Campus

UASLP y CTM se unen para favorecer a estudiantes y trabajadores

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) firmó un convenio con la Confederación Nacional de Trabajadores de México (CTM) para ocuparse de necesidades  laborales y educativas de instituciones de educación, así como de organizaciones sociales y sindicales.

Durante la ceremonia de firma del acuerdo, el secretario general de la CTM, Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, indica que el objetivo del acuerdo es atender grandes necesidades que existen no solamente en las organizaciones educativas, como lo es la UASLP, también en las organizaciones sociales y sindicales que forman una parte muy importante de la estructura laboral y social de San Luis Potosí.

Al respecto, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño, señala  que el convenio tiene como propósito que ambas instituciones muestren su disposición para colaborar conjuntamente.

“Para nosotros es muy importante firmar un convenio con una gran institución como lo es la Confederación y seguramente vamos a lograr grandes cosas”, dice el doctor Alejandro Javier Zermeño.

El rector de este centro de estudios superiores,  también destacó la importancia de la Universidad, pues en sus palabras, esta casa de estudios es un ente encargado de la educación superior del estado, que no es la única, pero sí la que tiene más capacidad.

En el patio del Edificio Central de la UASLP, el rector Alejandro Javier Zermeño y el secretario general de la CTM, Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, firmaron el acuerdo en presencia de otros miembros de ambas organizaciones, entre ellos: Federico Garza Herrera, secretario general de la Universidad y Raúl Zamora Puente, secretario de Educación, Capacitación y Adiestramiento de la CTM.

“Es la primera vez que se realiza un convenio de esta naturaleza, por lo que es muy importante y es un privilegio compartir este momento histórico con la  CTM”, señaló el rector de la universidad durante la firma del convenio.

 

Oferta educativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, contempla en su oferta educativa de licenciaturas: áreas administrativas, ingenierías, salud y humanidades. Algunas carreras que ofrece la universidad en la zona metropolitana del estado, son: Arte Contemporáneo, Arqueología, Enfermería, Ingeniería Civil, Ingeniería en Geología, Diseño Industrial, entre otras más.

De igual manera, incluye doctorados, maestrías y especialidades en sus programas educativos. Las y los estudiantes pueden escoger entre una gran variedad de maestrías que hay en sus diferentes facultades. Por ejemplo: Maestría en Ciencias Agropecuarias, Maestría en Ciencias, Maestría en Matemáticas Aplicadas y Física Matemática, Maestría en Ciencias Químicas y más.

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

Mar Méndez, siete licenciaturas y un sueño: llegar al espacio

¡Desde Ingeniería hasta Gastronomía! En entrevista, Mar Méndez nos comparte cómo logra estudiar siete carreras…

5 horas hace

Mindfulness digital: cómo cultivar presencia consciente en la universidad

Atención plena no implica renunciar a la tecnología, sino relacionarse con ella desde la consciencia.…

10 horas hace

UAEMéx: estas son las rutas actualizadas del Potrobús 2025

¡Nuevas rutas, mismo Potrobús! La UAEMéx inicia el semestre con cambios en su servicio de…

12 horas hace

Prepa en Línea-SEP: cuándo es la próxima convocatoria de agosto

¡Prepa en Línea-SEP inicia próximamente! Estudia gratis, en línea y a tu ritmo. Esto es…

13 horas hace

Juegos Panamericanos Junior 2025 tendrá participación de UNAM

Conoce a los alumnos y entrenadores de la Máxima Casa de Estudios que competirán en…

18 horas hace

UAG anuncia tres maestrías con doble titulación internacional

La UAG amplía su oferta académica con tres maestrías que incluyen doble titulación internacional. ¡Conócelas!

1 día hace