Campus

Tec de Monterrey convoca a expertos en educación

El Tecnológico de Monterrey convoca a participar en la novena edición del Congreso Internacional de Innovación Educativa, congreso de innovación educativa que busca promover la modernización en el ámbito educativo.

Desde su primera edición, el congreso busca reunir a profesores, investigadores, empresarios, emprendedores y directivos, en un mismo lugar.

De esta manera, el CIIE persigue diversos objetivos, entre ellos: actualizar a los docentes en materia de educación mediante la vinculación con otros profesores del mundo, detectar retos en el sector educativo, y proponer nuevas metodologías de aprendizaje y enseñanza.

La próxima edición 2023 del congreso, convoca a todo aquel involucrado en el mundo educativo que desee participar con ponencias de investigación o de innovación, paneles, conferencias sobre EdTech y más.

Asimismo, el o la interesada, deberá basar su participación en temas de Tecnologías para la Educación, Innovación académica de la salud, Emprendimiento EdTech, Gestión de la Innovación Educativa o Innovación académica de la salud.

Para participar, el Congreso Internacional de Innovación Educativa establece algunos criterios de evaluación de calidad de las colaboraciones. De este modo, asegúrate de que tu participación realmente aporte a la temática que elegiste, que esté bien redactado, tenga fundamento en referencias teóricas y conceptuales, y que sea tuyo.

 

Conversación internacional sobre el futuro de la educación

De acuerdo con datos del CIIE, hasta ahora han asistido al congreso cerca de 22,000 participantes de más de 40 países en la modalidad presencial. En la modalidad en línea, han asistido alrededor de 2 millones de personas.

En la edición pasada del congreso, participaron figuras importantes del mundo educativo. Entre ellas la Ministra de Educación Nacional del Gobierno de Colombia, María Victoria Angulo y Francisco Luciano Concheiro, Subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México.

De igual manera, en el congreso 2021 se llevaron a cabo paneles y conversatorios, donde se abordaron temas como: resiliencia de la educación, retos y oportunidades para los docentes después de la pandemia, primeras infancias, el futuro de la educación, entre otros más.

Si estás interesado o interesada en participar en la próxima edición del Congreso Internacional de Innovación Educativa que convoca el Tecnológico de Monterrey, tienes hasta el 29 de julio para enviar tus propuestas.

Revisa la convocatoria aquí: https://ciie.itesm.mx/es/comite-cientifico/

 

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

2 días hace

¿Qué opciones migratorias tienes si quieres estudiar en EU?

El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…

3 días hace

Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar

Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…

3 días hace

¿Cómo utilizar la IA para aprender inglés?

¿Estudias inglés? Conoce cómo se puede integrar la IA en evaluaciones precisas, aprendizaje personalizado y…

4 días hace

¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista

Descubre las claves para reconocer y superar una adicción, de acuerdo con la ponencia de…

4 días hace

UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana

La UAM Azcapotzalco reunirá a reconocidos exponentes de la animación para reflexionar sobre el presente…

5 días hace