El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Tus padecimientos son por la edad o son principios de alzhéimer? UNAM responde

Experta de la UNAM aseguró que ciertos síntomas como los cambios de ánimo y conducta no son sólo por “la edad” y pueden ser alzhéimer

¿Tus padecimientos son por la edad o son principios de alzhéimer? UNAM responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(25993)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-09-25 10:09:52"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-25 16:09:52"
    ["post_content"]=>
    string(10) "alzhéimer"
    ["post_title"]=>
    string(10) "alzhéimer"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(11) "alzheimer-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-09-25 10:10:06"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-25 16:10:06"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(25987)
    ["guid"]=>
    string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/alzheimer.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(25993)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-09-25 10:09:52"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-25 16:09:52"
  ["post_content"]=>
  string(10) "alzhéimer"
  ["post_title"]=>
  string(10) "alzhéimer"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(11) "alzheimer-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-09-25 10:10:06"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-25 16:10:06"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(25987)
  ["guid"]=>
  string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/alzheimer.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus octubre 8, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que el alzhéimer es la causante del 60 y 80% de los casos de demencia. Factores como el tabaquismo y el sedentarismo pueden contribuir a su origen.

Aunque muchos creen que a partir de los 65 años es normal tener cambios en la memoria y ánimo, Ana Seubert Ravelo, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, aseguró que no lo es.

También puedes leer: El consejo de Bill Gates para mejorar la memoria y la concentración

¿Qué es el alzhéimer?

Algunos creen que el alzhéimer es algo normal del envejecimiento, pero la especialista en párkinson lo negó, asegurando que es el resultado de cambios complejos en el cerebro.

Dichos cambios empiezan varios años atrás de que se comiencen a ver los síntomas, mismos que provocan la desaparición de neuronas y sus conexiones.

Es la enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo y el 60 al 80% de los casos de demencia se producen por dicha enfermedad.

¿Cuántas personas padecen alzhéimer en México?

A nivel global, se estima que más de 60 millones de personas mayores de 65 años tienen alzhéimer, y en México, la Secretaría de Salud calcula que son 1 millón 300,000 mil habitantes.

En pocas palabras, en el país el alzhéimer representa entre el 60 y 70% de los diagnósticos de demencia de esa población, después de la neuropsicología clínica.

6 recomendaciones de un neurocientífico de 81 años para mantener tu memoria tan afilada como la suya

¿Cuáles son las causas del alzhéimer?

Si los síntomas se presentan en edades tempranas de 35 y 50 años, es más probable que se deba a un factor genético.

Cuando esto ocurre, es más probable que progrese rápidamente y la persona tenga menos esperanza de vida. Los factores que aumentan el riesgo de padecerlo son:

  • Edad
  • Presencia de ciertos genes
  • Sedentarismo
  • Obesidad
  • Consumo de comida chatarra
  • Depresión
  • Aislamiento social
  • Tabaquismo
  • Traumatismos craneoencefálicos

Los avances en la ciencia han logrado que la esperanza de vida y el proceso de envejecimiento de las personas se vea en aumento.

Pero Seubert Raveo explicó que dicha longevidad es de los principales factores de riesgo para tener un trastorno de este tipo.

De forma particular, es importante analizar cada uno de los casos para saber la causa y dar el mejor tratamiento posible.

¿Qué es mal humor social y cómo nos afecta?

¿Cuáles son las consecuencias del alzhéimer?

Principalmente afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento de quienes lo padecen, siendo la principal causa de demencia en adultos mayores de 65 años.

El alzhéimer tiene diferentes etapas, en la primera se comienzan con los problemas para crear nuevos recuerdos.

¿Cómo nos damos cuenta? Porque la persona repite las conversaciones, preguntas, y no recuerda cosas recientes como el desayuno del día anterior.  Por otro lado, las memorias de años pasados parecieran intactas.

Las funciones ejecutivas, que nos ayudan a adaptarnos a situaciones complicadas, se ven afectadas.  La habilidad para tomar decisiones en momentos difíciles y tener una planeación se ven en disminución.

También se hacen presentes los cambios en el estado de ánimo, pues el paciente se mira más apático e irritable.

Conforme más avanza el problema, cuesta trabajo recordar dónde están los objetos en el espacio, fallan las habilidades en la coordinación motora voluntaria, en el lenguaje y la memoria.

¿Se puede prevenir el alzhéimer?

Seubert Ravelo añadió que esta y otras demencias relacionadas no son inevitables, se pueden retrasar y la persona afectada tendrá una mejor calidad de vida por medio del ejercicio.

En la misma investigación, ser dieron los siguientes ejemplos que favorecen a un menor riesgo de alzhéimer:

  • Realizar una dieta balanceada como la mediterránea
  • Mantener un peso saludable
  • Tener vida social activa

La experta concluyó diciendo que ver cambios de memoria, ánimo y de conducta en personas mayores de 65 años no es normal y es importante asistir con un neurólogo.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
  2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  3. Tour de Cine Francés: fechas, sedes y cartelera CDMX-Edomex
  4. ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
ChatGPT: ¿cuáles son sus retos y funciones? Tec de Monterrey lo explica
Vida Universitaria

ChatGPT: ¿cuáles son sus retos y funciones? Tec de Monterrey lo explica

Esta sigue siendo considerada la mejor película de terror, según la UNAM
Campus

Esta sigue siendo considerada la mejor película de terror, según la UNAM

Harvard lanza curso gratis para crear videojuegos
Oferta Académica

Harvard lanza curso gratis para crear videojuegos

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025
Campus

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025

Experta de la UNAM aseguró que ciertos síntomas como los cambios de ánimo y conducta no son sólo por “la edad” y pueden ser alzhéimer

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Experta de la UNAM aseguró que ciertos síntomas como los cambios de ánimo y conducta no son sólo por “la edad” y pueden ser alzhéimer

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
Vida Universitaria

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

Experta de la UNAM aseguró que ciertos síntomas como los cambios de ánimo y conducta no son sólo por “la edad” y pueden ser alzhéimer

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
Campus

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
Oferta Académica

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X