Campus

UAS participa en el Comité Nacional de Eclipses México

Para brindar a la población información verídica sobre los eclipses, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de su Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) participa con diversas actividades en el Comité Nacional de Eclipses México

De acuerdo con la UAS, la investigadora Giannina Dalle Mese Zavala, comentó que las aportaciones que dicha institución hace al comité son mediante la realización de entrevistas, elaboración de material didáctico, y programación de conferencias. Pues el objetivo es informar sobre las fechas en que ocurrirán los eclipses, y las medidas de seguridad para apreciarlos. 

Foto: Universidad Autónoma de Sinaloa

La astrofísica, también señaló que actualmente se tienen en la mira dos de estos fenómenos astronómicos que serán visibles desde Sinaloa. El primero es un eclipse anular en octubre de 2023 y el segundo es un eclipse total en abril de 2024; este último, se podrá apreciar totalmente en los municipios “Concordia, San Ignacio, Mazatlán, Escuinapa y El Rosario”. Mientras que en el resto del estado será de modo parcial. 

En ese sentido comentó que en 1991 ocurrió el más reciente eclipse total. También recordó que, durante el eclipse parcial de 2017, las y los sinaloenses se resguardaron en sus casas; razón por la cual, no pudieron contemplar el fenómeno astronómico. 

Dada la situación anterior, Dalle Mese Zavala reafirma la importancia de que la UAS participe con la difusión de información entre la población, sobre las medidas de seguridad.

“Para eso, del Comité de Eclipses México, la Universidad Autónoma de Sinaloa está particularmente encargada del grupo de seguridad, que es para informar sobre estas cuestiones de observación, de tener cuidado al voltear a ver al Sol”, concluyó.

 

Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio

Dentro de la oferta educativa que ofrece la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, puedes encontrar estudios de posgrado en Ciencias; además de tres licenciaturas que son: Astronomía, Ingeniería Geomática e Ingeniería Geodésica.

Si te gustan las estrellas, rocas estelares, y todo lo relacionado con la física del universo, ya tienes un paso dentro de la licenciatura en Astronomía. Lo siguiente sería analizar qué tanto te interesan las matemáticas, que quizá es lo más difícil… 

Algunas de las materias que llevan quienes estudian esta carrera en la UAS son: Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica; Sistemas Planetarios, Atmósferas interiores estelares; Física de la Tierra; Sistemas Planetarios; y Mecánica Clásica.

En cambio, si tus intereses también se encuentran en el área matemática y las ciencias, pero no quieres adentrarte en temas espaciales, entonces puedes optar por Ingeniería Geodésica o Ingeniería Geomática; ya que ambas contribuyen con soluciones para problemas terrestres.

Cabe resaltar que cualquiera de las licenciaturas en esta facultad tiene una duración de nueve semestres y puedes consultar más detalles aquí

Comité Nacional de Eclipses México

El comité nació en 2020 como una iniciativa de astrónomos, profesionales, aficionados, divulgadores científicos, educadores y sociedad civil, interesados en generar en México condiciones adecuadas para la observación de los eclipses.

A través de sus diversas cuentas e instituciones ofrecen información sobre los ya mencionados fenómenos astronómicos y promueven la mejora de los espacios desde donde se pueden observar. Actualmente, al comité lo integran más de 10 instituciones y universidades entre las que destacan; la UAS, los Coordinadores Nacionales para la Enseñanza de la Astronomía (NAECs) de la IAU; Kosmos Scientific de México; y el Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.

Si te interesa conocer más acerca de las actividades de este Comité, puedes ingresar a su página de facebook o en su página oficial aquí.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

6 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

15 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace