Campus

Tu alimentación de bebé podría influir en padecimientos como obesidad y diabetes: IBERO

La mayoría de los mexicanos desconoce la importancia que tiene una buena alimentación en la salud y vida adulta de los bebés, es por eso que el Observatorio Materno Infantilfundación DIANUI hicieron un foro donde se habló de cómo una mala alimentación durante la gestación puede desencadenar diabetes y obesidad.

La Universidad Iberoamericana prestó sus instalaciones para que investigadores y especialistas se reunieran a hablar sobre la salud materno infantil y cómo influye en la vida adulta. 

La Encuesta Nacional de salud y nutrición (Ensanut) señaló que el  72.4% de los mexicanos son susceptibles a tener sobrepeso y obesidad.

El sobrepeso y la obesidad han creado en el país una población propensa a tener enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, problemas cardíacos, vascular cerebrales, e incluso cáncer

También puedes leer: Covid-19 podría afectar desarrollo neuronal en bebés, señala doctora de UP

¿Cómo impacta la salud de los padres en el bebé?

La Doctora Mónica Ancira Moreno, quien dirige el Observatorio Materno Infantil de la Ibero, explicó la importancia de planear un embarazo, ya que incluso la salud del papá afectará al bebé. Además recomendó a las parejas acudir con profesionales de la salud y nutrición para mejorar su alimentación y suplementación por lo menos tres meses antes del embarazo.

Si se lleva esta alimentación, el bebé puede obtener mayores nutrientes, incluso, disminuyen sus probabilidades de tener hipertensión, obesidad y diabetes.

La realidad es que la mayoría de los mexicanos no tienen las condiciones para lograr estas recomendaciones. Si durante el embarazo la mamá no tiene un estilo de vida saludable o tiene una vida sedentaria, podría causar una resistencia a la insulina que afecta al crecimiento y desarrollo fetal

Si la gestante padece anemia, podría causar en el bebé una falta de desarrollo neuronal y físico, como consecuencia, puede nacer con un peso bajo, incluso lo hace más propenso a desarrollar obesidad y diabetes tipo 2 .

La importancia de la lactancia

Las fórmulas llegan a ser hasta cierto punto contraproducentes, pues los nutrientes que tiene la leche materna no se comparan con ningún otro producto, estos nutrientes ayudan a un correcto  desarrollo metabólico.

La doctora Alicia Parra Carriedo explicó la importancia de la lactancia, pues disminuye las probabilidades de que el bebé tenga sobrepeso u obesidad en la vida adulta,  al ser un proceso que la mamá y el bebé controlan, el bebé aprende a reconocer la saciedad.

La falta de educación alimentaria está afectando a uno de cada tres niños en México, Es por eso que la Ibero da pauta a la creación de estos foros donde buscan enseñarle a la gente los cuidados necesarios para una correcta alimentación infantil,  incluso antes de que estos nazcan.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

6 horas hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

13 horas hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

15 horas hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

17 horas hace

Estudiantes de Chihuahua conquistan Juegos Olímpicos de Robótica

Una de las categorías de los llamados Juegos Olímpicos de Robótica se pintó de verde,…

1 día hace

¿Olvidaste a qué ibas a la cocina?, UNAM explica qué te pasó

“¡Ups! ¿A qué venía?” Laura Elissa Ramos Languren, académica de la UNAM, explica por qué…

1 día hace