Campus

¿Tendrías una consulta con ellos? Personajes que se hicieron pasar por médicos

Tras la viralización del caso de Marilyn Cote, la falsa doctora que recetaba medicamentos sin contar con una cédula profesional, la atención pública se volcó hacia sus métodos, por los que logró atender pacientes sin los conocimientos necesarios. Así como ella, han existido otros personajes que se han hecho pasar por médicos.

A lo largo de los años, ha habido casos sorprendentes de personas que, sin tener estudios ni licencias médicas, lograron convencer a otras personas que realmente eran médicos y, en algunos casos, incluso llegaron a realizar intervenciones médicas arriesgadas. Te presentamos algunos casos de personajes que se han hecho pasar por médicos.

También lee: Caso Marilyn Cote: cómo comprobar que una cédula profesional es falsa

Malachi Love-Robinson

En 2015, Malachi Love-Robinson, de apenas 18 años, abrió una clínica en Florida donde atendía pacientes bajo el título de doctor en naturopatía. Love-Robinson se presentaba con una bata blanca y ofrecía consultas, diagnósticos y tratamientos. Fue descubierto cuando le realizó una consulta y un examen médico a un policía en cubierto. Tras su juicio, fue condenado a pasar tres años y medio en prisión.

Foto: GQ

Ferdinand Waldo Demara, el “Gran Impostor”

Ferdinand Waldo Demara es conocido como uno de los falsificadores de identidades más famosos del siglo XX. Durante la Guerra de Corea, se hizo pasar por cirujano de la Armada Canadiense. A pesar de su falta de conocimientos médicos, Demara fue sorprendentemente exitoso en algunas intervenciones, aunque finalmente fue atrapado.

Foto: Le Temps

Gene Morrison

El británico Gene Morrison, se hizo pasar por experto en medicina forense y trabajó en cerca de 700 casos legales, incluyendo investigaciones de homicidios. Con falsos títulos y credenciales compradas, Morrison logró convencer a policías, jueces y abogados de su supuesta experiencia. Sin embargo, tras 26 años de engaños, fue arrestado, y se descubrió que gran parte de su “trabajo forense” era inventado o falsificado.

Foto: Alamy

Matthew Scheidt

Matthew Scheidt fue un joven de 17 años que, en 2011, se hizo pasar por médico asistente en un hospital de Florida. Scheidt logró engañar al personal del hospital y tuvo acceso a información médica confidencial, e incluso llegó a participar en procedimientos médicos menores.

Finalmente, fue descubierto cuando intentó realizar procedimientos para los que claramente no estaba capacitado. En consecuencia, fue sentenciado a un año en prisión.

Foto: ABC News

También lee: Buen Fin: audífonos inalámbricos que equilibran confort y sonido potente

Jean-Claude Romand, el “Doctor Mentira”

Uno de los casos más notorios en Europa es el de Jean-Claude Romand, conocido como el “Doctor Mentira”. Durante casi dos décadas, Romand se hizo pasar por un médico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y aunque nunca ejerció directamente con pacientes, engañó a su familia, amigos y colegas haciéndoles creer que tenía una carrera médica y científica exitosa.

Foto: Libération

Romand, en realidad, nunca había terminado sus estudios de medicina y vivió de fraudes financieros. Cuando la verdad estuvo a punto de salir a la luz, Romand asesinó a su esposa, hijos y padres, en un intento desesperado por mantener viva su mentira. En 1996, fue arrestado y condenado a cadena perpetua.

Con información de The New York Times, CNN y BBC.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

14 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

17 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

20 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

22 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

2 días hace