Campus

Tec de Monterrey estudia impacto de la educación a distancia

Investigadores de la Escuela de Humanidades de Educación del Tecnológico de Monterrey analizan los nuevos hábitos de estudio en la educación a distancia después de 700 días de pandemia. Esto es a través de la Encuesta de Hábitos de Educación a Distancia.

Con el comienzo de la emergencia sanitaria en el país en 2020, los estudiantes transitaron de la modalidad presencial a educación a distancia. Como consecuencia, las y los alumnos desarrollaron habilidades y competencias digitales, lo que resultó en cambios en los hábitos de estudio, señala Carlos George, doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

De acuerdo con datos de la encuesta, el 53% de las y los estudiantes dedicaron entre tres y cinco horas a la semana para realizar actividades escolares a distancia. No obstante, los universitarios de escuelas privadas dedicaron más de cinco horas de estudio a la semana.

George, quien también es académico de PrepaTec Campus Hidalgo, indica que “este dato es revelador porque demuestra que hay cierta tendencia a que universidades que pertenecen a este tipo de escuelas, requieren de más tiempo para cumplir con sus actividades formativas”.

El estudio destaca que las y los universitarios usaron principalmente las videoconferencias, plataformas educativas comerciales y apps de mensajería virtual para mantenerse en contacto con sus compañeros, compañeras y profesores.

 

Herramientas digitales que dominan las y los universitarios

Otro de los hallazgos de la encuesta, es que el 86% de los jóvenes consideran tener conocimiento extenso y dominio en el manejo de medios de comunicación como correo electrónico, plataformas de videoconferencia, aplicaciones de mensajería instantánea y chats en redes sociales.

Sin embargo, a pesar de que en promedio el 87% de los estudiantes señala un amplio conocimiento de herramientas digitales como navegadores y redes sociales, los alumnos desconocen el uso y funciones de bibliotecas digitales, software y plataformas educativas.

Por otra parte, el estudio también destaca que más del 80% de los jóvenes que participaron en la encuesta, se sentía acompañado por sus maestros durante el proceso de educación a distancia en cuestión de aprendizaje y conocimiento.

Sin embargo, en este orden de ideas, también opinan que es necesario que las y los profesores desarrollen estrategias de enseñanza fundamentadas en la presencialidad.

De igual manera, el 89% de los alumnos considera que sus docentes deben ocupar métodos didácticos digitales para mejorar el aprendizaje. Mientras que, en un contexto presencial, los universitarios consideran que sus maestros deben seguir ocupando las herramientas digitales.

“(…) Con los hallazgos de esta encuesta, que recogen la experiencia de estudiantes durante cerca de dos años de formación a distancia, buscamos dar pie a nuevas investigaciones y aportar a la evolución de los sistemas educativos que respondan a las condiciones cambiantes del entorno…ahora que la presencialidad está de regreso”, dice Julio Rubio, decano de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey.

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

14 horas hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

19 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

21 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

2 días hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

2 días hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace