Campus

UAM-INBAL lanzan convocatoria del XL Premio Nacional de Danza

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) invitan a profesionales de la coreografía a participar en el XL Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga

Se trata de un concurso de creación coreográfica contemporánea que busca impulsar y fortalecer el desarrollo de este tipo de obras en México; así como difundir y visibilizar la producción coreográfica nacional en distintos contextos. 

En la convocatoria pueden participar coreógrafas y coreógrafos nacionales o extranjeros (con una residencia de al menos cinco años en el país). El premio a la obra ganadora será de $200 mil pesos.

Leer también: ¿Cómo cambiará el rol de los docentes con la Inteligencia Artificial? 

¿Qué características deben tener las coreografías para el Premio Nacional de Danza?

Para que las coreografías puedan ser contempladas como candidatas, y tener posibilidades de ser seleccionadas, deberán cumplir con las siguientes características:

  • Obras inéditas, es decir, que no haya sido hecha del conocimiento público en cualquier forma.
  • Tendrá como mínimo una duración de 15 minutos y máximo de 20 minutos.
  • En las coreografías se deberá contemplar la participación en escena de mínimo dos bailarinas(es).
  • Los lenguajes investigados en la obra coreográfica propuesta pueden ser de carácter inter, multi o transdisciplinarios, integrando técnicas y tecnologías corporales y dancísticas que obedezcan a una creación coreográfica contemporánea que puede ser también de carácter experimental.

Recuerda que cualquier gasto de producción será cubierto totalmente por las y los participantes. 

Leer también: ¿Quién fue Pablo González Casanova, exrector de la UNAM y fundador de los CCH? 

¿Cómo me registro?

Los coreógrafos y coreógrafas interesadas, deberán enviar sus propuestas en formato PDF al correo electrónico subcoordinacion.danza@inba.gob.mx, y en el asunto escribir PREMIO INBAL-UAM 2023_, seguido de su nombre. La fecha límite de recepción de proyectos es el domingo 11 de junio de 2023 a las 23:59 horas (hora de la Ciudad de México).

Cabe resaltar que el archivo PDF con la propuesta deberá contener una sola carpeta con la información completa (aquí puede consultar la lista). 

Además, toma en cuenta que debes añadir la liga de la plataforma (YouTube, Vimeo, Dropbox, entre otros) en la que se encuentra el video grabado con cámara fija y toma frontal de la propuesta coreográfica. El video debe estar disponible sin necesidad de descargarlo y debe contener por lo menos el 80% de avance del montaje  (entre 12 y 16 minutos).

Los resultados de las Eliminatorias se publicarán el viernes 10 de noviembre de 2023, a través de esta página www.danza.inba.gob.mx

¿Cuáles son los premios?

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) entregará un reconocimiento y un premio económico de $200 mil pesos a la propuesta coreográfica más sobresaliente. 

Pero también, para reconocer el esfuerzo de todas las personas que le dan sentido a las coreografías arriba del escenario, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Danza, entregará los siguiente premios:

  • Bailarina destacada: Reconocimiento y $35 mil pesos.
  • Bailarín destacado: Reconocimiento y $35 mil pesos.
  • Dramaturgia coreográfica destacada: Reconocimiento y $35 mil pesos.
  • Iluminación destacada: Reconocimiento y $25 mil pesos.
  • Música original destacada: Reconocimiento y $25 mil pesos.
Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

13 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

16 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

19 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

21 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

2 días hace