El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Tendencias educativas para el futuro

Rafael Campos, rector institucional de Aliat Universidades, nos habla de las tendencias para la educación actual y del futuro

Tendencias educativas para el futuro
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5011 (24) {
    ["ID"]=>
    int(3312)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-05-13 18:12:55"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-14 00:12:55"
    ["post_content"]=>
    string(36) "Tendencias educativas para el futuro"
    ["post_title"]=>
    string(36) "Tendencias educativas para el futuro"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "tendencias_educacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-05-13 18:13:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-14 00:13:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(291)
    ["guid"]=>
    string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/tendencias_educacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5011 (24) {
  ["ID"]=>
  int(3312)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-05-13 18:12:55"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-14 00:12:55"
  ["post_content"]=>
  string(36) "Tendencias educativas para el futuro"
  ["post_title"]=>
  string(36) "Tendencias educativas para el futuro"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "tendencias_educacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-05-13 18:13:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-14 00:13:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(291)
  ["guid"]=>
  string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/tendencias_educacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus mayo 16, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

En los últimos años hubo grandes retos y cambios para la mayoría de escuelas en el mundo. La pandemia aceleró el paso hacia modelos de educación a distancia que requieren de adaptación tanto de profesores como de estudiantes.

Ante este escenario, ¿qué podemos esperar que suceda en el sector de la educación superior? En entrevista con Rafael Campos, rector institucional de Aliat Universidades, exploramos los desafíos y tendencias que se presentarán en el ámbito educativo en el futuro inmediato.

 

¿Cuáles son los principales retos para la educación actualmente?

Lo primero es la agilidad en la innovación. Cuando hay crisis, todo el mundo se pasma, y la clave es ser ágiles en la respuesta.

También está el reto de respetar a las personas por encima de la tecnología. Lo primero que se pensó fue en llevar la educación a casa, por televisión o por videoconferencia. Pero, antes, debimos pensar en cómo ayudar a los estudiantes y sus familias. Debimos pensar cómo ayudar a una madre que no puede ir a trabajar, cuida a sus hijos y, además, apoya con las clases a distancia, por ejemplo.

Además, mucha gente utiliza sus dispositivos para entretenimiento y otros usos, pero no para conectarse a una conferencia y aprender. Entonces, hay que hacer accesible todo el conocimiento para aprovechar mejor las herramientas que usamos

 

¿Qué oportunidades surgen a raíz de la pandemia para la educación?

Lo que sucedió es que hoy estamos viviendo, por decirlo de algún modo, el año 2030.

Se aceleró a tal grado la demanda por mantener al sector educativo activo que se abrieron nuevas oportunidades. Por ejemplo, en los profesores vimos un cambio radical en la manera de enseñar gracias a la adopción de habilidades digitales.

Esto nos lleva al desarrollo de nuevas tecnologías. No solo se trata de enseñar, sino de ofrecer información con nuevas dinámicas y herramientas. Además del impulso al aprendizaje adaptativo, es decir, que identificamos qué alumnos necesitan ayuda específica en qué elementos, algo que es posible gracias a las posibilidades de las plataformas digitales.

 

¿Qué transformación podremos ver en los salones de clases en las escuelas?

Veremos que las y los profesores llevarán sus herramientas digitales al aula. Además, vendrá el aprendizaje más efectivo y amplio apoyado de aplicaciones de inteligencia artificial que, por ejemplo, nos permiten verificar la originalidad de las tareas.

Ciertamente, las escuelas ya no dependerán de los salones, sino de sus accesos a la información. Ya no dependerán de un profesor que sepa mucho sino de uno que aproveche la información y sepa llevarla a sus estudiantes para ayudarlos a crecer. Esto nos exigirá, a las universidades, incrementar la calidad de todas las clases con un objetivo, planes, prácticas y evaluaciones diagnósticas pertinentes.

 

¿Cuáles son las tendencias educativas para este 2022 y el futuro?

Empezaremos a ver complejidad en los diseños institucionales. Debemos atender inteligencias múltiples y explicar los contenidos en clase con videos, audios, simulación digital, texto, prácticas, etcétera.

También, crecerá el reconocimiento al Open Knowledge, conocimiento de gran nivel pero en formato abierto y gratuito. Habrá más acceso a materiales procedentes de las mejores universidades e instituciones a nivel mundial.

De igual modo, podremos ver tecnologías como realidad virtual y aumentada aplicadas al aprendizaje, junto a modelos éticos de comprensión de las habilidades que adquirimos. Por ejemplo, para aprender a aplicar nuestras habilidades tecnológicas para brindar una mejor atención a personas de la tercera edad.

Además, todo esto nos abre la puerta a nuevas ciencias y conocimientos. Podremos ver crecimiento en ciberseguridad, biotecnología o internet de las cosas apoyado en redes como 5G. Esto va a acelerar el desarrollo humano y nos permitirá trabajar en un mejor futuro para el país.

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  3. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  4. Cuándo es la quinta Carreta-Caminata y Feria de la Salud del IPN
Beca Benito Juárez: ¿cuándo es el último pago a estudiantes de educación superior?
Campus

Beca Benito Juárez: ¿cuándo es el último pago a estudiantes de educación superior?

Conviértete en crítico de cine con esta convocatoria de la UNAM
Vida Universitaria

Conviértete en crítico de cine con esta convocatoria de la UNAM

Cuáles son los mejores libros para regalar en Navidad, según la IA
Campus

Cuáles son los mejores libros para regalar en Navidad, según la IA

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Rafael Campos, rector institucional de Aliat Universidades, nos habla de las tendencias para la educación actual y del futuro

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Rafael Campos, rector institucional de Aliat Universidades, nos habla de las tendencias para la educación actual y del futuro

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Rafael Campos, rector institucional de Aliat Universidades, nos habla de las tendencias para la educación actual y del futuro

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • La mañanera de Sheinbaum, 12 de noviembre, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 12 de noviembre, minuto a minuto
  • "Las locuras" de Rodrigo García llega a cines, antes que al streaming
  • Revolut Bank inicia fase beta en México; usuarios en lista de espera tendrán acceso a primeras funcionalidades
    Revolut Bank inicia fase beta en México; usuarios en lista de espera tendrán acceso a primeras funcionalidades
  • ¡Así podrás ganar el premio mayor del Mega Millions de 5 millones MXN desde México!
    ¡Así podrás ganar el premio mayor del Mega Millions de 5 millones MXN desde México!
  • Recaudación fiscal por importaciones superaría los 100 mil mdp
    Recaudación fiscal por importaciones superaría los 100 mil mdp
  • Aranceles tiran las exportaciones agropecuarias
    Aranceles tiran las exportaciones agropecuarias
  • La Bolsa Mexicana de Valores rompe techo de 64 mil puntos
    La Bolsa Mexicana de Valores rompe techo de 64 mil puntos
  • Aseguran 3 mil celulares en penales capitalinos
    Aseguran 3 mil celulares en penales capitalinos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X