Foto: DGSGM UNAM
El Pumabus es un sistema de transporte gratuito de la UNAM que está diseñado para facilitar el traslado de estudiantes, profesores y trabajadores a lo largo de más de 100 km de Ciudad Universitaria.
Operado por la Dirección General de Servicios Generales y Movilidad (DGSGM), este servicio cuenta con una red de rutas que abarca y recorre puntos estratégicos de las instalaciones, como facultades, áreas deportivas y estaciones de transporte público. En un campus tan amplio como el de la CU, te decimos cuáles son las rutas del Pumabus.
También lee: Qué jóvenes pueden tramitar el acceso gratuito al Metro
El Pumabus opera con rutas numeradas y diferenciadas por colores, lo que ayuda a los usuarios a identificar el recorrido que mejor les conviene. Estas son las rutas del Pumabus.
Recorre Circuito Interior, incluyendo áreas como Rectoría, Psicología y la Facultad de Derecho.
Abarca lugares del Circuito Exterior, como la Escuela de Trabajo Social y la Facultad de Ciencias. De igual manera, pasa por la estación del Metrobús de Ciudad Universitaria.
Especialmente útil para quienes acuden a eventos culturales, pues hace un recorrido que pasa por el lugares como el museo UNIVERSUM, el Espacio Escultórico, TV UNAM, entre otros.
También lee: Así era la UNAM hace 50 años
Enfocada en la zona deportiva, está ruta facilita el traslado a las instalaciones de entrenamiento y al Estadio Olímpico Universitario.
Esta ruta pasa por avenida Universidad, al igual que realiza paradas en Medicina, Odontología, Economía, Derecho, Filosofía y Psicología.
Conecta las áreas de posgrado con el resto del campus, de igual forma, pasa por seis estacionamientos de las instalaciones de la universidad.
Esta ruta cubre principalmente las facultades de Ingeniería, Psicología, Filosofía, Derecho, Economía, Odontología y Medicina.
Además de pasar por el Metrobús de CU, la ruta 8 hace paradas en la alberca olímpica, el invernadero y el estadio de prácticas Rutas que parten desde el Metrobús Ciudad Universitaria.
La ruta 9 rodea las instalaciones de Ciudad Universitaria. Pasa por la Escuela de Trabajo Social, el anexo de Ingeniería, la Facultad de Economía y el estadio de prácticas.
En este trayecto, el Pumabus realiza un total de 30 paradas, recorriendo desde los campos de fútbol hasta la Facultad de Ciencias Políticas.
El recorrido de la ruta 11 realiza paradas en el Museo Universitario de Ciencias y Artes, dos estacionamientos, la pista de calentamiento y el jardín botánico.
A través de 16 paradas, la ruta 12 recorre el campus central de Ciudad Universitaria. Tiene como base Psicología y pasa por la Facultad de Derecho, Facultad de Economía, de Medicina, los edificios a y B de la ENALLT , el anexo de Filosofía, entre otros.
La ruta del Pumabus con más paradas, realiza un trayecto que parte desde la Facultad de filosofía, recorre el invernadero, la Escuela de Trabajo Social, la zona cultural, la Facultad De Ciencias Políticas y Rectoría.
También lee: ¿Es un delito en México revisar el celular de tu pareja?
Para utilizar el Pumabus, la comunidad universitaria puede simplemente abordar en cualquiera de las paradas señaladas, sin necesidad de pagar y de mostrar la credencial de la escuela.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…