El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Tesoro literario de la RAE en Nueva Biblioteca Digital

La RAE regala ejemplares originales y primeras ediciones de la mejor literatura española

Tesoro literario de la RAE en Nueva Biblioteca Digital
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(31592)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-01-29 18:21:50"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-30 00:21:50"
    ["post_content"]=>
    string(54) "Tesoro literario de la RAE en Nueva Biblioteca Digital"
    ["post_title"]=>
    string(54) "Tesoro literario de la RAE en Nueva Biblioteca Digital"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(54) "tesoro-literario-de-la-rae-en-nueva-biblioteca-digital"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-01-29 18:22:02"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-30 00:22:02"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(31586)
    ["guid"]=>
    string(128) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/Tesoro-literario-de-la-RAE-en-Nueva-Biblioteca-Digital.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(31592)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-01-29 18:21:50"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-30 00:21:50"
  ["post_content"]=>
  string(54) "Tesoro literario de la RAE en Nueva Biblioteca Digital"
  ["post_title"]=>
  string(54) "Tesoro literario de la RAE en Nueva Biblioteca Digital"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(54) "tesoro-literario-de-la-rae-en-nueva-biblioteca-digital"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-01-29 18:22:02"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-30 00:22:02"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(31586)
  ["guid"]=>
  string(128) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/Tesoro-literario-de-la-RAE-en-Nueva-Biblioteca-Digital.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: pexels
INICIO / Campus enero 30, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Alguna vez soñaste con tener una biblioteca que albergara las primeras ediciones de Cervantes, Lope de Vega y otras joyas literarias? La Real Academia Española (RAE) convierte este sueño en realidad para quienes accedan a su nueva Biblioteca Digital.

Con más de 4 mil 800 obras digitalizadas y más de 1.5 millones de páginas, la Biblioteca Digital de la RAE es un tesoro que incluye la primera edición de la primera parte del Quijote, publicada en 1605, y el Buscón, de Francisco de Quevedo. Además, contiene obras de destacados autores españoles desde el siglo XVI hasta el XIX, libros raros, manuscritos, tratados de sintaxis, ortografía e historias del español.

También lee: Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes

Tecnología para estudiar

Acceder a este repositorio es tan sencillo como visitar el buscador específico en la página web de la RAE. Allí, puedes consultar y descargar cualquier libro sin restricciones de cantidad o tiempo.

Además, el buscador te permite explorar las obras como si fueran ejemplares físicos, incluso con opciones de acercamiento para apreciar detalles de la edición y la tipografía. También puedes explorar la portada, contraportada, páginas interiores y demás.

Además, la Biblioteca Digital utiliza la tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), que te permite buscar palabras específicas en los documentos.

Por ejemplo, es posible descubrir cuántas veces Cervantes menciona a Dulcinea en la primera parte del Quijote (47 veces), cuántas veces aparece la palabra “caballo” (50 veces), “Rocinante” (61 veces) y “Sancho” (419 ocasiones). O utilizar la tecnología para ubicar el tema de tu estudio en aquella obra.

La RAE se actualiza y ya puedes consultar sinónimos y antónimos

Descubre verdaderos tesoros literarios

De acuerdo con el portal de la RAE, el proceso de digitalización se dividió en tres fases. La primera abarcó desde los primeros libros impresos en 1440 hasta las joyas literarias de 1500. Se incluye el enigmático Libro de las Suertes de 1515 y el Diccionario de Autoridades, considerado el primer diccionario de la RAE.

La segunda fase incluyó obras impresas entre 1831 y 1900, como Zaragoza, de Benito Pérez Galdós, y En las orillas del Sar, de Rosalía de Castro. La tercera fase se concentró en la digitalización de manuscritos, como Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, y Canción de otoño en primavera, de Rubén Darío.

Más que literatura

La Biblioteca Digital de la RAE no se limita a la literatura, también ofrece secciones de lingüística, filosofía, ciencias sociales, historia, biografías, religión y artes. Cada una de estas contiene ediciones extraordinarias que pueden no resultar tan familiares para los estudiosos de esas áreas.

Por ejemplo, en la sección de filosofía, está una edición de 1635 del Epicteto y Phocildes en español con consonantes, de Quevedo, o una edición de Sentencia burlezca dada en el Parnasso a favor de los maestros en artes, medicos, y professores de la Universidad de Stagira, en el paiz de las quimeras, por la conservacion de la doctrina aristotelica, de Nicolas Boileau, publicada en 1752.

En el portal también se destacan a autores populares y dedica una sección a una obra destacada. Por ahora, esa sección recomienda En las orillas del Sar, de Rosalía Castro de Murguía, publicado en 1884.

Mecenazgo para la cultura

Con el objetivo de difundir el rico patrimonio bibliográfico de la RAE y preservarlo para las generaciones futuras, la Biblioteca Digital fue apoyada por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, con la que la Fundación pro-RAE colabora desde el 2021.

 

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    4. UVM firma convenio de empleo en Alemania: ¿para quién aplica?
    UNAM y ANUIES serán sedes de la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024
    Campus

    UNAM y ANUIES serán sedes de la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024

    ¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Arquitectura?
    Campus

    ¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Arquitectura?

    Universidad Naval: así te puedes registrar para ingresar
    Oferta Académica

    Universidad Naval: así te puedes registrar para ingresar

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    La RAE regala ejemplares originales y primeras ediciones de la mejor literatura española

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    La RAE regala ejemplares originales y primeras ediciones de la mejor literatura española

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    La RAE regala ejemplares originales y primeras ediciones de la mejor literatura española

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X