Campus

¡La motomami llega a la universidad! Así es la tesis de doctorado que estudia el fenómeno de Rosalía

Rosalía, también conocida como la motomami, se ha posicionado como una de las artistas más influyentes en la actualidad. Su música, una mezcla única de tradición y modernidad, ha cautivado a audiencias de todo el mundo.

Desde su comienzo en la escena musical, Rosalía ha desafiado las expectativas al fusionar el flamenco con elementos contemporáneos como el trap y el reggaeton. Esta combinación de estilos la ha catapultado a la fama y la ha convertido en un fenómeno musical sin precedentes.

Este fenómeno musical, que ha llevado a la motomami a lo más alto de la industria, ahora trasciende al mundo académico convirtiéndose en objeto de estudio en una tesis doctoral llevada a cabo en la Universidad Complutense de Madrid. Te presentamos los detalles. 

Lee también: ¿Quién escribió la tesis doctoral más brillante en astronomía?

¿De qué trata la tesis doctoral que estudia a la motomami?

La tesis doctoral que estudia a Rosalía se centra en analizar su proceso creativo y destaca las influencias clave en su música, como las de Enrique Morente y Silvia Pérez Cruz, entre otros aspectos significativos. 

El musicólogo y psicólogo Daniel Gómez Sánchez llevó a cabo esta investigación, que se presentó como la primera tesis doctoral en España dedicada a la artista, y comenzó a prepararla hace cinco años.

De acuerdo con EFE Madrid, de entre las numerosas candidaturas para el doctorado, solo pocas fueron admitidas, incluyendo la tesis de Gómez Sánchez, que fue defendida ante el tribunal de la Universidad Complutense de Madrid y recibió una calificación de “sobresaliente”. 

Gómez Sánchez explicó que su fascinación por Rosalía surgió de manera casual, y su investigación profundiza en el entorno creativo de la artista en Barcelona, aunque se haya defendido en Madrid. La tesis arroja luz sobre el “ADN de la creación de un artista”, explorando las complejas estructuras melódico-rítmicas que caracterizan la música de Rosalía.

¿Qué motivó a convertir a Rosalía en tema de estudio?

Daniel Gómez decidió estudiar a Rosalía como tema de investigación tras presenciar su concierto en la plaza de Colón de Madrid a finales de 2018. Su propuesta musical, que fusionaba el flamenco con elementos urbanos de manera innovadora, inspiró al investigador a proponer una tesis sobre ella, convencido de su potencial como figura global. 

En su investigación, se preguntó cómo una artista de Barcelona, sin antecedentes familiares en la música ni en el flamenco, logró asimilar los códigos musicales en un período relativamente corto.

Mantuvo contacto con la motomami, así como con figuras relevantes de su entorno en el Taller de Músics de Barcelona, donde descubrió las influencias de Enrique Morente, cantaor de flamenco y compositor, en su trabajo. La exploración de estas conexiones reveló la profunda influencia de Morente en la libertad creativa y la experimentación sonora de Rosalía.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

15 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace