El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Tec de Monterrey y MIT se unen para impulsar a emprendedores mexicanos

El Tecnológico de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presentan el programa MIT REAP, que impulsará proyectos mexicanos

Tec de Monterrey y MIT se unen para impulsar a emprendedores mexicanos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(3824)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-05-24 09:57:04"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-24 15:57:04"
    ["post_content"]=>
    string(71) "Tec de Monterrey y MIT se unen para impulsar a emprendedores mexicanos "
    ["post_title"]=>
    string(70) "Tec de Monterrey y MIT se unen para impulsar a emprendedores mexicanos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(11) "tec_mty_mit"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-05-24 09:57:26"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-24 15:57:26"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(3822)
    ["guid"]=>
    string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/Tec_MTY_MIT.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(3824)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-05-24 09:57:04"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-24 15:57:04"
  ["post_content"]=>
  string(71) "Tec de Monterrey y MIT se unen para impulsar a emprendedores mexicanos "
  ["post_title"]=>
  string(70) "Tec de Monterrey y MIT se unen para impulsar a emprendedores mexicanos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(11) "tec_mty_mit"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-05-24 09:57:26"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-24 15:57:26"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(3822)
  ["guid"]=>
  string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/Tec_MTY_MIT.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus mayo 24, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Con el propósito de fomentar ecosistemas que a través de la investigación, innovación y el emprendimiento activen proyectos que promuevan el progreso social, regional y nacional, el Tecnológico de Monterrey presentó el programa MIT REAP (Regional Entrepreneurship Acceleration Program) FocusMéxico.

“El MIT es una poderosa iniciativa global que integra regiones y comunidades de todo el mundo que emplea una metodología de trabajo en equipo basado en evidencia, traduciendo los marcos, la investigación y los conocimientos del MIT en intervenciones prácticas, procesables y estratégicas”, dijo Rashid Abella, vicepresidente Región Ciudad de México en Tecnológico de Monterrey

En conferencia de prensa, el Tec de Monterrey anunció que este Programa Regional de Aceleración del Emprendimiento del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), arrancó este 23 de mayo y continuará hasta noviembre de 2023, diseñado para que actores regionales generen una estrategia que sea implementada y medida en tiempo real.

A nivel nacional se han integrado cinco equipos de trabajo provenientes de los estados de Chihuahua, Querétaro, Guadalajara, Guanajuato y Ciudad de México, conformados por representantes de universidades, gobierno, ecosistema emprendedor y empresas.

“El MIT REAP es una extraordinaria oportunidad para impulsar una alianza estratégica que sume las capacidades, experiencias, talento, visión y recursos de las universidades, gobierno, emprendedores y empresas para proponer acciones disruptivas en beneficio de esta sociedad y de toda la región”, señaló.

El académico recordó dos iniciativas que en años recientes impulsaron y que ahora son una realidad, el consorcio UNAM-TEC y el Distrito de Innovación Tlalpan, ambas referentes de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico con alto impacto social.

Por su parte, Ulrick Noel, director Ejecutivo del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tec de Monterrey, mencionó que la institución ya tiene la experiencia de haber utilizado esta metodología en conjunto con el MIT en la ciudad de Monterrey, lo que generó muchas iniciativas, entre ellas, el Hub Digital de Monterrey.

“La idea de este modelo es traer a todos en la mesa, identificar cuáles son las áreas de oportunidad, qué cosas puede hacer una región, en conjunto definir cuál es la agenda de innovación y emprendimiento que cada una de las regiones tiene que hacer”, dijo.

 

Incipiente el desarrollo tecnológico en México

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, comentó que son tiempos cruciales para impulsar el desarrollo tecnológico, apoyados de una institución de carácter mundial como el MIT.

“Creo que México tiene una deuda en términos de desarrollo tecnológico, sin duda, tenemos una deuda en ciencia, nuestro desarrollo científico ha sido siempre incipiente, nunca ha contado con un gran apoyo institucional del desarrollo tecnológico. México tiene que lograr un desarrollo necesario para su soberanía y dejar de ser un país dependiente de otros”, apuntó.

En ese sentido, Juan Pablo Murray, rector de profesional y posgrado del Tec de Monterrey, destacó que la institución aprendió que para promover el emprendimiento no solo hay que apoyar al emprendedor, sino crear un ecosistema conducente en donde se genere mejores ideas, se otorgue financiamientos, se conecte con industrias y se generen las políticas públicas y los espacios en donde puedan florecer más emprendimientos que utilicen las ciencias y el conocimiento para crear valor.

Neo-Universidades, ¿son el futuro de la educación?

Ranking 2022. Las mejores universidades en México

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
    2. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
    3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    4. Qué estudió Beatriz Gutiérrez Müller, nominada a rectora de BUAP
    ¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas en México? 
    Campus

    ¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas en México? 

    ¿Es posible borrar recuerdos traumáticos?
    Campus

    ¿Es posible borrar recuerdos traumáticos?

    Esta es la única profesión que no podría ser remplazada por la IA
    Campus

    Esta es la única profesión que no podría ser remplazada por la IA

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    El Tecnológico de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presentan el programa MIT REAP, que impulsará proyectos mexicanos

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    El Tecnológico de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presentan el programa MIT REAP, que impulsará proyectos mexicanos

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    El Tecnológico de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presentan el programa MIT REAP, que impulsará proyectos mexicanos

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Fiscalía obtiene sentencias históricas contra dos violadores de niñas en Morelos; suman 310 años de prisión
      Fiscalía obtiene sentencias históricas contra dos violadores de niñas en Morelos; suman 310 años de prisión
    • Ataque a supuesta narcolancha, un mensaje "muy claro" para los cárteles: Pentágono; EU no tolerará tráfico de drogas, afirma Hegseth
    • Presentan café Bienestar; es producido por pequeños productores cafetaleros
      Presentan café Bienestar; es producido por pequeños productores cafetaleros
    • Avanza confianza del consumidor en agosto, reporta Inegi; liga dos meses al alza
      Avanza confianza del consumidor en agosto, reporta Inegi; liga dos meses al alza
    • Prohíben uso de 35 plaguicidas; van por agricultura más segura
      Prohíben uso de 35 plaguicidas; van por agricultura más segura
    • FOTOS: Inicia el mes patrio y con ello la venta de banderitas y artículos mexicanos
      FOTOS: Inicia el mes patrio y con ello la venta de banderitas y artículos mexicanos
    • Continúa el juicio a Bolsonaro en Brasil; "no hay una sola prueba" que lo vincule a la trama golpista, dice su abogado
    • Policía Auxiliar muere en accidente de moto en Miguel Hidalgo; mujer resulta lesionada
      Policía Auxiliar muere en accidente de moto en Miguel Hidalgo; mujer resulta lesionada
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X