El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación genética y reproducción asistida

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4361 (24) {
    ["ID"]=>
    int(59413)
    ["post_author"]=>
    string(3) "153"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-10-13 16:41:59"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-10-13 22:41:59"
    ["post_content"]=>
    string(106) "Investigadores del Laboratorio de Manejo de la Reproducción de la Unidad Xochimilco de la UAM | Foto: UAM"
    ["post_title"]=>
    string(49) "UAM-investigadores-logran-clonación-de-borrego-1"
    ["post_excerpt"]=>
    string(106) "Investigadores del Laboratorio de Manejo de la Reproducción de la Unidad Xochimilco de la UAM | Foto: UAM"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(48) "uam-investigadores-logran-clonacion-de-borrego-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-10-13 16:43:19"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-10-13 22:43:19"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(59405)
    ["guid"]=>
    string(122) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/10/UAM-investigadores-logran-clonacion-de-borrego-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4361 (24) {
  ["ID"]=>
  int(59413)
  ["post_author"]=>
  string(3) "153"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-10-13 16:41:59"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-10-13 22:41:59"
  ["post_content"]=>
  string(106) "Investigadores del Laboratorio de Manejo de la Reproducción de la Unidad Xochimilco de la UAM | Foto: UAM"
  ["post_title"]=>
  string(49) "UAM-investigadores-logran-clonación-de-borrego-1"
  ["post_excerpt"]=>
  string(106) "Investigadores del Laboratorio de Manejo de la Reproducción de la Unidad Xochimilco de la UAM | Foto: UAM"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(48) "uam-investigadores-logran-clonacion-de-borrego-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-10-13 16:43:19"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-10-13 22:43:19"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(59405)
  ["guid"]=>
  string(122) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/10/UAM-investigadores-logran-clonacion-de-borrego-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Investigadores del Laboratorio de Manejo de la Reproducción de la Unidad Xochimilco de la UAM | Foto: UAM
INICIO / Campus octubre 13, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La clonación de seres vivos en México es una realidad. No, no se trata de una nueva película de “Jurassic Park”, sino del nuevo avance científico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en el campo de la genética.

Tras más de una década estudiando el tema, el equipo de científicos del Laboratorio de Manejo de la Reproducción de la Unidad Xochimilco de la UAM, liderado por el doctor José Ernesto Hernández Pichardo, consiguió la clonación de un ovino completamente sano.

UAM-investigadores-logran-clonación-de-borrego-3
Foto: UAM

Sigue leyendo y conoce el proceso de este hito científico para México, además de la importancia de este avance para el futuro de la ciencia.

Leer también Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Clonación: de la teoría a la práctica

La clonación es un proceso que consiste en producir moléculas, células, tejidos u organismos completos idénticos a un original. Si bien la UAM no es la primera universidad o institución en incursionar en esta rama, sus avances significan un logro científico a nivel nacional. Esto demuestra que en México se domina una de las técnicas de reproducción asistida más complejas.

Para llevar a cabo este experimento, los científicos tomaron un fragmento de piel del borrego donador para obtener su ADN. Los investigadores cultivaron la muestra durante más de un mes para obtener millones de células somáticas, que luego congelaron para la clonación.

Posteriormente, se obtuvieron óvulos maduros para extraer su ADN y dejar el óvulo sin rastro genético de la hembra. Este proceso, conocido como enucleación, se hace para evitar que el resultado contenga ADN de la hembra.

UAM-investigadores-logran-clonación-de-borrego-2
Foto: UAM

Con el óvulo vacío y las células somáticas cultivadas, se tomó una de estas y se extrajo su información genética para inyectarla dentro del óvulo mediante técnicas de micromanipulación y pulsos eléctricos.

Mediante estímulos eléctricos y químicos, se dividió el óvulo como si hubiera sido fertilizado, dando inicio al desarrollo del embrión clonado.

Finalmente, luego de ser cultivados en laboratorio hasta el desarrollo necesario, los embriones fueron implantados en 18 hembras –preparadas por la Universidad Autónoma de Chilpancingo– de las cuales tres quedaron embarazadas, una abortó, dos llegaron a término y una sola cría nació viva y sana.

Leer también SAS impulsa la computación cuántica en América Latina

¿Por qué es importante?

Este avance pone sobre la mesa la posibilidad de rescatar o preservar especies en peligro de extinción y de mejorar la salud y productividad de los rebaños. Además, este proceso puede ayudar a la reproducción de animales con alto valor genético, como algunas razas de vacas lecheras o sementales con características de interés para los productores.

A pesar del bajo porcentaje de éxito (un clon viable de 272 embriones), los resultados alcanzados por la UAM no solo la colocan como una de las instituciones más prestigiosas del país, sino que también demuestran la capacidad y compromiso de los laboratorios mexicanos con la ciencia.

Autor: Yahir Torres

¿Qué estudiaron los ganadores del Nobel de Medicina 2025?
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • ciencia
  • UAM
  • universidad
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
  2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  3. ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
  4. Tour de Cine Francés: fechas, sedes y cartelera CDMX-Edomex
Las mochilas más deseadas para el regreso a clases
Vida Universitaria

Las mochilas más deseadas para el regreso a clases

Jóvenes Construyendo el Futuro te impulsa al campo laboral
Empléate

Jóvenes Construyendo el Futuro te impulsa al campo laboral

¿Qué sigue para la misión COLMENA de la UNAM?
Campus

¿Qué sigue para la misión COLMENA de la UNAM?

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025
Campus

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación genética y reproducción asistida

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación genética y reproducción asistida

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
Vida Universitaria

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación genética y reproducción asistida

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
Campus

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
Oferta Académica

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

  • A los 53 años, Liam Gallagher celebra ser abuelo mientras enfrenta una millonaria demanda
    A los 53 años, Liam Gallagher celebra ser abuelo mientras enfrenta una millonaria demanda
  • ¿Quién era David Cohen Sacal?; abogado asesinado en Ciudad Judicial que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul
    ¿Quién era David Cohen Sacal?; abogado asesinado en Ciudad Judicial que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul
  • ¿Qué son los péptidos de cobre y cuáles son sus beneficios para la piel?
    ¿Qué son los péptidos de cobre y cuáles son sus beneficios para la piel?
  • Senadora Cynthia López, electa al Comité de la Red Parlamentaria del Banco Mundial; es la primera mexicana en el cargo
    Senadora Cynthia López, electa al Comité de la Red Parlamentaria del Banco Mundial; es la primera mexicana en el cargo
  • Periodistas alertan sobre la “pandemia” de fake news en el Congreso de la Lengua Española
    Periodistas alertan sobre la “pandemia” de fake news en el Congreso de la Lengua Española
  • Joe Biden y Bill Clinton reconocen a Trump por liberación de rehenes en Gaza
    Joe Biden y Bill Clinton reconocen a Trump por liberación de rehenes en Gaza
  • El Vasco Aguirre pide a sus jugadores redoblar esfuerzos si quieren estar en el Mundial; ante Ecuador hará 7 cambios
    El Vasco Aguirre pide a sus jugadores redoblar esfuerzos si quieren estar en el Mundial; ante Ecuador hará 7 cambios
  • Isaac Alarcón es liberado por los San Francisco 49ers
    Isaac Alarcón es liberado por los San Francisco 49ers
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X