Foto: Pexels
Trabajar en home office es más complicado de lo que parece. A pesar de ofrecer comodidad y flexibilidad, también presenta varios retos. Por ello, la UNAM te da estos consejos para prevenir lesiones y priorizar tu comodidad.
Pasar largas horas sentado frente a la computadora durante tu jornada laboral, puede traerte serias repercusiones a la salud como sedentarismo, dolores musculares en cuello y espalda, tensión en los hombros y enfermedades cardiovasculares que afectan también de manera conjunta tu productividad.
También lee: ¿Quieres trabajar en home office? estas son las carreras que podrías estudiar
Aquí te contamos cuáles son los consejos que da la UNAM para evitar lesiones y trabajar al máximo en home office.
Para llevar a cabo un home office saludable, la UNAM recomienda seguir los siguientes consejos de manera esencial para prevenir problemas de salud:
Durante tu jornada laboral en home office, puedes realizar diferentes actividades para evitar dolores musculares sin perjudicar tus deberes, algunos de los ejercicios que puede llevar son:
También lee: Microsoft lanza una computadora cuántica de uso comercial
Como última recomendación el Centro de fisioterapia y readaptación (Rekovery Clinic), menciona que al terminar tu jornada laboral es ideal distraer la mente haciendo otra actividad como una rutina de ejercicios, dar un paseo o simplemente salir de casa para desconectarte.
Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…
¡Ya casi! Este martes conocerás tu resultado ECOEMS. Checa cómo revisarlo y qué debes hacer…
Ayuda a la comunidad y participa en esta convocatoria que busca alumnos de los últimos…
¿Ya aplicaste al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? Esta es la fecha en la…
¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…