Campus

Tras dos años cerrado, el Museo Tezozómoc reabre sus puertas

Las primeras semanas de clases son de “chocolate” o, mejor dicho, son días en que la carga académica no es tan pesada, como lo es en la mitad o al final del ciclo escolar. Por eso, un buen plan para aprovechar el tiempo que te queda sin estrés es visitar el Museo Tezozómoc, que tras permanecer dos años cerrado por fin fue reabierto. 

Desde el 9 de agosto las puertas del museo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), reabrieron para seguir impulsando el interés y la vocación científica entre niñas, niños y jóvenes. Acción que se suma a la reapertura del Planetario “Luis Enrique Erro”; otro centro educativo del Poli que se enfoca en transmitir conocimientos relacionados con la ciencia y sobre los secretos del universo. 

De acuerdo con un comunicado, Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, señaló que a través del Museo Tezozómoc, se pretende “generar vocaciones científicas, promover la apropiación social del conocimiento científico, destacar la importancia de la cultura científica para la comprensión de la naturaleza, la sociedad, la solución de problemas nacionales, y posicionar al instituto en el plano internacional”.

Asimismo comentó que “en sus 23 años de vida, el museo ha recibido más de 800 mil personas”. Es decir, para él significa que “cumple los objetivos institucionales encaminados a la difusión de la ciencia, la tecnología y la aplicación de sus resultados a los servicios y efectos que se advierten en la sociedad”. 

Por su parte, Laura Arreola Mendoza, secretaria de Investigación y Posgrado del Politécnico, expuso que mediante la transmisión de la educación, la ciencia y la tecnología dirigidas a la niñez; la institución contribuye a la “construcción de un tejido social sano”. Y añadió que ofrece la oportunidad de conocer “estas áreas del conocimiento de forma accesible, comprensiva, atractiva y diferente”.

¡Visita el Museo Tezozómoc!

En el Museo Tezozómoc se llevan a cabo festivales, conferencias, la Feria de la Ciencia; así como talleres sobre mecánica, robótica o sustentabilidad. Ahí convergen personas de todas las edades y niveles educativos, con interés en aprender sobre ciencia y tecnología. 

Incluso, algunas veces se abría un curso de verano para que niñas, niños y jóvenes aprendieran sobre salud, hábitos saludables y alimentación.

Las instalaciones tienen aproximadamente 2,500 metros cuadrados. En ese espacio, puedes encontrar un auditorio con un sistema de audio envolvente y proyección digital; aulas de formación y capacitación; jardines al aire libre; incluso, salas con exposiciones temáticas, especialmente en áreas como matemáticas; robótica e innovación tecnológica, energía limpia; o biodiversidad.

Cabe resaltar que según datos del IPN, el Museo Tezozómoc, anualmente recibe un promedio de 40,000 visitantes. Mientras que las exhibiciones ambulatorias, llegan a recibir hasta 500,000 visitantes; y 1,000,300 usuarios “han tenido contacto con el museo y sus diferentes actividades”.

 

Horarios

Si te gustaría recorrer el Museo Tezozómoc, te contamos que el acceso general tiene un costo de $30; el horario de apertura es de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 horas; y el fin de semana, es de 10:00 a 15:30. De igual modo, recuerda que no hay una edad límite para entrar.

La cita es en Av. Zempoaltecas s/n, colonia Exhacienda El Rosario, alcaldía Azcapotzalco, CP 02420, Ciudad de México. En caso de que pienses que te vas a perder, también puedes usar la ubicación en Google maps que proporciona el museo.

Para agendar un recorrido ingresa aquí

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

11 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace