Campus

Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos

La Facultad de Química de la UNAM reanudaría sus clases presenciales hoy martes 4 de noviembre del 2025, después de cinco semanas de mantenerse en paro.  Sin embargo, a través de redes sociales se dio a conocer que un grupo de jóvenes encapuchados bloquearon los accesos a Facultad esta mañana.

La última actualización que se tiene de personas que presenciaron los hechos, es que parte de la comunidad estudiantil logró ingresar antes de la interrupción para tomar sus clases de manera presencial.

Ayer, en un comunicado publicado en X, la Facultad destacó que la decisión de retomar las clases presenciales “tiene como propósito fundamental garantizar la calidad educativa que se brinda al alumnado de la Facultad”. Por lo que se acordó mantener las clases en modalidad presencial en los horarios establecidos.  

Comunicado de la Facultad de Química de la UNAM | Imagen: X (@quimica_unam)

Leer también: ¿Por qué cerraron las universidades de Michoacán?

De igual forma, se detalló que se estableció que los profesores que así lo deseen, pueden ofrecer sus clases en línea y proporcionar ejercicios y tareas mediante medios electrónicos.  

Estas decisiones fueron parte de una sesión realizada por el Consejo Técnico con intervención de estudiantes, académicos y autoridades con el fin de dar continuidad a las actividades académicas en el plantel. 

¿Qué desató el paro en la Facultad de Química?

A finales de septiembre del 2025, la Facultad de Química suspendió sus clases presenciales y las pasó a modalidad en línea debido a las múltiples amenazas digitales dirigidas a la comunidad.  

En su momento, el director de la Facultad, Carlos Amador Bedolla señaló que se presentarían las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar las investigaciones correspondientes y encontrar a los responsables.  

De igual forma, se entabló una comunicación con las autoridades de la universidad para tomar las medidas necesarias para atender cualquier caso de emergencia. Esto llevó al alumnado a negarse a recibir clases presenciales mientras no se tomarán las acciones pertinentes en favor de su seguridad.  

¿Qué acuerdos cumplió la Facultad?

Después de que el alumnado de la Facultad de Química lanzara un pliego petitorio en el que se solicitaba la mejora de seguridad en las instalaciones, la institución educativa aceptó realizar mejoras de infraestructura en los edificios donde se imparten las licenciaturas.  

Los edificios A, B, C y la nave de ingeniería química contarán con 109 cámaras en operación (47 nuevas), 112 botones de emergencia (28 nuevos) y 200 luminarias (101 nuevas).  

Leer también: ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?

Asimismo, desde ayer 3 de noviembre se inició la instalación de 26 cámaras en el conjunto D-E además de las 61 que con las que ya cuenta y se agregarán 61 botones de emergencia, además de 106 lámparas en funcionamiento. 

También se agregarán 13 cámaras en la sede Tacuba y 3 en el edificio Mario Molina.  

Comentarios
Paloma Vega

Entradas recientes

¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?

Estudiantes de diferentes sedes de la UPN piden la destitución de su rectora ante fallas…

15 horas hace

¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”

En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…

16 horas hace

¿Por qué cerraron las universidades de Michoacán?

Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…

19 horas hace

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

4 días hace

¿Qué opciones migratorias tienes si quieres estudiar en EU?

El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…

5 días hace

Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar

Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…

5 días hace