El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UAG pide impulsar investigación en odontología

En México, aproximadamente 9 de cada 10 personas tienen caries; UAG resalta la importancia de la investigación en el área

UAG pide impulsar investigación en odontología
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(36866)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-05-27 17:50:57"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-05-27 23:50:57"
    ["post_content"]=>
    string(39) "UAG pide investigación en odontología"
    ["post_title"]=>
    string(16) "odontología-uag"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Unsplash "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(15) "odontologia-uag"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-05-27 17:51:33"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-05-27 23:51:33"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(36849)
    ["guid"]=>
    string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/odontologia-uag.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(36866)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-05-27 17:50:57"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-05-27 23:50:57"
  ["post_content"]=>
  string(39) "UAG pide investigación en odontología"
  ["post_title"]=>
  string(16) "odontología-uag"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Unsplash "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(15) "odontologia-uag"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-05-27 17:51:33"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-05-27 23:51:33"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(36849)
  ["guid"]=>
  string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/odontologia-uag.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus mayo 27, 2024 David Ochoa
Síguenos
Google News
Síguenos

En el país, nueve de cada 10 personas tiene caries y alrededor del 70% padece alguna enfermedad periodontal (de las encías), según datos dados a conocer en 2023 por la Secretaría de Salud. 

Los señalados padecimientos bucales no afectan únicamente a México, sino a muchos países del mundo. Sin embargo, la nación sí es de las más afectadas. 

De acuerdo con el “Informe sobre la situación mundial de la salud bucodental”, publicado en 2022 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 45% de las personas en el mundo padece enfermedades bucodentales.

También lee: Las 10 mejores universidades para estudiar Odontología en 2024

Lo alarmante es que tres de cada cuatro de ese sector viven en países de ingreso bajo y mediano, como es el caso de México.  

“Durante largo tiempo se ha descuidado la salud bucodental como parte de la salud mundial, pero muchas enfermedades de este tipo pueden prevenirse y ser tratadas”, se lee en el informe preparado por la OMS.

Impulso de la investigación odontológica

Para combatir esta tendencia, instituciones como la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) plantean el impulso de la investigación odontológica.

¿Es perjudicial blanquearse los dientes? profesor de la Facultad de Odontología responde

“La investigación mexicana en el área de la odontología se queda corta y se debe a diversos factores, como la priorización de práctica clínica, falta de apoyo económico y político”, aseguró el académico Israel Guardado Luevanos, de la especialidad de Periodoncia e Implantología de UAG.

Según informó esa casa de estudios, las declaraciones de Guardado Luevanos se dieron durante el Coloquio de Investigación del Posgrado Periodoncia. En ese espacio, los estudiantes e interesados en el tema pudieron informarse sobre las más recientes propuestas de investigación y metodologías de vanguardia.

Entre los asistentes, informó la UAG a través de un comunicado de prensa, estuvieron alumnos del Posgrado en Periodoncia de la Universidad Cooperativa de Colombia, quienes realizan una estancia académica en la prestigiosa escuela de enseñanza superior de Jalisco.

Piden priorizar la investigación

Aunque los asistentes a la plática reconocieron que la atención clínica tiene prioridad en los programas de atención de las entidades de salud del país, también destacaron que es más que necesario impulsar lo relacionado con la formación de especialistas e investigadores en el área.

Sobre esta situación, el maestro Guardado Luevanos dijo: “Es entendible, tratamos de dar prioridad a la formación, pero se necesita impulsar más la investigación, y es que en el área de la odontología hay mucho qué investigar, conocer y descubrir aún”.

Si se impulsa este tipo de investigaciones, se mejorará la situación nacional comparada con otras naciones. Actualmente, países como  Brasil, Estados Unidos y Reino Unido son considerados como los más adelantados del mundo en esta área de la ciencia.

Servicio dental gratuito de la UNAM: así puedes sacar una cita

Comentarios

El autor

David Ochoa

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
  3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
  4. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
Conflictos de interés que insultan tu inteligencia (1/2)
Opinión

Conflictos de interés que insultan tu inteligencia (1/2)

¿Cómo asearse después de regresar de la escuela para prevenir las chinches?
Campus

¿Cómo asearse después de regresar de la escuela para prevenir las chinches?

¿Cuándo es la convocatoria de ingreso al IPN 2023?
Oferta Académica

¿Cuándo es la convocatoria de ingreso al IPN 2023?

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

En México, aproximadamente 9 de cada 10 personas tienen caries; UAG resalta la importancia de la investigación en el área

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

En México, aproximadamente 9 de cada 10 personas tienen caries; UAG resalta la importancia de la investigación en el área

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

En México, aproximadamente 9 de cada 10 personas tienen caries; UAG resalta la importancia de la investigación en el área

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X