una política donde quepan todas y todos desde cualquier disciplina y sin importar su escolaridad.

Algunos trabajos

Los trabajos elegidos pertenecen a siete centros temáticos del Área Metropolitana de Guadalajara y los centros de Valles y del Sur.

De todos, fueron elegidos diez textos de las licenciaturas en Psicología, Criminología, Comunicación Pública, Antropología, Sociología, Médico Cirujano, Cirujano Dentista y Biología.

Además, dos trabajos fueron de las maestrías en Educación y Expresión para las Artes, y en Educación Superior Internacional.

Mientras que siete trabajos son de los doctorados en Psicología, en Ciencias de los Materiales, en Ciencias de la Nutrición Transnacional, en Educación.

Investigadores enfrentan retos ante la reforma

En la presentación, se reunieron 19 estudiantes ganadores de la primera convocatoria, para conocer la manera en que serán dados a conocer los proyectos.

Por ejemplo, Angélica María Palacio Delgado, estudiante de licenciatura, participó con una investigación acerca de la lactancia materna y los problemas que representa.

Y Azalea Maldonado Pérez, estudiante de doctorado, presento un estudio en el que explica, cómo aprovechar los desechos orgánicos que vienen de los árboles.

Para las siguientes convocatorias, puedes consultar la página del proyecto.

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  3. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  4. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
¿Quieres seguir con tus estudios? Conoce las opciones que hay tras la licenciatura
Campus

¿Quieres seguir con tus estudios? Conoce las opciones que hay tras la licenciatura

Así fue como Mariana Yalí obtuvo el puntaje perfecto para entrar a la UNAM 
Campus

Así fue como Mariana Yalí obtuvo el puntaje perfecto para entrar a la UNAM 

¿Te gustaría estudiar en un castillo como en Hogwarts? Checa esta universidad
Vida Universitaria

¿Te gustaría estudiar en un castillo como en Hogwarts? Checa esta universidad

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

El programa “Conocimientos indisciplinados” quiere acercar las investigaciones y el conocimiento científico a la sociedad

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

El programa “Conocimientos indisciplinados” quiere acercar las investigaciones y el conocimiento científico a la sociedad

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

El programa “Conocimientos indisciplinados” quiere acercar las investigaciones y el conocimiento científico a la sociedad

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X