El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Tecnología educativa, clave contra el rezago

El que los colegios hayan estado cerrados por meses provocó deficiencias en el aprendizaje. La tecnología educativa ayuda a mejorar la enseñanza

Tecnología educativa, clave contra el rezago
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5036 (24) {
    ["ID"]=>
    int(343)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-01 17:39:55"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-01 23:39:55"
    ["post_content"]=>
    string(30) "Tecnología educativa, pixabay"
    ["post_title"]=>
    string(30) "Tecnología educativa, pixabay"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(28) "tecnologia-educativa-pixabay"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-01 17:40:09"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-01 23:40:09"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(341)
    ["guid"]=>
    string(77) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/Tecnologia-educativa-pixabay.png"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(9) "image/png"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5036 (24) {
  ["ID"]=>
  int(343)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-01 17:39:55"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-01 23:39:55"
  ["post_content"]=>
  string(30) "Tecnología educativa, pixabay"
  ["post_title"]=>
  string(30) "Tecnología educativa, pixabay"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(28) "tecnologia-educativa-pixabay"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-01 17:40:09"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-01 23:40:09"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(341)
  ["guid"]=>
  string(77) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/Tecnologia-educativa-pixabay.png"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(9) "image/png"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus mayo 2, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Estadísticas oficiales provenientes de diversos países muestran que alrededor del 40% de los colegios a nivel mundial aún se encuentran cerrados, optando por educación digital. Esto ha generado consecuencias graves a nivel educativo, social y económico, de acuerdo con un informe de la plataforma de aprendizaje, Smartick.

“Tener los colegios cerrados, como es la situación en los países de Latinoamérica, equivale a perder muchos ingresos”, dijo Javier Arroyo, cofundador de Smartick. Agregó que ante esto la tecnología educativa de las EdTech es una posible solución ya que “Es necesario que la sociedad se adapte a esta nueva situación cuanto antes”.

El informe de Smartick hace referencia a datos de la consultora McKinsey, la cual calcula que, a causa de la pandemia, actualmente hay una pérdida de aprendizaje equivalente a siete meses de estudio. Al respecto, el experto dijo que es posible que este número es mayor en el caso de estudiantes de bajos recursos.

Asimismo, un reporte de la Universidad de Brown destacó que es probable que los estudiantes regresen a la escuela sabiendo menos del 50% en matemáticas de lo que habrían aprendido en un año típico.

“Esta crisis deberíamos verla como una oportunidad para replantearnos el sistema educativo y adaptarlo a la realidad digital de nuestros menores”, señaló Arroyo, durante una charla virtual.

Además, dijo que gracias a los vertiginosos cambios en los modelos educativos, están creciendo aceleradamente las empresas que ayudan a reducir el rezago. “El crecimiento de las empresas tecnológicas de educación fue brutal. No existe un precedente en la historia de un crecimiento tan rápido y tan repentino”.

 

Educación digital

La pandemia aceleró el crecimiento del ecosistema digital y amplió las posibilidades de continuar con las actividades diarias, obligando al sector educativo a hacer uso de la tecnología educativa, así lo reveló una encuesta realizada por Smartick en Chile, Colombia, México y Perú.

El estudio también indica que 85% de los padres está a favor de un modelo de aprendizaje mixto, pero impartido en el colegio.

Asimismo, el 79% de los padres opinó que los niños se sienten más motivados aprendiendo de manera online que utilizando libros de texto.

El emprendedor destacó que es necesario estar conscientes de que “las herramientas digitales no pretenden, ni deben sustituir a la educación presencial, sino ser un complemento para motivar a los niños y adolescentes para que mejoren sus conocimientos y habilidades”.

Sin embargo, sobre el futuro de la educación, Arroyo reflexionó: “la tecnología hará posible terminar de cerrar esa brecha, porque estés donde estés, con una conexión a internet, podrás acceder a una educación de máxima calidad, sin tener que depender de un profesorado que tenga cierta calidad”.

 

Tendencias educativas

Algunas de las estrategias de aprendizaje que se harán cotidianas y aprovecharán la tecnología educativa, según Smartick, son:

Salón virtual. Los estudiantes e instructores se reúnen virtualmente (videoconferencia) para la lección. Reciben el material del curso a través de un portal web.

Contenidos prediseñados. Los estudiantes interactúan con contenidos ya establecidos, acceden a ellos a su propio ritmo.

Métodos adaptativos. Herramientas que parten de los programas establecidos (en el caso de México, aquellos elaborados por la SEP), pero que ofrecen un camino de aprendizaje paralelo que se adapta al estudiante.

Modelos híbridos. Se trata de la combinación del salón virtual con el aprendizaje a su propio ritmo en remoto. Los estudiantes reciben clases autodidactas a través de un portal, pero los profesores ofrecen tutorías adicionales.

 

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
  • secundaria5
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
  3. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  4. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
ChatGPT en el aprendizaje; ¿aliado o enemigo?
Tu Voz

ChatGPT en el aprendizaje; ¿aliado o enemigo?

¡Atención, runners! Así te puedes inscribir a la Barbie Run 2024
Vida Universitaria

¡Atención, runners! Así te puedes inscribir a la Barbie Run 2024

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?
Vida Universitaria

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

El que los colegios hayan estado cerrados por meses provocó deficiencias en el aprendizaje. La tecnología educativa ayuda a mejorar la enseñanza

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

El que los colegios hayan estado cerrados por meses provocó deficiencias en el aprendizaje. La tecnología educativa ayuda a mejorar la enseñanza

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

El que los colegios hayan estado cerrados por meses provocó deficiencias en el aprendizaje. La tecnología educativa ayuda a mejorar la enseñanza

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X