El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Te pone de malas el calor? UNAM explica qué es el estrés térmico

Una de las consecuencias del estrés térmico es la afectación del sueño. Conoce qué lo provoca y cómo podemos mitigar sus efectos

¿Te pone de malas el calor? UNAM explica qué es el estrés térmico
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(35103)
    ["post_author"]=>
    string(3) "105"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-04-17 12:43:00"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-17 18:43:00"
    ["post_content"]=>
    string(17) "estrés térmico "
    ["post_title"]=>
    string(21) "estrés térmico UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(19) "estres-termico-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-04-17 12:43:17"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-17 18:43:17"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(35094)
    ["guid"]=>
    string(93) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/estres-termico-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(35103)
  ["post_author"]=>
  string(3) "105"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-04-17 12:43:00"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-17 18:43:00"
  ["post_content"]=>
  string(17) "estrés térmico "
  ["post_title"]=>
  string(21) "estrés térmico UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(19) "estres-termico-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-04-17 12:43:17"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-17 18:43:17"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(35094)
  ["guid"]=>
  string(93) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/estres-termico-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus abril 21, 2024 Samuel Fermín
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Te ha pasado que cuándo hace mucho calor te pones de mal humor y no tienes ganas de hacer nada? Esto es más común de lo que te imaginas y se debe al estrés térmico.

En los últimos días nuestro país ha experimentado una ola de calor que ha alcanzado temperaturas récord. Si bien, estamos en una época calurosa, muchas veces puede llegar a ser tan sofocante que influye mucho en nuestras actividades cotidianas.

Hugo Sánchez Castillo, profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, compartió para la Revista UNAM Global qué es el estrés térmico, qué lo ocasiona, sus consecuencias y quiénes son más propensos a sufrirlo. 

Lee también: ¿Por qué sentimos más calor durante las noches? IBERO responde

¿Qué es el estrés térmico? 

El docente detalló que el cuerpo humano requiere mantenerse a una temperatura promedio de 37°C para funcionar correctamente, si se supera este límite puede aparecer lo que conocemos como estrés térmico. 

El estrés térmico es un estado que se induce por el aumento de la temperatura ambiental, está particularmente asociado con un estrés tanto psicológico como metabólico.

Puede estar acompañado o no por hipertermia, que se produce cuando los mecanismos que regulan la temperatura corporal fallan y la temperatura se eleva por encima de lo normal.

Combate el calor con estos ventiladores de uso personal

El profesor señaló que diversos estudios señalan que hay cuatro factores que pueden ocasionar el estrés térmico en ambientes exteriores e interiores:

La temperatura del aire, que generalmente debería estar entre 22°C y 24°C durante las cuatro estaciones del año.

La humedad relativa del ambiente y la temperatura de los objetos que nos rodea es otra variable que desencadena estrés térmico, porque si estamos en un lugar con muchas personas en un mismo espacio la sensación de calor aumenta. 

Si le agregamos poco flujo de aire y el material con el que están construidos las paredes y techos del lugar en el que nos encontramos, ocasiona que esa sensación de calor se incremente.

Pero no es algo que deba tomarse a la ligera, puesto que el experto señala que las consecuencias del estrés térmico van desde problemas de sueño, sensación de vértigo y mareo, ansiedad y bajo rendimiento laboral y académico, hasta la muerte.

¿#SabíasQue el estrés térmico 🥵🌡️es una afección inducida por un aumento de la temperatura ambiental que puede desencadenar estrés psicológico y metabólico? @unamglobal te cuenta. #OndaDeCalor. 👇 https://t.co/dCxeioZanW

— UNAM (@UNAM_MX) April 16, 2024

¿Quiénes son más propensos y cómo mitigarlo?

Si bien, todos podemos sufrir estrés térmico, los más propensos son los adultos mayores, los niños y las personas que trabajan al aire libre o en entornos cerrados. 

Sánchez Castillo indicó que las personas que padecen enfermedades cardiovasculares o respiratorias, obesidad, diabetes, enfermedades de la piel, enfermedades de las glándulas sudoríparas e insuficiencia renal también son vulnerables a sufrir de estrés térmico.  

Lee también: ¿Demasiado calor? Esto es sólo el inicio del cambio climático: UNAM

¿Pero cómo podemos mitigar los efectos del estrés térmico? Para finalizar, el profesor detalló que las empresas deben implementar sistemas de ventilación en sus edificios.

Los trabajadores deben hidratarse y permanecer en lugares frescos, utilizar ropa y calzado cómodos y evitar las actividades físicas excesivas entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde.

Comentarios

El autor

Samuel Fermín

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
¿Cómo llegar a la FES Zaragoza de la UNAM?
Campus

¿Cómo llegar a la FES Zaragoza de la UNAM?

Conoce la plataforma de la UNAM para aprender idiomas
Oferta Académica

Conoce la plataforma de la UNAM para aprender idiomas

Hábitos para ser feliz, según Harvard
Campus

Hábitos para ser feliz, según Harvard

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Una de las consecuencias del estrés térmico es la afectación del sueño. Conoce qué lo provoca y cómo podemos mitigar sus efectos

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Una de las consecuencias del estrés térmico es la afectación del sueño. Conoce qué lo provoca y cómo podemos mitigar sus efectos

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Una de las consecuencias del estrés térmico es la afectación del sueño. Conoce qué lo provoca y cómo podemos mitigar sus efectos

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Alcaldía Gustavo A Madero es la demarcación con más socavones en lo que va del año
    Alcaldía Gustavo A Madero es la demarcación con más socavones en lo que va del año
  • Crema casera de aloe vera: receta para estimular colágeno y mantener tu piel saludable
    Crema casera de aloe vera: receta para estimular colágeno y mantener tu piel saludable
  • EU confirma despliegue de cazas F-35B en Puerto Rico para más operaciones en el Caribe
    EU confirma despliegue de cazas F-35B en Puerto Rico para más operaciones en el Caribe
  • FOTOS: Aparece estatua de Donald Trump sosteniendo un bitcoin afuera del Capitolio
    FOTOS: Aparece estatua de Donald Trump sosteniendo un bitcoin afuera del Capitolio
  • México retrocede en el Ranking FIFA; España es el nuevo líder
    México retrocede en el Ranking FIFA; España es el nuevo líder
  • Atacan a balazos a presidenta de Buenavista, Michoacán; resulta ilesa
    Atacan a balazos a presidenta de Buenavista, Michoacán; resulta ilesa
  • Sube a 21 el número de muertos por la explosión de pipa en Iztapalapa
    Sube a 21 el número de muertos por la explosión de pipa en Iztapalapa
  • Caen en Ecatepec cinco sujetos vinculados a "La Chokiza"
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X