El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Tecnología con raíz: jóvenes Wixárika usan dispositivos Apple para preservar su cultura

Estudiantes de la comunidad Wixárika usan dispositivos de Apple para documentar su lengua y rituales, mientras aprenden a programar

Tecnología con raíz: jóvenes Wixárika usan dispositivos Apple para preservar su cultura
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(54100)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-05-30 16:58:33"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-05-30 22:58:33"
    ["post_content"]=>
    string(38) "Estudiantes de comunidad la Wixárika"
    ["post_title"]=>
    string(32) "estudiantes-comunidad-Wixárika"
    ["post_excerpt"]=>
    string(56) "Estudiantes de comunidad la Wixárika. Foto: Cortesía "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(30) "estudiantes-comunidad-wixarika"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-05-30 16:59:07"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-05-30 22:59:07"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(54094)
    ["guid"]=>
    string(104) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/estudiantes-comunidad-Wixarika.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(54100)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-05-30 16:58:33"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-05-30 22:58:33"
  ["post_content"]=>
  string(38) "Estudiantes de comunidad la Wixárika"
  ["post_title"]=>
  string(32) "estudiantes-comunidad-Wixárika"
  ["post_excerpt"]=>
  string(56) "Estudiantes de comunidad la Wixárika. Foto: Cortesía "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(30) "estudiantes-comunidad-wixarika"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-05-30 16:59:07"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-05-30 22:59:07"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(54094)
  ["guid"]=>
  string(104) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/estudiantes-comunidad-Wixarika.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Estudiantes de comunidad la Wixárika. Foto: Cortesía
INICIO / Campus mayo 30, 2025 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

En una sierra al norte de Jalisco, donde las distancias se miden en horas de caminata y el internet apenas comienza a llegar, un grupo de estudiantes y profesores de la comunidad indígena Wixárika demuestra que la tecnología no solo sirve para entretener, sino también para preservar la memoria ancestral.

Durante el Swift Change Makers National Hackathon 2025, una iniciativa impulsada por Apple para formar jóvenes desarrolladores en Swift (el lenguaje de programación de Apple), la historia de esta comunidad resonó entre los asistentes. 

Aunque los estudiantes Wixárika aún no participan como competidores, su presencia como observadores fue un recordatorio poderoso del potencial transformador de la tecnología cuando se pone al servicio de las raíces.

Comunidad Wixárika en el Hackathon
Comunidad Wixárika. Foto: Cortesía

¿Cómo inició todo en la comunidad Wixárika? 

Los alumnos pertenecen a una preparatoria de la Universidad de Guadalajara ubicada en la región de Mezquitic, en la sierra norte de Jalisco. Muchos caminan entre dos y cuatro horas desde sus casas para asistir a clases. Algunos incluso pernoctan en la escuela durante la semana. En medio de estas condiciones, surgió una colaboración con el Laboratorio de Diseño de Aplicaciones Móviles de la UDG y Apple, que les facilitó dispositivos como iPads y iPhones.

Lo que parecía una capacitación técnica se convirtió en un proyecto cultural profundo. En palabras del profesor Eduardo Chivarra González, perteneciente a la comunidad Wixárika: “Con esta herramienta tenemos la oportunidad de transmitir los conocimientos de nuestros abuelos, llegar a más jóvenes, y quizá a más países”.

Elvia Rosas, la maestra que crea soluciones a partir de la programación

Documentar desde la comunidad Wixárika

Uno de los frutos más importantes fue la creación del cortometraje “El papel de las mujeres en la comunidad Wixárika”, grabado íntegramente con iPhones y ganador del primer lugar en los concursos de cortometrajes tanto estatal (Universidad de Guadalajara) como nacional (Anuies).

También lee: ¿Qué carrera estudió Steve Jobs para crear Apple?

El documental no sólo capturó imágenes, sino también emociones, costumbres y reflexiones sobre el rol femenino dentro de su cultura.

Además, se realizaron otros dos documentales: uno sobre los rituales de la muerte y otro sobre los sabios ancianos o líderes tradicionales. Todos nacieron del mismo propósito: preservar y compartir su cosmovisión con respeto y autenticidad.

Enseñar desde la identidad

La clave del éxito ha sido la integración de la tecnología en las materias escolares, pero siempre con un enfoque cultural. Los alumnos aprenden fotografía, video, música, diseño, edición y programación básica en Swift. Todo ello vinculado con su vestimenta, lengua, rituales y entorno.

Rafael Cásares, coordinador de extensión del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UDG, explica que “todos los proyectos que realizan tienen como objetivo conservar su cultura. El uso de iPads y iPhones ha motivado a los jóvenes y a los profesores, quienes han descubierto nuevas formas de comunicar lo que por generaciones solo había sido oral”.

Aunque para muchos estudiantes el español es su segunda lengua, y el inglés representa un reto mayor, el contenido en español en los dispositivos ha facilitado su aprendizaje. La escuela incluso ofrece clases bilingües y de inglés en los últimos semestres.

Comunidad Wixárika
Comunidad Wixárika. Foto: Cortesía

Más allá del aula: conexión y reflexión

Gracias a antenas satelitales instaladas en los planteles, los estudiantes tienen acceso a internet. Esto ha abierto un mundo de posibilidades, pero también plantea desafíos:

“Ahora los jóvenes prefieren jugar videojuegos o ver redes sociales, en lugar de escuchar a los abuelos”, comentó un profesor de la comunidad. Aun así, el uso guiado de la tecnología ha demostrado que puede ser una aliada para mantener vivo lo esencial.

Los estudiantes, profesores y líderes de la comunidad aseguran que el mayor reto fue enfrentarse a herramientas que nunca habían usado. 

“Estamos acostumbrados a la naturaleza, a lo que demanda el pueblo. Pero este acercamiento nos ha motivado a seguir aprendiendo”, expresó uno de los maestros presentes.

Un futuro con raíz

Alisha Johnson, directora senior de Iniciativas Sociales Globales en Apple, celebró la participación de la comunidad Wixárika como ejemplo de cómo la tecnología puede adaptarse a contextos locales y potenciar la creatividad desde la identidad.

“Estamos emocionados de ver cómo la tecnología puede ayudar a conservar sus tradiciones, y de escuchar sus historias”, dijo durante el evento.

La comunidad Wixárika, históricamente llamada de forma errónea “huichol” (un término despectivo que significa “el que huye”), está demostrando que no huye, sino que evoluciona con dignidad, llevando su herencia a nuevas plataformas sin renunciar a lo que son.

Con iPads en mano y sabiduría en el corazón, los jóvenes están escribiendo el futuro desde la raíz.

Checa estos descuentos para estudiantes en servicios de Apple
Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques
    2. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    3. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    4. Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    La Salle organiza foro para construir el futuro con las personas migrantes
    Campus

    La Salle organiza foro para construir el futuro con las personas migrantes

    ¿Por qué nos da hipo?, la UNAM lo explica
    Campus

    ¿Por qué nos da hipo?, la UNAM lo explica

    ¿Qué carreras se pueden estudiar en la Universidad de la Salud?
    Campus

    ¿Qué carreras se pueden estudiar en la Universidad de la Salud?

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    Estudiantes de la comunidad Wixárika usan dispositivos de Apple para documentar su lengua y rituales, mientras aprenden a programar

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    Estudiantes de la comunidad Wixárika usan dispositivos de Apple para documentar su lengua y rituales, mientras aprenden a programar

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    Estudiantes de la comunidad Wixárika usan dispositivos de Apple para documentar su lengua y rituales, mientras aprenden a programar

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X