Campus

Tecmilenio y Arizona State University impulsan certificaciones y cursos

Tecmilenio y Arizona State University (ASU, por sus siglas en inglés) firmaron un convenio que permitirá agregar 2 certificados y 1 curso del portafolio del Learning Enterprise de ASU al Centro de Competencias de la institución de educación superior mexicana.  

De acuerdo con Tecmilenio, el objetivo de la alianza con ASU, es desarrollar acciones conjuntas con universidades internacionales que faciliten mejorar las oportunidades laborales de millones de personas. 

El convenio entre ambas instituciones impulsará la internacionalización de la comunidad empresarial de Tecmilenio. Esto a través de programas que permitan cerrar el desequilibrio entre el talento mexicano y las competencias que más buscan los empleadores. De modo que, la finalidad del acuerdo es ofrecer modelos virtuales innovadores, así como alianzas estratégicas educativas.

Al respecto, el rector de Tecmilenio, Bruno Zepeda, aseguró que el convenio “con la universidad más innovadora en los Estados Unidos, de acuerdo con el US News and World Report, nos permitirá continuar con nuestro objetivo de ofrecer educación de calidad y accesible. Para que nuestros aprendedores adquieran, aumenten y actualicen las competencias más demandadas por el mercado laboral”. 

Certificaciones para la comunidad Tecmilenio

El convenio también tiene la finalidad de ofrecer una experiencia multicultural internacional para las y los alumnos de ASU. De manera que, con la alianza, se promueve el programa Acceso ASU, con el que los estudiantes de la universidad estadounidense podrán tomar cursos virtuales en Tecmilenio. 

En este sentido, el Vicerrector de Expansión Internacional y Alianzas de Tecmilenio, Víctor Ortíz, indicó que el convenio no solo forma parte de una estrategia de expansión internacional. La alianza también “nos permite aportar mayor valor a nuestros aprendedores con un portafolio de programas de contenidos educativos de alto nivel. En este caso, con la certificación de una universidad como Arizona State University”, dijo. 

Durante la firma del convenio, el Vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio, Juan Arenas, señaló los certificados seleccionados por el Centro de Competencias de la universidad. Las credenciales elegidas son: Agile Project Management Certificate, Proyect Management Certificate y Managing Process. 

Los certificados seleccionados pertenecen a los programas del Learning Enterprise de ASU. Asimismo, las credenciales están enfocadas en desarrollar y mejorar las competencias de las y los alumnos en gestión de proyectos

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de ASU Learning Enterprise, María Anguiano, expresó que Estados Unidos y México no solo comparten una frontera y lazos culturales. Sino que, también los unen metas “para fortalecer nuestra cooperación en educación, investigación e innovación”.

“Como instituciones de educación superior innovadoras, ASU y Tecmilenio comprenden la importancia de preparar mejor a los profesionistas. Por medio de oportunidades de aprendizaje que sean punta de lanza, mientras la tecnología acelera los cambios en las tendencias laborales”, agrega. 

Hablemos de Tecmilenio

Tecmilenio es una universidad ubicada en Monterrey, Nuevo León. La oferta educativa de la institución, además de carreras profesionales como Comercio Internacional, Derecho, Gastronomía y Psicología, también incluye un Centro de Desarrollo de Competencias. 

De acuerdo con Tecmilenio, el Centro de Competencias de la universidad, es una plataforma digital de educación abierta. En este espacio virtual, la institución ofrece más de 900  microcredenciales, credenciales y certificados de diferentes temas. Entre ellos, marketing digital, finanzas, administración, capital humano, desarrollo web, entre otros más.

 

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

16 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

20 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

3 días hace