Texas State University inaugura edificio en Querétaro. Foto: Aura Resendiz
Con el fin de ofrecer experiencias globales y la oportunidad de estudiar en una universidad estadounidense sin salir de México, Texas State University expande su campus hasta Querétaro.
No es la primera institución de su tipo en llegar al estado. El nuevo edificio forma parte de Elisia Education Hub, un centro educativo ubicado en el municipio de Colón que alberga otras instituciones estadounidenses como Arkansas State University y New York Institute of Technology.
La institución, que cuenta con 125 años de trayectoria académica, llega a México para establecer una nueva comunidad global, que impulse la educación y la innovación.
En la ceremonia de inauguración, Kelly Damphousse, presidente de Texas State University, señaló que el evento representa un nuevo capítulo, marcado por “la colaboración, la innovación y por la creencia de que la educación puede unir culturas y crear oportunidades que crucen fronteras”.
Leer también: ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
Damphousse resaltó que el proyecto reafirma su creencia de que “la educación no tiene fronteras”, por lo que el objetivo es la convergencia de ideas, culturas y oportunidades.
“Este edificio simboliza nuestro compromiso de establecer comunidades globales que lleven las tradiciones y los valores de Texas State desde México a Texas y más allá”, mencionó.
Los programas se imparten completamente en inglés, bajo el modelo educativo estadounidense, y al egresar el título es válido tanto en Estados Unidos como en México. La primera generación de la universidad comenzó el pasado agosto.
Para Regina Salgado Rivera, estudiante de la primera generación de Texas State University, esta experiencia va más allá del idioma, sino de la convergencia de dos perspectivas.
“Para mí, ser parte de una universidad estadounidense en México significa mucho más que estudiar en inglés para obtener un título internacional. Significa aprender a ver el mundo desde dos perspectivas, comprender la perspectiva global, sin perder de vista nuestra cultura, valores e identidad”, afirmó.
Puedes elegir entre varias carreras, que van desde las ingenierías hasta las ciencias sociales. De acuerdo con el sitio web, algunas de las que componen su oferta académica son:
Leer también: Paso a paso: ¿cómo vincular ChatGPT con tus apps favoritas?
Si deseas formar parte de la comunidad estudiantil de esta universidad debes cumplir con algunos requisitos, entre ellos destacan:
Debes tomar en cuenta que el promedio de calificaciones, es decir, el Grade Point Average (GPA), debe ser igual o superior a 7.7 en escala mexicana o igual o superior a 2.75 en escala americana.
La institución también cuenta con apoyos para que más estudiantes puedan matricularse en ella, desde becas de excelencia académicas, deportivas, hasta convenios con algunas preparatorias y descuentos especiales.
Autora: Aura Resendiz
CCH Vallejo anuncio la suspensión de clases en el plantel después de un altercado entre…
Jerónimo Prieto Barbachano, director de formación de la EBC, reflexiona sobre el papel de la…
En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso escolar, te decimos…
Connect UP es una brújula que orienta al estudiante en su crecimiento integral y conecta…
La SEP ha presentado su nueva plataforma de educación continua SaberesMX: te contamos los detalles…
Del catalán al árabe, Rosalía convierte el lenguaje en un instrumento en su nuevo album…