Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx marcharon como protesta. Foto: Instagram @e.e.u_2025
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entró en paro total indefinido. Así lo determinó su asamblea estudiantil tras señalar que no ha existido un diálogo directo para atender las demandas planteadas desde hace casi un mes.
Esta decisión se suma a las protestas que distintas facultades de la UAEMéx mantienen desde mayo. En el caso de Medicina, se amplió el paro parcial iniciado el 2 de junio a una suspensión total de actividades, incluidos exámenes de titulación y funciones de seguridad. Aquí te explicamos los puntos más importantes para entender este movimiento estudiantil.
También lee: UAEMéx pospone elecciones de rectoría tras paro en facultades
El pasado 6 de mayo, estudiantes de diversas facultades marcharon por las calles de Toluca hasta llegar al Edificio Histórico de Rectoría. Buscaban entregar pliegos petitorios; al no recibir respuesta del entonces rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, decidieron ocupar el inmueble.
Las protestas se detonaron por la filtración de un audio en el que, presuntamente, se escucha al rector hablar de Eréndira Fierro como su candidata favorita para sucederlo. Los alumnos consideraron que este hecho comprometía la equidad en el proceso y exigieron su cancelación.
Cuatro días después de la toma de rectoría, Eréndira Fierro Moreno, señalada como la candidata con favoritismo institucional, renunció a su aspiración al cargo tras una serie de paros, manifestaciones y el rechazo abierto de varios sectores estudiantiles.
Posteriormente, el 14 de mayo, Carlos Eduardo Barrera Díaz también presentó su renuncia. De igual manera, expresó que su decisión buscaba facilitar el diálogo y responder al descontento expresado por el alumnado.
Tras la renuncia de Barrera Díaz, el Consejo Universitario designó a Isidro Rogel Fajardo como encargado del despacho de la rectoría, quien estará en el cargo por tres meses, mientras se define a la próxima persona titular.
Desde su nombramiento, varios sectores estudiantiles han cuestionado su presencia en las mesas de diálogo. Incluso, en una de las sesiones se le pidió retirarse del debate, luego de viralizarse un video en el que aparentemente dormía durante una discusión.
Uno de los principales temas que surgieron en el movimiento fue la demanda de modificar el Estatuto Universitario. Entre los artículos más cuestionados están el 43, que alude a sanciones por protestas, y el 104 bis, que regula el peso del voto en la elección de rectoría.
Durante junio y julio se realizaron cuatro mesas de diálogo entre estudiantes y autoridades. Asimismo, se acordó enviar las propuestas de modificación a la Comisión de Legislación Universitaria para su análisis y posible dictamen.
También lee: Paso a paso: cómo hablar con ChatGPT desde WhatsApp
Las movilizaciones han incluido paros, plantones, cierres simbólicos y una consulta virtual sobre las reformas al estatuto; en ella participaron más de seis mil personas de la comunidad universitaria, de acuerdo con declaraciones de autoridades de la institución durante la más reciente mesa de trabajo con los estudiantes.
Por ahora, el movimiento en la UAEMéx sigue activo, a la espera de resoluciones del Consejo Universitario.
Con información de EL UNIVERSAL.
Autora: Alondra Bravo
Conoce las principales propuestas del nuevo rector de la UAM, quien busca garantizar un entorno…
Te contamos los detalles acerca de la trayectoria académica de Marcelo Ebrard, político y titular…
¡Una oportunidad caída del cielo! La Universidad Michoacana abre convocatoria para los aspirantes que olvidaron…
Por primera vez en la historia de la Máxima Casa de Estudios, todos los planteles…
La Universidad Politécnica de Baja California amplía su oferta académica con cinco carreras. Estos son…
Esta iniciativa unirá a gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación…