Campus

UAM reitera que no habrá represalias contra participantes en protestas por violencia de género

Luego de dos semanas de paro estudiantil, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) reiteró que no habrá criminalización, represalias, ni consecuencias de naturaleza académica, administrativa o acción punitiva alguna en contra de quien participan el las protestas por violencia de género.

A través de un comunicado, la UAM reconoció que sus “espacios no se encuentran libres de expresiones relacionadas con la violencia por razones de género, especialmente de la que se ejerce en contra de mujeres de nuestra comunidad”.

Lee también: Estudiantes de la UAM Cuajimalpa marchan por denuncia de violación

La UAM recordó que el pasado 15 de marzo a través de un comunicado en la rectora y los rectores de las cinco Unidades, “reconocimos las legítimas movilizaciones y exigencias del alumnado de esta Institución, anunciando que no habrá criminalización ni represalia alguna en contra de quien participa en estas manifestaciones”.

UAM pide seguir con el diálogo

“Invito a toda la comunidad universitaria a continuar con la construcción de espacios totalmente libres de violencia y de los instrumentos que nos permitan concretar esta tarea en el menor tiempo posible” se lee en el comunicado firmado por el rector José De los Reyes Heredia.

¿Qué pasa en la UAM?

El pasado jueves 9 de marzo estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Cuajimalpa cerraron las instalaciones del plantel como protesta por la “ineptitud y negligencia” que mostraron las autoridades universitarias ante la denuncia de violación a una alumna.

De acuerdo con la versión de la comunidad, que participó en la toma de la unidad Cuajimalpa y la cuenta de instagram de @bastauamc, el 8 de marzo las autoridades académicas tuvieron un fallo a favor de un alumno acusado de la violación de una estudiante.

En el dictamen que se compartió, se puede leer que la comisión de faltas de la UAM determinó no imponer ninguna sanción al estudiante, pese a que este admitió haber violado a su compañera.

Tras la denuncia de este caso y otro más, y por lo que se mantiene el paro en las unidades de la UAM, la Casa abierta al Tiempo tomó la decisión de revisar el dictamen, lo que derivó en un nuevo fallo a favor de la alumna implicada.

La UAM expulsó al estudiante, que en diciembre pasado abusó sexualmente de una de sus compañeras, y reconoció las movilizaciones y exigencias de las alumnas.

Pese a ello, el paro estudiantil sigue en las unidades de la Casa Abierta al Tiempo, sin que se logre un acuerdo entre autoridades y la comunidad estudiantil.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

16 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

19 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

2 días hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

2 días hace