Campus

Tecnológico Nacional de México: estas son las ingenierías que puedes estudiar

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) es una de las instituciones de educación superior con gran relevancia en el país, ya que se consolida como un referente en la formación de profesionales. 

Con una amplia presencia de carreras a lo largo de México, dentro de sus programas, el TecNM ofrece distintas carreras de ingeniería que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos del mercado laboral y contribuir al desarrollo tecnológico y económico del país. 

También lee: Estas son las 33 carreras para estudiar gratis en la Universidad Rosario Castellanos

Aquí te contamos más detalles de esta institución

¿Qué es el Tecnológico Nacional de México?

El Tecnológico Nacional de México es una red de instituciones de educación superior en México que se enfoca principalmente en la enseñanza de carreras de ingeniería y tecnología. Es una de las entidades públicas más grandes del país en este ámbito y cuenta con más de 254 campus, que se conocen como Institutos Tecnológicos, que se distribuyen en todos los estados de la República. 

Con una extensa matrícula de estudiantes es uno de los mayores sistemas educativos en América Latina que se dedica a formar profesionales competitivos y comprometidos con el desarrollo social, económico y tecnológico del país. 

Foto: Unsplash

Además el TecNM se distingue por su enfoque práctico y su colaboración con la industria. Pues los estudiantes pueden participar en proyectos, prácticas profesionales y convenios con empresas e instituciones nacionales e internacionales. 

¿Qué ingenierías puedes estudiar en el TecNM?

La oferta académica del Tecnológico Nacional de México abarca diversas especialidades de ingeniería, que van desde áreas industriales hasta tecnología de punta. A continuación, te presentamos algunas de las ingenierías que puedes estudiar en esta institución.

  • Ingeniería en Administración
  • Ingeniería en Agronomía
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales
  • Ingenierías Bioquímica
  • Ingeniería en Ciberseguridad
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones
  • Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electromecánica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Ferroviaria
  • Ingeniería Forestal
  • Ingeniería en Gestión Empresarial
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Industrias Alimentarias
  • Ingeniería Informática
  • Ingeniería en Inteligencia Artificial
  • Ingeniería en Logística
  • Ingeniería en Materiales
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Petrolera
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería en Semiconductores
  • Ingeniería en Sistemas Automotrices
  • Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Foto: Unsplash

Como puedes ver, el TecNM ofrece varios programas de ingeniería, así como programas de posgrado, maestrías y doctorados en diversas áreas tecnológicas y de investigación.  

Te recordamos que estas carreras se encuentran en diferentes modalidades (escolarizada, abierta y mixta) y en distintos estados del país. Por eso, antes de tomar cualquier decisión, te recomendamos consultar su página oficial

También lee: Qué considerar antes de comprar productos electrónicos y eléctricos

 El Tecnológico Nacional de México junto a estas ingenierías pretende atender diversos intereses y preparar a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo. Entonces si estás en busca de estudiar una ingeniería, esta universidad podría ser una opción.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

3 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

6 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

9 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

11 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

23 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace