Campus

¿Por qué no pueden quitarle el título a la ministra Esquivel?

Luego darse a conocer que la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, que presentó en 1987, es un plagio del trabajo presentado un año antes por Edgar Ulises Báez Gutiérrez la UNAM informó que no se le puede retirar el título a Esquivel.

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón determinó que la tesis de la ministra es “una copia sustancial” de la original, presentada en 1986.

¿Por qué la UNAM no puede invalidar el título?

La universidad dio a conocer que la Oficina de la Abogacía General informó que la escuela carece de una norma jurídica que le permita retirar, cancelar o revocar los títulos académicos.

“De la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normativa universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aun cuando el plagio de una tesis esté documentado”, se lee en el comunicado.

Así, al carecer de una norma expresa sobre la revocación de un título, la universidad no puede invalidarlo, pero indicó que la autoridad que le compete dicha acción sería la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La UNAM explicó que no puede retirar o anular el título no solo por la falta de una legislación universitaria sino también por la ausencia de competencias.

La máxima casa de estudios también indicó que dejar de reconocer los estudios cursados y el examen profesional aprobado de una persona que ya no es alumna de la Universidad podría ser contrario a interpretaciones del Poder Judicial de la federación”.

Así mismo, indicó que las facultades y competencias del Tribunal Universitario solo se pueden aplicar a quien aún es alumno.

“Una persona que aprobó su examen profesional pierde el carácter de alumno y en consecuencia el Tribunal carece de competencia para atender un asunto en el que se le involucre”.

¿Cuáles son las medidas para prevenir el plagio de la UNAM?

Luego del caso del plagio de tesis, la UNAM anunció la semana pasada un plan de acciones destinado a combatir los plagios de trabajos de licenciatura, acordado por el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas.

1.- Las facultades y escuelas de la Universidad, tomando en consideración las características particulares y la naturaleza de cada entidad, analizarán y, en su caso reformarán, los reglamentos de exámenes profesionales y titulación para incluir la revisión del borrador de la tesis a través de programas de cómputo especializados (softwares) en la detección de plagio, como requisito previo a la autorización del sínodo para presentar el examen profesional.

2.- Igualmente, exhortar a los programas de posgrado que aún no utilizan estos programas de cómputo para que analicen con ellos los borradores de las tesis de grado, antes de proceder a la integración de los jurados respectivos.

3.-  Se desarrollará una campaña informativa de sensibilización sobre la importancia de la integridad académica y la gravedad de la comisión de plagio, entre los alumnos de los diferentes años de las licenciaturas, particularmente en aquéllos que estén próximos a egresar de sus estudios y opten por la presentación de la tesis o de un informe escrito como modalidades de titulación, además de que se impartirán cursos de capacitación al personal académico, con el fin de entender y contender de la mejor manera con situaciones que eventualmente lleguen a presentarse.

 

 

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

19 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

23 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace