Categorías: Campus

UAM y Fiscalía capitalina firman acuerdo para combatir la violencia de género

Como hemos visto en los últimos meses, los alumnos y alumnas de la Universidad Autónoma de México (UAM) han estado manifestándose en contra de la violencia de género que viven dentro de la aulas.

Por esta misma razón, la UAM junto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) firmaron un convenio donde participaran en equipo para asegurar la justicia dentro de las instalaciones.

Para hacer frente a estas problemáticas que se han visto en aumento, la Fiscalía General de Justicia fundó la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales, donde se atenderán los casos de estudiantes de bachillerato y universidad.

Esto brinadará a los alumnos un mayor acceso a la procuración de justicia, se le dará prioridad a las mujeres universitarias.

También puedes leer: UAM avanza en diálogo con protestantes; estos son los acuerdos hasta el momento

¿Qué cambios tendrá la UAM con este acto?

Los alumnos tendrán asesoramiento y ayuda en el proceso, orientación psicológica, acompañamiento legal en la denuncia en los centros de justicia para mujeres y se le dará capacitación en materia de género y derechos humanos a los trabajadores.

El rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia dijo que las personas con cargos altos dentro de la institución, tienen una gran oportunidad para hacer cambios dentro de la universidad. También dijo que se busca que los alumnos tengan la seguridad de alzar la voz y denunciar estos delitos. 

La UAM ya había hecho esto antes

Esta institución es consciente de que en la última década se han hecho más presentes las protestas y denuncias por parte de los alumnos y alumnas, es por eso que a lo largo del tiempo, han hecho cambios en favor de los alumnos.

Como en 2015, cuando se abrió la Defensoría de los Derechos Universitarios. Se ha mejorado el reglamento del Alumnado así y se crearon políticas para eliminar la violencia por razones de género, la discriminación y la fomentación de la nclusión, equidad y accesibilidad.

Llegar a acuerdos es posible

“Estas y otras acciones universitarias de responsabilidad social, están lejos de ser sólo cambios cosméticos o reactivos, para cuidar nuestra imagen institucional y pintarnos ya sea con una tendencia de color púrpura, rosa, verde o de cualquier otro color” aseguró el rector general.

Además, dijo que estas transformaciones son gracias al diálogo y la reflexión realizada con el consejo Universitario, demostrando que en la UAM son capaces de llegar a acuerdos y solucionar sus problemas.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

BUAP: rectora Cedillo inicia segundo periodo con estos anuncios

Por segundo periodo consecutivo, María Lilia Cedillo Ramírez presidirá la BUAP bajo el cargo de…

17 horas hace

UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial

¡De manteles largos! La UdeG organizará una serie de eventos para conmemorar el centenario de…

1 día hace

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento…

1 día hace

Seguro de moto eléctrica: una necesidad que puede cambiar tu vida

Infórmate de forma apropiada para encontrar un seguro de moto eléctrica de acuerdo con tus…

2 días hace

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Estas instituciones mexicanas están entre las 100 mejor evaluadas a nivel Latinoamérica y el Caribe,…

2 días hace

¿Cómo saber si tienes burnout académico?, expertas lo explican

Tareas y altas expectativas se convierten en una carga que puede desencadenar en burnout académico.…

3 días hace