Campus

UAM aprueba modificaciones a su calendario escolar; te contamos

Después de casi dos meses de protestas y paros en las unidades de la  Universidad Autónoma Metropolitana, se llevó a cabo la sesión número 523 en donde las autoridades de la institución aprobaron la decisión de modificar el calendario escolar, en el que el trimestre 23-Invierno dará inicio el próximo 8 de mayo.

¿Cuál es el objetivo de la modificación al calendario?

De acuerdo con la UAM “con este acuerdo se busca brindar certidumbre al alumnado para concluir el trimestre 23-Invierno”, con la nueva calendarización se pretende concluir este trimestre el viernes 16 junio, para tener en este mismo mes, la entrega de actas y evaluaciones. 

Leer también: UAM y Fiscalía capitalina firman acuerdo para combatir la violencia de género

Fechas del calendario que debes de conocer

La casa abierta al tiempo, establece las siguientes fechas para poder cumplir los eventos académicos correspondientes:

  • 8 de mayo, inicio del trimestre 23-Invierno
  • 16 de junio, fin del trimestre 23-Invierno
  • 29 de junio a 3 de julio, entrega de actas de recuperación
  • 27 de junio a 5 de julio, inscripciones del estudiantado de nuevo ingreso y reinscripciones
  • 7 de agosto, inicio al trimestre 23-Primavera
  • 18 de octubre, fin del trimestre 23-Primavera

Según lo planeado, el periodo vacacional de verano tendrá inicio el 10 de julio y concluirá el 6 de agosto del año en curso. 

La UAM sigue con el diálogo

Además de la recalendarización, en la sesión número 523 se llegó al acuerdo de continuar con el diálogo en las diferentes unidades, para avanzar con los acuerdos y llegar a la resolución de la problemática que dio origen al movimiento estudiantil. 

Asimismo, se acordó la implementación de rutas de trabajo, para lograr la creación de un cronograma de atención, para abordar los temas pendientes del pliego petitorio, con el fin de beneficiar y escuchar a la comunidad estudiantil. 

La Universidad compartió que “continuará con el impulso de estrategias y compromisos contra la violencia por razones de género que lleven a la erradicación de este tipo de comportamientos, buscando fortalecer la equidad y la inclusión de la comunidad universitaria como consecuencia de estos procesos de desarrollo de instrumentos preventivos y correctivos conjuntos”.

La recalendarización no fue muy bien recibida por los estudiantes que se mantienen en protesta, sin embargo, la Universidad Autónoma Metropolitana, no se ha pronunciado ante la inconformidad de esta parte de la comunidad, por lo que el nuevo calendario sigue en pie. Puedes encontrar el nuevo calendario escolar en el siguiente enlace. 

 

 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace