Campus

UAM reitera que no habrá represalias contra participantes en protestas por violencia de género

Luego de dos semanas de paro estudiantil, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) reiteró que no habrá criminalización, represalias, ni consecuencias de naturaleza académica, administrativa o acción punitiva alguna en contra de quien participan el las protestas por violencia de género.

A través de un comunicado, la UAM reconoció que sus “espacios no se encuentran libres de expresiones relacionadas con la violencia por razones de género, especialmente de la que se ejerce en contra de mujeres de nuestra comunidad”.

Lee también: Estudiantes de la UAM Cuajimalpa marchan por denuncia de violación

La UAM recordó que el pasado 15 de marzo a través de un comunicado en la rectora y los rectores de las cinco Unidades, “reconocimos las legítimas movilizaciones y exigencias del alumnado de esta Institución, anunciando que no habrá criminalización ni represalia alguna en contra de quien participa en estas manifestaciones”.

UAM pide seguir con el diálogo

“Invito a toda la comunidad universitaria a continuar con la construcción de espacios totalmente libres de violencia y de los instrumentos que nos permitan concretar esta tarea en el menor tiempo posible” se lee en el comunicado firmado por el rector José De los Reyes Heredia.

¿Qué pasa en la UAM?

El pasado jueves 9 de marzo estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Cuajimalpa cerraron las instalaciones del plantel como protesta por la “ineptitud y negligencia” que mostraron las autoridades universitarias ante la denuncia de violación a una alumna.

De acuerdo con la versión de la comunidad, que participó en la toma de la unidad Cuajimalpa y la cuenta de instagram de @bastauamc, el 8 de marzo las autoridades académicas tuvieron un fallo a favor de un alumno acusado de la violación de una estudiante.

En el dictamen que se compartió, se puede leer que la comisión de faltas de la UAM determinó no imponer ninguna sanción al estudiante, pese a que este admitió haber violado a su compañera.

Tras la denuncia de este caso y otro más, y por lo que se mantiene el paro en las unidades de la UAM, la Casa abierta al Tiempo tomó la decisión de revisar el dictamen, lo que derivó en un nuevo fallo a favor de la alumna implicada.

La UAM expulsó al estudiante, que en diciembre pasado abusó sexualmente de una de sus compañeras, y reconoció las movilizaciones y exigencias de las alumnas.

Pese a ello, el paro estudiantil sigue en las unidades de la Casa Abierta al Tiempo, sin que se logre un acuerdo entre autoridades y la comunidad estudiantil.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

16 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace