Campus

Tec de Monterrey y Stanford hacen revista en español

El Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Stanford unieron fuerzas para traer a la comunidad hispanohablante la revista Stanford Social Innovation Review; que es un espacio donde se discuten y plantean temas de innovación social junto a sus posibles soluciones. En esta publicación colaboran diferentes actores como asociaciones civiles, empresas, gobiernos y ciudadanos con proyectos de impacto.

 

PUBLICACIONES EN DOS IDIOMAS

 

La revista, originalmente publicada por el Centro de Filantropía y Sociedad Civil de la Universidad de Stanford, presenta sus contenidos en inglés, que ahora serán traducidos por el equipo editorial de la versión en español. Además, podrán leerse textos que abarquen problemáticas y proyectos relevantes de países de América Latina y España.

“Esta publicación es referencia mundial para difundir innovación social y ha contribuido a comunicar innovaciones fundamentales para el desarrollo. Es importante pues ayuda a cubrir uno de nuestros quehaceres, ya que nos dedicamos a la educación; pero también a la investigación y a conectar nuestras capacidades con las necesidades de la sociedad”. Comentó David Garza, presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey.

Por ahora la revista está disponible en su versión digital, la cual tendrá contenido mensual y trimestral. Las publicaciones serán traducciones de sus artículos en inglés o los creados por colaboradores de la región.

“La versión digital tendrá los cuatro números de la revista de Stanford traducidos y, más adelante, contenido hecho por colaboradores de la región hispanohablante. Además incluiremos artículos, que son un poco más cortos y accesibles en su presentación, con investigaciones más concisas, que serán publicados en la página de manera mensual”. Agregó David Gómez, editor en jefe de Stanford Social Innovation Review en Español.

“La idea es poner a disposición de las y los lectores prácticas que conecten, motiven e inspiren. Que se pueda ver lo que se hace en su región y podamos aportar ideas creativas e innovadoras aplicables a los proyectos sociales en desarrollo”. Dijo Cynthia Villarreal, directora de vinculación e impacto social del tecnológico de Monterrey.

 

REVISTA CON EQUIPO PLURAL

 

Las personas a cargo de esta versión en español han querido enfatizar la pluralidad y apertura de la revista pues no solo se busca que sea leída pasivamente, sino también, que sea nutrida con investigaciones provenientes de todos lados de la región y de cualquier escuela que conforme la comunidad universitaria.

“Nos interesa que realmente sea una revista inclusiva, abierta, plural y que dé a conocer lo que se hace en todos lados. Por eso contamos con un comité editorial diverso, que buscará encontrar las mejores prácticas en toda la región”. Añadió Cynthia Villarreal, directora de vinculación e impacto social del Tecnológico de Monterrey.

Este comité editorial de la revista está conformado por expertas y expertos de países de habla hispana. Actualmente cuenta con representación de México, Colombia, Perú, Chile, Argentina y España; pero se incrementará pronto pues los miembros se turnarán, incorporando a integrantes de diferentes países y de distintos sectores como gobierno, sociedad civil y empresas.

 

Puedes consultar la revista en la página web ssires.tec.mx/es

Comentarios
Moisés Salcedo

Entradas recientes

UAM tendrá estos eventos culturales en agosto ¡con entrada libre!

Visita la UAM y no te pierdas estos eventos culturales en sus recintos. Habrá conciertos,…

19 horas hace

¿Qué posgrados se pueden estudiar en el Colmex?

Estos son los posgrados que el Colmex tiene disponibles dentro de su oferta educativa. ¿Cuál…

1 día hace

Prepara los tenis: UVM hará carrera especial por sus 65 años

Celebra más de seis décadas de educación con la UVM y su gran carrera conmemorativa.…

2 días hace

Hubs de innovación, el camino para impulsar la investigación

Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre…

2 días hace

MBA Tour CDMX: ¿cuándo es y cómo registrarte gratis?

Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…

2 días hace

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

3 días hace