Campus

UAEMéx anuncia nacimiento de crías de cacomixtle “universitarias”

Con un par de ojos que sobresalen de su pequeño rostro y una enorme y peluda cola anillada, una criatura vigila muy de cerca a los habitantes del Estado de México… y no, esta no es la descripción de un personaje de ficción, sino de uno de los animales más especiales de la fauna citadina: el cacomixtle.

Este ejemplar tan peculiar, característico de zonas verdes y boscosas, ha sabido adaptarse a la convivencia humana, regalándonos avistamientos en diferentes zonas urbanas de la capital y del Estado de México.

Crías de cacomixtle en UAEMéx | Foto: Captura de pantalla

Una de sus apariciones más recientes tuvo lugar en las inmediaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), institución que logró capturar en video a esta especie catalogada como controladora de plagas gracias a su dieta omnívora.

En Generación Universitaria te contamos los detalles de este avistamiento y lo que significa para la comunidad estudiantil.

Leer también UAEMéx: ¿por qué renunció la directora de la Facultad de Humanidades?

Crías de cacomixtle en la UAEMéx

A través de un video en redes sociales, Leopoldo Islas Flores, investigador de la Facultad de Planeación Urbana Regional, explicó el funcionamiento de las cámaras trampa que fueron instaladas en la Ciudad Universitaria de la UAEMéx, ubicada en el Cerro de Coatepec, en Toluca.

Dichos dispositivos fueron instalados estratégicamente en senderos con rastros de animales. Debido a sus sensores de movimiento y de calor, se capturaron algunas de las rutinas nocturnas de especies como zorros grises, conejos y, por supuesto, cacomixtles.

En los últimos resultados arrojados por las cámaras trampa, se han podido ver cacomixtles acompañados de sus crías. Este evento no pasó desapercibido por Islas Flores y por la UAEMéx, pues la aparición de estos pequeños evidencia que el campus de la institución mexiquense brinda hábitats seguros para esta fauna.

Rectoría UAEMéx. Foto: Alejandro Vargas EL UNIVERSAL

Leer también GoPro lanza MAX2, LIT HERO y Fluid Pro AI: precio y disponibilidad

Adaptación urbana

A partir de la cuarentena por la pandemia de COVID-19, a inicios de 2020, los avistamientos de cacomixtle en las calles de la ciudad fueron cada vez más comunes.

Aunque los expertos aún no han podido explicar con certeza el porqué de estas apariciones, se teoriza que la ausencia de grandes conglomeraciones de población, así como el depósito de comida para perros y gatos callejeros fueron algunos factores que permitieron que este animalito se adaptara a las zonas urbanas.

Si alguna vez te encuentras con este pequeño habitante de la ciudad, respétalo y no le hagas daño. Los cacomixtles conviven pacíficamente con nosotros y cumplen un papel importante en el equilibrio de la fauna urbana.

Autor: Yahir Torres

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Compartir
Publicado por
Staff Generación Universitaria

Entradas recientes

¿Cómo mejorar como madres y padres?, 4 tips

El hogar debe ser el lugar donde los hijos puedan, con mayor confianza, preguntar, cuestionar,…

9 horas hace

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

Empaca tu mejor abrigo y pon en práctica tu inglés en una de las ciudades…

14 horas hace

CCH Sur: UNAM está de luto, admite rector Leonardo Lomelí

El rector de la UNAM condenó los hechos ocurridos en CCH Sur e invitó a…

1 día hace

Importancia de fortalecer redes de apoyo para prevenir el suicidio

Septiembre, dedicado a la prevención del suicidio, es una invitación a reflexionar, pero también un…

1 día hace

Ceneval: dónde aplicar para hacer examen ACREDITA-BACH sin costo

¿No has terminado la prepa? El Ceneval y Becas Santander te ayudan a validar tus…

1 día hace

UAEMéx: ¿por qué renunció directora de Facultad de Humanidades?

Con más de 140 días en paro de actividades, la comunidad estudiantil de UAEMéx pidió…

2 días hace