Campus

UACM también suspende clases por chinches

Tras invadir el metro de la Ciudad de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las chinches ahora se adueñaron de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) ubicada en el Centro histórico.

La universidad fundada el 26 de abril del 2001 por el actual presidente, Andrés Manuel López obrador, publicó un comunicado donde se confirmó la aparición de chinches dentro de sus instalaciones.

Te decimos lo que el plantel ha dicho al respecto y si la universidad tiene fecha para reanudar sus clases.

También puedes leer: Egresado del Tec de Monterrey impulsa industria de grillos comestibles

¿Qué son las chinches?

Según la Universidad de Kentucky, las chinches de cama son insectos que se alimentan sólo de sangre de animales y que pueden llegar a confundirse con garrapatas o cucarachas.

No pueden volar, pero se mueven rápidamente por el suelo, las paredes, el techo y demás superficies. Se propagan fácilmente ya que, en un sólo día, las hembras pueden depositar hasta cinco huevos.

¿Las chinches llegaron a la UACM?

La UACM, por medio de un comunicado, suspendió desde el 2 de octubre las clases del plantel ubicado en el Centro Histórico ¿la razón? las chinches llegaron a sus aulas.

La institución explicó que cerró sus puertas ya que necesitaba realizar los protocolos necesarios para prevenir la propagación de los insectos.

¿Cómo se erradicarán las chinches en la UACM?

De manera inmediata se realizó una fumigación en las instalaciones y se quitaron los muebles con tapicería hasta que se terminó el protocolo de fumigación.

Para erradicar el problema, el plantel se contactó con las autoridades sanitarias del gobierno de la Ciudad de México. A modo de prevención, la UACM reforzará las medidas de fumigación en sus planteles, sede administrativa y Centro Vlady.

Foto: Pexels

Piden a la comunidad UACM ayuda

Dentro del comunicado se le hizo un llamado al personal de la UACM para que retiraran de las instalaciones los artículos de higiene personal que llegaran a tener.

Para concluir, la institución pidió a la comunidad mantenerse al tanto de las fuentes oficiales, pues en cuanto puedan reiniciarse las actividades, se dará la fecha.

No se puede regresar a clases

El 3 de octubre se publicó un segundo comunicado donde se confirmó la finalización de la fumigación y se aclaró que aún no se puede regresar a clases.

Esto se debe a que la UACM necesita que la agencia de protección sanitaria del gobierno de la Ciudad verifique el plantel.

Foto: UACM

Una vez que se tenga el visto bueno por parte del gobierno de la Ciudad, las clases podrán ser reanudadas, para ello, el 4 de octubre se solicitará la visita de las autoridades.

Nuevamente, se concluyó aclarando que los avisos se darán por medios electrónicos, donde se dará la fecha para regresar a clases.

 

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

23 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace